Cómo obtener el certificado Cruz Blanca de afiliación en Colombia

La Cruz Blanca EPS (Entidad Promotora de Salud) es una sociedad anónima enlazada al Régimen Contributivo de Seguridad Social en Salud, encargada de brindarles un servicio de salud integral a todas las familias colombianas afiliadas.

Su misión principal es asegurar a sus afiliados una excelente atención médica y promover el bienestar. A continuación, explicaremos los pasos para obtener el certificado de afiliación al programa de Cruz Blanca EPS.

Cómo descargar el certificado de afiliación de Cruz Blanca EPS

certificado de afiliación de Cruz Blanca EPS

El certificado de afiliación es un documento que puedes obtener vía online en la página web de Cruz Blanca, aunque debes estar registrado en el sistema para acceder a la plataforma de autogestión. Te explicamos cómo realizar el registro y luego cómo generar el certificado.

Para realizar el registro al programa de la Cruz Blanca, lo puedes hacer de dos formas:

Online

  • Accede a la página web de la Cruz Blanca.
  • Pulsa en la opción de “Regístrese aquí”. 
  • Te cargará una página donde debes indicar algunos datos. Luego presiona en la opción “consultar”.
  • Te cargará un pequeño formulario donde debes actualizar, modificar o agregar tus datos personales. Por último crea y confirma tu contraseña.
  • Lee los términos y condiciones y presiona en “Acepto los términos y quiero crear mi usuario”.
  • Tu registro se habrá realizado con éxito y ya podrás acceder a tu perfil.

Llamada telefónica

  • Marca desde cualquier dispositivo móvil o fijo al 018000113337. Si eres de Bogotá puedes marcar al 6446100.
  • Espera que sea asignado un operador a tu línea telefónica.
  • Explica los motivos de tu llamada y solicita la afiliación al sistema de Cruz Blanca.
  • Aporta datos personales.
  • Sigue los pasos indicados por el operador.

Para obtener el certificado de afiliación debes:

  • Una vez te encuentres registrado en el sistema, ingresa con tus datos.
  • Automáticamente, deberás comenzar a completar un formulario. Normalmente, solo debes agregar tus datos personales.
  • Asegúrate de que todos los datos ingresados estén correctos.
  • Para finalizar presiona el botón de “generar”.
  • Podrás elegir entre guardar el documento en tu dispositivo como documento PDF o imprimirlo.

Requisitos para pertenecer a  la Cruz Blanca

certificado de afiliación de Cruz Blanca EPS

Si deseas pertenecer al grupo de servicio de la Cruz Blanca EPS, debes cumplir con las siguientes condiciones:

  • No tener antecedentes legales.
  • Estar presente en las diferentes reuniones de la sociedad.
  • Adaptarse a las políticas de participación.
  • No pertenecer al grupo de los funcionarios.
  • Ser activo en el sistema del organismo.
  • Cualquier solicitud debe ser consignada de forma escrita y presencial para las revisiones y evaluaciones.
  • Tener disponibilidad y un horario flexible para dedicarse a la asociación.

De igual forma, te mencionamos cuáles son los requisitos que requieres para obtener el certificado de afiliación:

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Documento de identidad vigente.
  • Certificado de afiliación a la Cruz Blanca.
  • Constancia de residencia.
  • Documento socioeconómico emitido por tu EPS.

Es recomendable que cada uno de los documentos los escanees y los guardes como una imagen JPG o PNG en caso de que el sistema de la Cruz blanca lo exija. en ocasiones para realizar el registro por primera vez, necesitas cargar estos documentos en la página.

¿Qué es el certificado de afiliación de la Cruz Blanca?

certificado de afiliación de Cruz Blanca EPS

El certificado de afiliación es un documento emitido por la Cruz Blanca, que funciona como herramienta informativa para demostrar que un ciudadano colombiano se encuentra afiliado a los servicios de salud de la Cruz Blanca.

Esta planilla se puede obtener vía online en la página web de la Cruz Blanca, siempre y cuando, estés registrado en el sistema del programa. Al mismo tiempo, al generar el certificado podrás obtener beneficios que mejoran tu expediente de vida, por ejemplo: carta de recomendación y de buena conducta, mejores cotizaciones y mayores programas y servicios de atención médica.

Beneficios del certificado de la afiliación de la Cruz Blanca

Tener el certificado de afiliación de la Cruz Blanca te otorga una variedad de beneficios. Estos son: 

  • Tienes acceso a todos los programas, afiliaciones y cotizaciones de la Cruz Blanca.
  • Obtienes una referencia personal para mejorar y registrar tu expediente de vida.
  • Contarás con muchos servicios de salud.
  • Obtienes una constancia de reputación que detalla características resaltantes y positivas del solicitante.

Además, al ser un afiliado podrás gozar de servicios y beneficios de:

  • Consultas médicas (generales o especializadas).
  • Atención de urgencias y domiciliaria.
  • Atención de partos y cesáreas.
  • Oportunidad de obtener medicamentos.
  • Atención quirúrgica ambulatoria, hospitalaria y odontológica.
  • Programas de rehabilitación, recuperación y prevención que fomenten el bienestar saludable.
  • Transporte.
  • Servicio de laboratorio.

¿Qué es la Cruz Blanca?

certificado de afiliación de Cruz Blanca EPS

La Cruz Blanca EPS (Entidad Promotora de Salud) es una sociedad anónima sin fines de lucro que comenzó sus actividades en Colombia en el año de 1993. Su función es velar y resguardar por la seguridad social de salud del país y recaudar los donativos o cotizaciones correspondientes.

Para mantener y mejorar la salud de los ciudadanos, la Cruz Blanca ejecuta programas, talleres, charlas y eventos que fomenten el bienestar y los hábitos saludables. Mediante sus programas de afiliados, las familias colombianas pueden gozar de una excelente atención médica que cubre gastos operatorios, de recuperación, medicamentos y accesorios.

Servicios que ofrece la Cruz Blanca

certificado de afiliación de Cruz Blanca EPS

Como explicamos con anterioridad, la Cruz Blanca se encarga de resguardar los derechos de la Seguridad Social de la Salud de todas las familias colombianas. Algunos de los servicios que ofrece son:

  • Orienta a diferentes instituciones o asociaciones para que participen en las actividades de los servicios que ofrecen.
  • A los asociados o afiliados, la institución los guía para que puedan disfrutar y aprovechar de sus programas o servicios.
  • Asegura que todas las medidas que se toman en cuenta son para mejorar la calidad de los servicios.
  • Cada día crean y ejecutan nuevas ideas y estrategias para que sus servicios de salud estén a la altura.
  • Mejorar sus servicios de atención al cliente.
  • Es un canal de comunicación que funciona como intermediario de la EPS y los afiliados o asociados.
  • Están preocupados e informan si el servicio que ofrecen, beneficia y cubre las necesidades.
  • Atender y resolver situaciones de quejas o reclamos cuando los servicios son deficientes.
  • Mantenerse al tanto de los precios, tarifas y cuotas de los programas, para que estos se adapten a las normativas vigentes.
  • De manera anual están encargados de seleccionar a representantes para los comités de participación comunitaria y el técnico científico.

Medios de comunicación de la Cruz Blanca

certificado de afiliación de Cruz Blanca EPS

En caso de que requieras mayor información sobre los programas de afiliación, los servicios que ofrecen y los beneficios que disfrutas, puedes comunicarte con los funcionarios a través de los siguientes medios de contacto. Una recomendación es que utilices los medios de contacto dentro de un horario laboral.

  • Teléfonos: para llamadas al servicio al cliente puedes marcar desde cualquier dispositivo móvil o fijo al 018000 113337.  Puedes llamar entre las 8:00 hasta las 20:00 hrs.
  • Correo electrónico: escribe desde cualquier plataforma de mensajería instantánea (Gmail, Yahoo u Outlook) un mensaje a orientacioacreencias@cruzblanca.com.co o a procesoliquidatorio@cruzblanca.com.co.
  • Oficinas: también puedes realizar tus consultas en las oficinas administrativas de la Cruz Blanca, te invitamos a revisar el enlace para que te informes de la dirección.
  • Redes sociales: Facebook y Twitter son excelentes alternativas de información que te pueden ayudar a realizar tus consultas. Puedes escribir un comentario en las publicaciones más recientes o escribirles en los chat privados a los administradores de la página. En ambas páginas siempre te puedes enterar de sus programas, servicios, cursos, cotizaciones, charlas, entre otros.

 

Todos los colombianos pueden ser afiliados a los programas o miembros de los equipos de la Cruz Blanca, solo debes afiliarte a su sistema y cumplir con las condiciones y términos establecidos. Revisa su página web para que puedas saber más sobre los beneficios y servicios médicos que obtendrás al ser un socio o miembro.

Gracias por leer y esperamos que toda la información sea de gran utilidad para que puedas generar el certificado de afiliación y así puedas disfrutar de los beneficios que otorga el certificado.

Te recomendamos los siguientes artículos relacionados que te pueden ser de gran ayuda para aprender sobre otros certificados de tu país:

Resumen
Nombre del artículo
Cómo Obtener el Certificado Cruz Blanca de Afiliación
Descripción
Adquirir el certificado de afiliación de la Cruz Blanca te dará la oportunidad de solicitar referencias personales.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario