Asopagos se estableció en Colombia en 2009 como una empresa que se encarga de gestionar todo lo relacionado a las prestaciones sociales y liquidaciones de los empleados dependientes e independientes. Esta empresa está inscrita en la cámara de comercio y es reconocida dentro del área de la protección social.
El certificado de Asopagos es conocido como un informe de aportes que puedes obtener de manera fácil con tan solo un clic. Te explicamos en el siguiente artículo cómo conseguir el certificado de Asopagos y cómo registrarte en el sistema.
Contenidos
Pasos para obtener el certificado de Asopagos por internet
El requisito principal para obtener el certificado, es realizar un registro previo en la plataforma de autogestión de Asopagos. Luego de realizar este paso podrás obtener el documento sin mayores inconvenientes. Te explicamos los pasos a seguir:
- Accede a la página principal de Asopagos.
- En la parte superior derecha, presiona la opción “Usuarios Registrados PILA”.
- Te cargará una nueva pestaña donde debes colocar tu usuario y contraseña para ingresar en el sistema.
- Una vez dentro, ubica la opción de “Servicios” seguido de “Certificado de aportes”.
- Te cargará un formulario que debes completar con tus datos personales. Estos datos suelen ser: nombre completo, tipo y número de identificación, año, mes, EPS en la que está afiliado y la AFP de registro).
- Al terminar de completar el formulario, presiona en “Consultar certificación”.
- El documento se descargará en formato PDF.
- Luego debes proceder a realizar el pago respectivo. El sistema te ofrece diferentes métodos de pago: Banco de la República, Banco de Occidente, Davivienda, Éxito, Banco Agrario, PIN único de Banco de Bogotá, REDEBAN, débito automático, entre otros.
Cómo registrarme el sistema de Asopagos para generar la planilla
Como lo mencionamos en el anterior punto, requieres de un usuario y contraseña para obtener el certificado de Asopagos. Si aún no has registrado tus datos debes hacer lo siguiente:
- Cargar la página web de Asopagos.
- Busca la opción “usuarios Registrados PILA” (Se ubica en la esquina superior derecha de la página).
- Te cargará una nueva pestaña con el formulario de entrada en el sistema. Debes oprimir la opción de “Nuevos usuarios”.
- Te aparecerán 2 opciones para que comiences tu registro: independiente o empresas.
Registro para independientes
El formulario para las personas independientes consta de 3 secciones que debes completar de esta forma:
- Primer paso: coloca el periodo a liquidar (año y mes). Luego te aparecerá un formulario para agregar tu nombre y apellido, tipo y número de identificación, departamento, dirección de domicilio, actividad económica, número de teléfono y correo electrónico.
- Segundo paso: expresa los montos de la liquidación.
- Tercer paso: debes crear el usuario y la contraseña, siguiendo las normativas del sistema.
Registro para empresas
Al igual que el registro de los trabajadores independiente, el formulario para las empresas está divida en 3 secciones:
- Primer paso: te aparecerá un formulario que debes completar con los datos de la empresa, por ejemplo: actividad económica, razón social, dirección de domicilio, departamento, correo electrónico, número de teléfono fijo y móvil, número de FAX, entre otros.
- Segundo paso: liquidación.
- Tercer paso: crea tu usuario y contraseña siguiendo las normativas del sistema.
¿Qué es el certificado de Asopagos?
Es un documento emitido por la página web de Asopagos en la cual te informa sobre los pagos correspondientes a la institución. Este certificado, también es conocido como informe de aportes y debe ser generado y pagado por los trabajadores independientes y empresas afiliadas a sus servicios.
De acuerdo a lo establecido en la ley, el pago correspondiente para los empleados equivale a un 4% de su salario, además de un 12,5% para el rubro de la salud y un 16% para la pensión. El 4% debe ser cubierto por el salario del empleado y los demás porcentajes corren por cuenta del empleador.
Aplicaciones de Asopagos
AppAsopagos es una aplicación móvil disponible para dispositivos Android e IOS que permite realizar las operaciones de Asopagos desde cualquier lugar. Gracias a esta aplicación, simplifica los pagos y descargar de certificaciones, otras operaciones que puedes hacer en la aplicación son las siguientes:
- Consultar tus pagos.
- Administrar el perfil de usuario.
- Realizar configuraciones.
- Realizar envíos de los soportes de pago.
- Liquidar y Pagar independientes, empresas, entre otras entidades.
- Hacer cargar de información en archivos de Excel.
Si quieres registrarte en la aplicación, te enseñamos los pasos a seguir:
- Ingresa desde tu móvil en la aplicación de AppAsopagos.
- Busca y pulsa la opción de “Regístrese aquí”.
- Completa el formulario con tus datos personales.
- Presiona en “validar cuenta”.
- Podrás acceder sin ningún problema a la aplicación.
Información sobre Asopagos
Asopagos es una empresa fundada en 2009 con el objetivo de gestionar todo lo referente a los aportes del Seguro Social de Colombia. Esto es debido, a que el Seguro Social, no es el encargado total de los cálculos de prestaciones y cotizaciones; realmente, los que se encargan de estos cálculos, son los empleadores y trabajadores independientes.
Para facilitar el trabajo a los empleadores y trabajadores independientes, Asopago se constituye como una empresa en octubre del 2009, ofreciendo herramientas y sistemas online que permiten la simplificación de los trámites y operaciones de pago. En el 2011 recibe la autorización total y oficial para gestionar toda la información de los aportes de protección social.
Cabe resaltar que la empresa se encuentra inscrita en la cámara de comercio de Bogotá y es reconocida a nivel nacional como una entidad dentro de los sectores de la protección social que busca soluciones a los clientes. Además de los empleadores y trabajadores independientes, podemos encontrar:
- A las empresas de Salud.
- A las cajas de compensación familiar.
- A la SPE.
Para mejorar su atención, Asopago crea una página web y un sistema de autogestión para adaptarse a las nuevas tecnologías. Mediante la página web, los clientes podrán realizar sus pagos, generar sus certificados, consultar, gestionar la planilla de liquidación de aporte, pagar pensiones de cesantías y voluntarias, entre otros.
Atención al cliente Asopagos
En caso de que requieras mayor información sobre las funciones y servicios de Asopago, te invitamos a utilizar alguno de los siguientes medios de contacto que te mencionaremos. Es importante, que utilices estos medios dentro de un horario laboral para que la atención sea mucho mejor:
- Contacto: en la parte inferior de la página principal, podrás encontrar una sección que anuncia “contacto”. En esta pequeña sección deberás colocar tu nombre completo y tu dirección de correo electrónico para enviar la solicitud y luego ser contactado por las oficinas del Asopago.
- Preguntas frecuentes: si tienes dudas referentes a los servicios de Asopago, te recomendamos revisar la sección de “preguntas frecuentes” que los afiliados realizan.
- Números de contacto: te invitamos a revisar el enlace para buscar la línea telefónica correspondiente a la localidad donde vives. En esta sección podrás encontrar todas las extensiones telefónicas de cada departamento del país.
- Aplicación móvil: la aplicación móvil AppAsopago te permite realizar cualquier tipo de trámite de la empresa desde cualquier lugar y desde la comodidad de tu móvil. Gracias a la app podrás realizar consultas, pago, certificaciones, entre otros. La aplicación la puedes encontrar disponible en la Play Store (Android) y en el App Store (IOS).
- Correo electrónico: puedes utilizar los canales de mensajería instantánea como Gmail, Yahoo u Outlook para escribir a cualquiera de las siguientes direcciones:
- servicioalcliente@asopagos.com.
- independientes@asopagos.com.
- empresarial@asopagos.com.
Servicioalcliente@asopagos.com es ideal para realizar consultas y reclamos. Recuerda incluir tus datos personales como nombre completo, tipo y número de documento de identidad y de forma resumida tu consulta. Si la consulta requiere de anexar archivos adjuntos puedes hacerlo.
- Redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter son fuentes de información que en la actualidad son mundialmente reconocidas. Puedes seguir cada una de las cuentas para enterarte sobre los servicios de Asopagos. Si tienes una pregunta, puedes escribir a los chat privados o un comentario en sus publicaciones recientes.
Estar afiliado al Seguro Social representa una gran inversión, por esta razón, te recomendamos que te informes sobre cómo ser parte de los afiliados y comenzar a disfrutar de los beneficios.
Gracias por leer y esperamos que toda la información sea útil para generar el certificado de afiliación de Asopagos.
Puedes seguir leyendo el contenido de tramitesyseguros.com con los siguientes temas relacionados:

Cómo sacar el certificado de EPS Comfenalco en Colombia

Cómo sacar el certificado ARL de Colpatria en Colombia

Cómo obtener el certificado Cruz Blanca de afiliación en Colombia

Cómo sacar el certificado de afiliación de Colsubsidio en Colombia

Cómo sacar el certificado de afiliación de Cafam en Colombia

Cómo sacar tu Certificado Rethus en Colombia
