La particularidad de esta compañía de salud es que se adapta a las diferentes necesidades de los usuarios, incluso las personas de escasos recursos pueden recibir oportunamente atención médica, presentando su documento de afiliación.
Contenidos
¿Cómo descargar el Certificado Capital Salud?
Obtén este documento fácilmente desde la comodidad de tu hogar. No tiene ningún costo. Sólo necesitas utilizar una computadora o teléfono inteligente y seguir las siguientes instrucciones.
Pasos
- Ingresa a la página web de Capital Salud.
- Haz clic en “Nosotros”.
- Busca la opción de “Trámites y Servicios”.
- Presiona en “Afiliados”.
- Selecciona “Imprima su Certificado de Afiliación”.
- Coloca tus datos (número de identificación y demás información personal).
- Pulsa en “Generar”.
- Descarga e imprime tu certificado. (Se emite en formato PDF).
¿Cómo consultar el estado de afiliación en Capital Salud?
Para verificar si estás afiliado, entra de nuevo a la página web de Capital Salud:
- Selecciona la opción de “Estado de Afiliación”.
- Identifícate y presiona en “Consultar”.
- El sistema confirmará si te encuentras activo y te dirá tu estatus, en cuanto a la solicitud de servicios.
A tu correo electrónico llegará la confirmación del registro. Pulsa el enlace para activar la cuenta y configurarla a tu gusto. Después con tu usuario, podrás acceder las veces que desees y hacer tus trámites sin problemas.
Requisitos
Régimen subsidiado
Lo primero que debes hacer para descargar tu Certificado de Capital Salud, es registrarte en la web. Y para afiliarte a esta EPS, reúne los siguientes recaudos:
- Copia ampliada del documento de identificación.
- Constancia de afiliación (formulario).
- Estar inscrito en Sisbén (nivel 1 y 2).
- No pertenecer al Régimen Contributivo.
Si eres elegido, te pedirán que firmes el formulario de afiliación y te explicarán las ventajas de recibir amparo de Capital Salud. En ocasiones emiten un carnet, aunque también puedes obtener el certificado por Internet, como te explicamos en el apartado anterior.
Por estar dirigida netamente a la población vulnerable, bajo el Régimen Subsidiado tienen prioridad los indígenas, los niños que están sujetos a la protección del Estado, las personas en situación de calle y las víctimas del conflicto armado.
Régimen Contributivo
La afiliación muchas veces está a cargo del empleador, quien figura como intermediario entre la EPS y los usuarios. Acá tienen cabida los trabajadores dependientes e independientes y jubilados, quienes deberán consignar:
- Copia ampliada de la cédula de ciudadanía.
- Certificación de ingresos (puede ser la copia del contrato o algo que corrobore la prestación de servicios).
- Formulario de afiliación.
- Convenio de la Asociación de los Independientes Unidos (si aplica).
- Comprobante del pago de pensión.
Beneficiarios
Los cónyuges, hijos o padres del titular que no estén pensionados quedarán amparados por el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Aplica para los discapacitados menores y mayores de 25 años, aparte de los menores que estén bajo custodia legal.
Para incluirlos, debes consignar en las oficinas de Capital Salud:
- Registro Civil de matrimonio.
- Documento que confirme la unión marital.
- Registro Civil de los hijos.
- Certificado de entrega o acta de adopción.
¿Qué es Capital Salud?
Es una Empresa Prestadora de Salud (EPS) que se fundó en Colombia en el 2000, con la intención de optimizar el sistema de salud, marcando la diferencia en cuanto a la oferta de servicios médicos.
Al hacer uso de la tecnología, habilitó un canal de atención virtual para atender oportunamente los requerimientos de los usuarios. La prioridad la tiene la población vulnerable o de escasos recursos, ya que sus planes son más económicos en comparación con el mercado.
Sin embargo, la principal cuota de clientes está en manos del Régimen Contributivo, es decir, los asociados, por lo que está sujeta a un esquema de funcionamiento mixto.
Importancia de obtener el Certificado Capital Salud
Con este documento podrás acceder a todos los servicios que ofrece esta EPS en Colombia, sin demoras, con tan sólo presentarlo cuando requieras atención o estés por efectuar algún trámite vinculado con la salud.
Su radio de acción va más allá del sector sanitario, ya que los planes educativos resultan atractivos. En efecto, disfrutarás sus ventajas si ya tienes el Certificado de Capital Salud.
Tanto el titular como los familiares podrán recibir atención médica al instante, participar en jornadas de prevención de enfermedades, solicitar atención materno infantil, diagnósticos, tratamientos, medicamentos y apoyo económico para la cura de patologías, todo a cargo de personal calificado.
Contacto
Si quieres aclarar dudas e inquietudes o si tienes algún reclamo, en el sitio web de Capital Salud hallarás el apartado de “Contáctenos”.
Si deseas información adicional, acude al Call Center, llamando desde Bogotá al 3389760 ó al 01 8000 122 219, si te encuentras en el interior del país. Ambos canales están disponibles las 24 horas durante toda la semana.
La salud siempre debe ser tu prioridad, así que obtén tu Certificado de Capital Salud Afiliación en Colombia oportunamente para estar preparado ante un evento no deseado. Te deseamos éxito en tus gestiones.
A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Cómo obtener el Certificado Icfes de las Pruebas del Saber en Colombia

Cómo sacar el Certificado Coosalud de Afiliación en Colombia

Cómo tramitar el Certificado de Residencia en Colombia

Cómo sacar el Certificado de Afiliación Medimas en Colombia

Cómo Obtener tu Certificado RUT en Colombia

Cómo Obtener el Certificado Sanitas de Afiliación en Colombia
