Compensar es una de las entidades promotoras de salud más grandes del país, funciona como una caja de compensación para beneficiar a los colombianos afiliados en áreas de atención médica, entretenimiento, prestaciones, educación, vivienda, entre otros.
Para comenzar a disfrutar de los servicios y beneficios de Compensar, requieres descargar el certificado de afiliación. Te explicamos cuáles son los requisitos y los pasos a seguir para obtener el certificado de afiliación de Compensar.
Contenidos
- 1 Pasos para obtener el certificado de afiliación de Compensar
- 2 ¿Cómo solicitar la clave para obtener el certificado de afiliación de Compensar?
- 3 ¿Qué es el certificado de afiliación de Compensar?
- 4 ¿Qué es Compensar?
- 5 Servicios que ofrece Compensar
- 6 Beneficios que ofrece Compensar
- 7 Atención al cliente de Compensar
Pasos para obtener el certificado de afiliación de Compensar
Para obtener el certificado de afiliación de compensar necesitas estar registrado en el sistema y solicitar una clave. Al tener ambos requisitos puedes generar tu certificado de la siguiente forma:
- Acceder a la página web de Compensar.
- En el menú principal ubica la opción “personas”.
- Se desplegará una lista donde debes pulsar en “transacciones en línea”. También puedes buscar el tercer icono que se encuentra en la esquina superior derecha de la página principal.
- Te cargará el formulario de ingreso al sistema de autogestión. Debes indicar el tipo y número de documento de identidad y la clave, si no tienes la clave por no estar registrado, puedes crear un perfil oprimiendo “solicitar clave”.
- Una vez dentro del sistema, busca la opción “salud”. En otras versiones debes buscar en el panel personal la opción de “Trámites en línea”. seguido de “Certificados”.
- Te mostrarán todos los certificados disponibles de Compensar. Escoge el que necesitas.
- Te cargará un formulario que debes completar para actualizar la base de datos del sistema.
- Cuando termines de completar el formulario ya podrás descargar el certificado en formato PDF.
¿Cómo solicitar la clave para obtener el certificado de afiliación de Compensar?
Si no estás registrado en el sistema de autogestión de Compensar, puedes registrarte y solicitar tu clave cuando requieras de obtener el certificado de afiliación, solo debes seguir estos pasos:
- Ingresa en la página web de Compensar.
- En el menú principal ubica la opción “personas”.
- Te cargará el formulario de ingreso al sistema de autogestión. Debes indicar el tipo y número de documento de identidad y la clave, si no tienes la clave por no estar registrado, puedes crear un perfil oprimiendo “solicitar clave”.
- Lo primero que debes indicar es el tipo y el número del documento de identificación.
- Acepta los términos y condiciones del sistema. Puedes presionar “Aquí” para leerlos con detalle.
- Pulsa en “buscar”.
- Luego debes ingresar el correo electrónico y el número de teléfono. Debes marcar las casillas de tu preferencia para recibir las notificaciones de Compensar. Puedes elegir que las notificaciones sean enviadas a través del correo electrónico o por sms.
- Te será enviado un correo electrónico o un mensaje con un link de acceso para continuar con el registro y para comprobar tu identidad.
- Al confirmar el enlace debes completar un formulario con tus datos personales y con datos vinculados a la afiliación de Compensar.
- Por último, podrás crear una clave con un mínimo de 8 caracteres.
¿Qué es el certificado de afiliación de Compensar?
Es una herramienta de identificación que permite disfrutar de los servicios y beneficios a los afiliados de compensar. Para que puedas ser atendido de forma rápida y eficaz en las instituciones médicas debes presentar el certificado de afiliación.
El certificado de afiliación es un documento emitido por las entidades promotoras de salud, en este caso por Compensar y lo puedes descargar en la página web de la misma sin pagar intereses o recargos.
¿Qué es Compensar?
Compensar es una entidad promotora de Salud o caja de compensación que fue creada en 1948 con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias colombianas. Posee una sede principal en Bogotá y es una de las EPS con mayor número de afiliados en el país.
Compensar ofrece distintos programas que se adaptan a las necesidades de los ciudadanos. Posee un servicio excelente de atención médica con varias coberturas adecuadas para cada situación de la vida de una persona. Al mismo tiempo, ofrece otros servicios recreativos, de vivienda, turismo, educación, formación deportiva, entre otros.
Compensar tiene academias, centros de recreación y un estadio donde pueden formar a los niños y jóvenes en el área del fútbol. En los centros de recreación te puedes encontrar con canchas para tenis, ping-pong, golf, baloncesto y otras actividades; hay gimnasios y salas de juegos electrónicos. Posee áreas de piscina con cafeterías y restaurantes a los alrededores.
Servicios que ofrece Compensar
Compensar tiene una lista de programas que se adaptan a las necesidades y exigencias de sus afiliados. Existen programas para todo tipo de público y empresas con cotizaciones económicas.
La entidad promotora de Salud ofrece servicios de atención médica rápida con un equipo especializado y que estará al tanto de tus necesidades. Además cuenta con programas de educación, formación deportiva y recreación. Incluye planes de viaje para que la familia disfrute del turismo y por último otorga facilidades para obtener viviendas.
- Radiología, ecografías, medicina nuclear y escanografía.
- Apoyo terapéutico: terapia física, respiratoria y del lenguaje.
- Prevención en salud oral.
- Asesoría en salud ocupacional.
- Hospitalización y cirugía.
- Medicamentos.
- Programas de Promoción y Prevención como salud de la mujer, planificación familiar, Crecimiento y Desarrollo, entre otros.
- Vacunación definida en el Plan Ampliado de Inmunizaciones PAI.
- Consulta de Medicina General y Especializada.
- Atención de Urgencias en Red Hospitalaria.
- Laboratorio Clínico.
Beneficios que ofrece Compensar
Al ser un afiliado a los servicios de Compensar, tendrás la oportunidad de disfrutar una serie de beneficios que mejorarán tu calidad de vida. Entre algunos:
- Las respuestas médicas son rápidas, sobre todo, cuando se trata de una emergencia médica. El afiliado y los familiares beneficiados disfrutan de este beneficio.
- Tiene una cobertura durante el periodo de embarazo de una mujer. Este beneficio puede ser disfrutado por las esposas e hijas del afiliado.
- Tiene múltiples facilidades para los familiares del beneficiado.
- Una de las características más resaltantes de Compensar y por el cuál muchos de los ciudadanos prefieren afiliarse a sus servicios, es por los programas e instalaciones recreativas y deportivas.
- Puedes disfrutar de paquetes de viajes y paseos.
- Obtienes facilidades para la obtención de una vivienda.
Atención al cliente de Compensar
Si posees alguna duda referente a los servicios y beneficios de Compensar EPS, te recomendamos utilizar algunos de los siguientes medios que la entidad ofrece a los afiliados.
- Teléfono: escoge una de las líneas de atención al cliente que Compensar tiene:
-
- Si te encuentras en Bogotá marca al 601 4441234.
- Puedes llamar a la línea de atención nacional 01 8000 91 52 02.
- En caso de emergencias relacionadas con el covid-19 llamar al 601 3077124.
- Para denuncias y reclamos llamar al 01 8000 930 103.
- La línea de atención para el plan complementario y plan vital es 601 3078088.
- Línea de atención referente a la tarjeta de Compensar llamar al 601 3077004.
- Líneas de atención al cliente referente a la página miplanilla.com llamar a la líneas nacionales 01 8000 11 7006. Si te encuentras en Bogotá llamar al 601 3077006.
- Correo electrónico: escribe un mensaje a la dirección de etica@compensar.com para notificar quejas o denuncias. Agrega tu nombre completo y número de identificación para una mayor atención.
- Para denuncias y quejas: te invitamos a revisar la sección de denuncias y quejas para que te informes de cuando es que debes notificar y denunciar ante las autoridades de Compensar.
- Sedes: puedes revisar el mapa digital de todas las sedes y oficinas que se encuentran disponible en el país. Puedes buscar las sedes de cajas o las sedes de salud.
- Redes sociales: siempre recomendamos seguir las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram para estar informado sobre las últimas actualizaciones en programas, servicios, beneficios y cotizaciones de Compensar. Para consultas escribe a los chat privados o deja un comentario en las publicaciones recientes.
Por último, te puedes suscribir a su canal de Youtube para contenido promocional, tutoriales e información.
Las cajas de compensación en Colombia son excelentes formas de mantener el bienestar de tu familia y persona. No solo te ofrecen servicios de atención médica en todas las áreas y coberturas, también ofrecen programas recreativos, de educación, deportes y de vivienda que son necesarios para mejorar la calidad de vida.
Gracias por leer y esperamos que toda la información sea de gran utilidad para generar y descargar el certificado de afiliación Compensar.
Te invitamos a seguir disfrutando del contenido de tramitesyseguros.com con los siguientes post relacionados que pueden ser de tu interés.

Cómo obtener el certificado del RUAF en Colombia

Cómo sacar el certificado Emssanar en Colombia

Obtén el certificado de la Junta Central de Contadores en Colombia

Cómo conseguir el certificado Fomag en Colombia

Consigue el certificado Copnia en Colombia

Cómo sacar el certificado Cajacopi en Colombia
