¿Qué es y cómo sacar el certificado de libreta militar en Colombia?

Todo colombiano que haya cumplido la mayoría de edad se ve en la obligatoriedad de obtener el certificado de registro militar, además que para ciertos trámites es solicitado éste documento, pero ¿sabes qué es y cómo conseguirlo? O ¿Cuál es su costo y beneficios? A continuación, te brindamos información detallada acerca de ésta documentación importante.

¿Cómo sacar el certificado de libreta militar en Colombia?

Si ya cumpliste los 18 años de edad es importante que recurras a gestionar el trámite de la libreta militar. Actualmente poder sacar éste documento es muy fácil y rápido solo debes tomar en cuenta lo siguiente:

Requisitos

Muchos certificados dependen de ciertos requisitos para poder sacarlos, en éste caso hay que tener:

  • Tener 18 años de edad.
  • No puedes estar cursando estudios de bachillerato.
  • Definir tu estado militar (si vas a prestar servicio militar, vas a entrar a la Policía Nacional o no prestarás ningún servicio).

Pasos a seguir

certificado de tarjeta militar colombia

  • Haz clic donde dice “Regístrese”.
  • Aparecerá un formulario para registrar los datos personales, luego de ser llenado hay que darle donde dice “Consultar”.

Certificado libreta militar colombia

  • Una vez hecho eso, se recibirá un correo electrónico para activar la cuenta.
  • Después de activar la cuenta hay que entrar en la opción para inscribirse y procedes a llenar otro formulario que pide datos familiares y laborales.
  • Luego para tramitar el certificado hay que pulsar en la parte superior donde dice “Consulta”.
  • Aparecerá dos opciones hay que darle en “Expida el Certificado de su Tarjeta militar”.

certificado-libreta-militar-Colombia

  • Finalmente, rellenas la información que pide en las casillas.

Otra opción fácil para sacar tu libreta militar es a través de la aplicación de página oficial de libreta militar, la cual puedes descargarla en tu teléfono celular.

¿Qué es la libreta militar?

La libreta militar representa a un documento obligatorio legal del tamaño de un carnet que cuenta con datos personales del ciudadano que lo solicita. Éste documento certifica el estado militar de todo colombiano.

Los hombres colombianos se ven en la obligatoriedad de cumplir con la verificación de su estado militar a partir de los 18 años de edad y una vez que ya haya culminado el bachillerato. Esto se encuentra estipulado así en la Ley de 1993 N° 48.

¿Qué es el certificado de libreta militar?

Este certificado se le entrega a quien haya aclarado su definición en el estado militar, en caso de que sea de primera clase o segunda. De igual forma es obligatorio para estar registrado y tener activa la cuenta.

certificado libreta miitar en colombia

¿Para qué sirve la libreta militar?

Una vez que el ciudadano colombiano puede portar la libreta militar le puede servir para gestionar diferentes trámites o conseguir beneficios con él, como los siguientes:

  • En principio sirve para el Gobierno tener un control y registro de los ciudadanos.
  • Sirve para conseguir empleo, ya que en muchos lugares de trabajo es solicitado.
  • En caso de adquirir un cargo público es indispensable tener la tarjeta militar.

Tipos de libreta

Existen dos tipos de libreta o tarjeta militar, las cuales debes conocer para que tengas presente cuál debes solicitar de acuerdo a tu condición y puedas definir tu estado militar, éstas son:

  • Libreta militar de primera clase: Les compete a las personas que cumplieron con el servicio militar entre 9 o más meses.
  • Libreta militar de segunda clase: Los ciudadanos que estén no hayan prestado servicio militar de manera justificada y válida, deben tramitar ésta tarjeta.

libreta-militar-colombia

¿Quiénes están en condición de remiso?

El ciudadano de sexo masculino que tenga 24 años de edad y nunca ha realizado el trámite de inscripción, ni ha definido su estado militar, no ha prestado servicio militar y tampoco ha pagado la multa, a esta persona se le llama remiso.

Consecuencias del remiso

Es importante tener en cuenta que toda persona que se encuentre en condición de remiso tiene consecuencias al respecto, entre las consecuencias está:

  • Según la dependencia del Estado en el que se encuentre no será aceptado en ciertos trabajos que exijan el documento.
  • Al no contar con la tarjeta militar colombiana de manera justificada pueden llevarte las autoridades a una institución militar hasta que solucione su condición.
  • Tienes que cumplir con el pago de una multa de acuerdo el tiempo que tengas estando como remiso.

Sin embargo, el Gobierno Nacional durante cierto tiempo facilita soluciones para establecer el estado militar. Mediante un cálculo se fija un monto específico a cancelar debido al tiempo que tardó sin cumplir con lo señalado en la Ley.

En este caso te puede dirigir a la institución militar que tengas más cercana y verificar tu estado y así lograr obtener la solvencia del certificado de la libreta militar.

certificado libreta colombia militar

Beneficios del servicio militar

Aunque anteriormente se mencionaron algunos beneficios respecto al certificado militar, es importante saber cuáles son las ventajas de cumplir con el servicio militar, ellos son los siguientes:

  • Se recibe y son reconocidos los honores de la patria.
  • Es otorgada la libreta militar de primera clase.
  • Se adquiere conocimiento en técnicas de defensa y combate.
  • Obtiene toda la indumentaria y beneficios necesarios, tales como: vivienda vestimenta, alimentación, salud.
  • Se recibe un sueldo mensual.
  • Según el tiempo que se tenga prestando servicio militar se puede adquirir la cotización de prestaciones, pensión y hasta prima de antigüedad.
  • Una vez que se haya permanecido por un año en el servicio se recibe un bono de transporte, que equivale al salario mensual actual.
  • De acuerdo al desempeño y evaluación también se otorga un bono mensual.
  • En caso de que se haya tenido estudios de bachiller o universitarios se descuenta el tiempo que se cumple de servicio.
  • Si se demuestra buenas habilidades la institución militar concederá una beca.
  • Existe la posibilidad de obtener una beca en instituciones de mayor rango, como la Policía Nacional de Colombia o suboficiales de las Fuerzas Militares de Colombia.

Preguntas frecuentes

libreta militar colombia

Suele ser común que existen dudas respecto a la libreta militar, es por ello que aclaramos algunas de las más recurrentes:

  • ¿Tiene costo sacar el certificado de libreta militar?

No, ni la libreta ni el certificado tienen costo alguno, especialmente si son gestionado vía online o usando la app oficial.

  • ¿Si soy mujer igual tengo que sacar la libreta militar?

No, como se mencionó anteriormente las Ley promulgada por el Gobierno Nacional de Colombia resalta que solo los hombres deben hacer la gestión.

  • ¿Quiénes están exentos de tramitar éste documento?

  • Toda persona que tenga un documento que compruebe sus estudios.
  • El ciudadano colombiano que resida en el extranjero.
  • Quien estudie alguna carrera técnica o tecnológica en el Servicio Nacional de Aprendizaje.
  • Aquella persona que tenga una discapacidad.
  • Aquel varón que haya acudido a la cirugía de cambio de género.
  • Los hombres que sean hijos únicos.
  • El ciudadano que esté casado y con hijos.
  • Los indígenas que vivan en su territorio.

 

Si te fue útil la información aportada acerca de cómo sacar el certificado de libreta militar en Colombia, te invitamos a recorrer nuestro portal web donde te facilitamos aspectos importantes de otros trámites.

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario