Tener el certificado de Colpensiones en Colombia es un requisito útil para quien está en busca de un nuevo empleo. Si necesitas sacarlo aquí te brindamos la información para que puedas descargar tu certificado fácil y rápido.
Contenidos
¿Cómo obtener el certificado de Colpensiones?
Este documento también es llamado historial labora el cual suele ser muy solicitado en Colombia, a continuación, te aportamos los pasos a seguir para poder descargar el certificado desde la web o desde la App oficial de Colpensiones.
Pasos para descargar el certificado desde la web
Colpensiones cuenta con un portal web oficial desde donde se puede gestionar el certificado de afiliación de Colpensiones, solo debes seguir estos pasos.
- Ubica la página oficial de Colpensiones y al entrar sitúa en la parte superior central donde dice “Tramites”. (https://www.colpensiones.gov.co/)
De inmediato se desplegará varias opciones y hay que dar clic en el “Certificado de Afiliación”.
Después se abre otra pestaña y se debe pulsar en “Descarga de Certificado”.
Luego aparece otra sección donde hay que rellenar el formulario con los datos personales.
En esa misma sección se debe seleccionar si desea que el certificado sea enviado al correo o no (se recomienda a pulsar en No), seguidamente se hace clic en “Consultar certificado”.
Al final se mostrará el certificado descargado con la opción de imprimir o guardar.
Nota: Aquí te aportamos un video tutorial para que tengas otra opción de cómo descargar el certificado de Colpensiones desde la página web:
Requisitos para la descarga web
- Tener a disposición un computador de escritorio o laptop.
- Contar con buena conexión a internet.
- Estar previamente registrado en Colpensiones.
- Tener claro el tipo de certificado que requiere.
Pasos para descargar el certificado desde la App
- Desde el móvil debes ingresar a la tienda Play Store y realizar la descarga de la aplicación de Colpensiones.
- Una vez dentro de la App hay que pulsar el recuadro inferior izquierdo que dice “Certificado”.
- Luego te enviará a otra sección y se debe hacer un toque en la primera opción “Estoy afiliado a Colpensiones”.
- Seguidamente te solicitaran el número de cédula y después hay que seleccionar si desea “consultar” o que le envíen el certificado al “correo”, lo recomendables es que toque en “Consulta”.
- Ya de inmediato obtendrá el certificado, el cual puede guardar en el teléfono.
Nota: Debido a que pocos usuarios cuentan con la aplicación de Colpensiones, ya que es novedoso te facilitamos un video tutorial para saber cómo descargar el certificado desde la App:
Requisitos para la descarga desde la App
- Tener un dispositivo móvil inteligente con sistema Android.
- Contar con señal de internet Wifi.
- Debe haber hecho el registro a Colpensiones anteriormente.
- Contar con espacio suficiente en el teléfono para almacenar la aplicación, aunque solo ocupa 7,7Mb.
Pasos para conseguir el certificado de afiliación desde cancillería
- Dirigirse a una de las oficinas de Colpensiones en uno de las Administraciones Municipales, Departamentales o Distritales. Puedes ubicarlas haciendo clic este enlace directo. (https://www.colpensiones.gov.co/Publicaciones/puntos_de_atencion_colpensione)
- Indicar al funcionario el país el cual es solicitado el certificado.
- Debe ser firmado por el funcionario que gestiona este documento en el centro de Colpensiones.
- La información del usuario debe estar previamente registrada en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
¿Qué es el certificado de Colpensiones?
Este documento refleja también el historial laboral de la persona, donde se puede visualizar la cantidad de semanas que se cotizo, lo que dura y el tiempo en cada empresa que haya estado.
¿Para qué sirve el certificado de afiliación?
El certificado de Colpensiones es emitido por los ciudadanos colombianos porque les permite gestionar diferentes diligencias, tales como:
- Es usado por las personas como un soporte personal de sus cotizaciones.
- Tiene relación con el ámbito laboral, ya que es solicitado en cada empleo nuevo que se postula una persona.
- Los trabajadores independientes lo requieren.
- Para hacer uso de las prestaciones de servicio.
¿Quiénes pueden emitir el certificado de Colpensiones?
Una vez que la persona está en la base de datos de Colpensiones puede ser requerido por los siguientes:
- Todas las personas que están afiliadas.
- Todos aquellos que ya se encuentren en condición de pensionado.
- Un tercero que cuente con una autorización firmada por el afiliado y además una copia de la cédula de identidad.
- Quien sea apoderado y cuente con el documento de identidad, el poder emitido por el notario y la tarjeta de identificación del abogado que es apoderado.
¿Qué contiene el certificado de Colpensiones?
Al ser un certificado legal que muestra un historial laboral es importante tener noción de qué contiene, para así también tener en cuenta la cantidad de cotizaciones que tiene acumulada.
- Inicialmente se observa el logo de Colpensiones y de Todos por un Nuevo País.
- El título central de la administración colombiana de Colpensiones.
- El documento certifica lo siguiente:
- Señala el nombre del usuario.
- El documento de identidad.
- Menciona hacia donde está dirigido el fondo de pensiones.
- Presenta un recuadro que señala la novedad, código de identidad, fecha y la multivinculación Decreto (si aplica o no aplica).
- Destaca en que fecha expira el certificado.
- Presenta la firma digital de la Dirección de Afiliaciones.
Importante: El certificado no es válido para reconocer las prestaciones y no tiene costo alguno su solicitud.
Esperamos haberte facilitado toda la información correspondiente a cómo obtener el certificado de Colpensiones, sigue leyendo otros de nuestros artículos de trámites.
- ¿Qué es y cómo sacar el certificado de libreta militar en Colombia?
- ¿Cómo descargar el certificado RUNT en Colombia?
- ¿Cómo sacar el certificado de tradición y libertad en Colombia?
- Certificado de antecedentes judiciales y penales online: ¿Qué es y cómo sacarlo?
- ¿Cómo obtener el certificado de afiliación Famisanar en Colombia?
- ¿Cómo consultar y obtener el certificado Fosyga – Adres en Colombia?
- ¿Cómo descargar el certificado de afiliación SISBEN en Colombia?
- Bancolombia: ¿Cómo solicitar el certificado bancario?
- ¿Cómo conseguir el certificado de afiliación Colfondos?
- ¿Cómo descargar el certificado de antecedentes fiscales contraloría?
- ¿Cómo descargar el certificado de afiliación de Salud Total en Colombia?
- ¿Cómo obtener el certificado de afiliación EPS SURA en Colombia?