Emssanar es una de las entidades promotoras de salud más importantes del país, ofreciendo servicios de salud y atención médica de calidad para el bienestar y mejor calidad de vida de los colombianos. A su vez, promueve la prevención de la salud con campañas, talleres y cursos que capacitan a los civiles a tener una vida más saludable.
Emssanar emite distintos tipos de certificados que los afiliados pueden solicitar, dependiendo del caso. En el siguiente artículo te informamos sobre cómo sacar el certificado de afiliación y porqué es tan importante.
Contenidos
Pasos para generar el certificado de afiliación del Emssanar
Existen diferentes tipos de certificados que el Emssanar emite, entre ellos: certificado de afiliación, certificado de régimen contributivo, certificado de régimen subsidiado, entre otros.
Una de las grandes ventajas de sacar el certificado de afiliación, es que a diferencia de otras EPS, Emssanar implementa un sistema web donde no requieres de crear un usuario para descargar el documento. Te explicamos los pasos para generarlo:
- Accede a la página principal del Emssanar.
- Busca la opción de “Trámites en línea”.
- En la lista de opciones pulsa en “Descargas de certificados”.
- Te cargará una página para que inicies tu procedimiento de descarga del certificado de afiliación individual.
- Deberás completar un pequeño formulario para obtenerlo. Los datos que debes proporcionar son:
- Tipo de documento.
- Número de documento.
- Fecha de nacimiento.
- Para concluir con el llenado del formulario, debe resolver la imagen del código de seguridad.
- Pulsa en “validar”. seguido de “Aceptar” y por último en “Generar”.
- El sistema cargará tus datos al sistema y te entregará el certificado de afiliación en formato PDF.
- Ahora solo debes descargarlo en el icono de la flecha e imprimirlo en el icono de la impresora.
En el caso del certificado de régimen contributivo debes comunicarte con el centro de atención al cliente telefónico 018000129393, para obtenerlo. Y el certificado de régimen subsidiado debes solicitarlo en las oficinas de la EPS.
¿Qué es el certificado de afiliación del Emssanar?
Es un documento emitido por el Emssanar que se puede descargar en su página web. Una gran diferencia de descargar el certificado de afiliación en el Emssanar es que no requieres de un usuario y contraseña o registrarte en la plataforma de autogestión. Para conseguir el certificado de afiliación, solo necesitas el tipo y número de documento de identidad y tu fecha de nacimiento.
El certificado de afiliación lo puedes encontrar en otros dos tipos: contributivo y subsidiado. Cada uno lo puedes obtener vía atención telefónica o en las oficinas administrativas del Emssanar. La principal función del certificado es justificar que el afiliado está disfrutando de los servicios de la EPS. De esta forma, los afiliados pueden identificarse ante cualquier institución y ser atendido de inmediato por los agentes médicos.
Tipos de certificados
Ya hemos mencionado, que el Emssanar ofrece otros certificados. Estos son el certificado de subsidio y contributivo. A diferencia del certificado de afiliación, ambos certificados solo pueden ser solicitados vía presencial o llamada telefónica
Certificado de Régimen Subsidiado
Para solicitar este tipo de certificado, debes asistir a las oficinas de la EPS con los requisitos exigidos, aunque, también puedes llamar al centro de atención al cliente. Uno de los requisitos principales que debes presentar, es la carta del SISBEN emitida por la alcaldía. Del resto, son formularios donde debes proporcionar datos personales como tu nombre completo, tipo y número de documento de identidad, dirección, entre otros.
De igual forma, para obtener el certificado debes cumplir con la condición de no estar inscrito en otros programas de EPS.
Certificado de Régimen Contributivo
Para obtener este certificado solo debes comunicarte con los agentes del centro de atención al cliente. Marca a la línea nacional y gratuita 018000129393.
Certificado de afiliación
Por último, el certificado de afiliación es una herramienta de identificación que justifica la afiliación de un ciudadano a los servicios de la EPS. Gracias al certificado de afiliación, el beneficiario podrá disfrutar de los servicios y beneficios de la entidad y podrá ser atendido con mayor eficacia.
Este documento se puede generar y descargar en la página web de Emssanar sin necesidad de tener un usuario y contraseña registrada.
Información sobre el Emssanar
Emssanar es una de las entidades promotoras de salud colombiana más importantes del país. Posee una serie de servicios y programas que se adaptan a las necesidades y exigencias de sus afiliados. Todas las funciones de la entidad están relacionadas al ámbito de salud, quienes desempeñan un labor excelente y de gran calidad para el bienestar de los colombianos,
Una forma de incentivar a los colombianos a afiliarse a las EPS, es mediante charlas y campañas que promuevan la prevención de la salud. Además de hablar sobre los métodos anticonceptivos y cuáles son los riesgos de no utilizarlos y sobre el embarazo precoz. Durante las charlas reparten preservativos a los jóvenes para inculcar una mentalidad precavida.
Atención al cliente Emssanar
Si posees dudas referentes a los servicios de la EPS o sobre los certificados que emiten, te recomendamos utilizar lo siguientes medios de contacto para comunicarte con los agentes del Emssanar:
- Teléfonos: Emssanar posee distintas líneas de atención telefónica para atender a los afiliados las 24 horas del día:
- Llama a la línea nacional 018000 187 050.
- Llama a la línea de usuarios 305 734 1404.
- Para denuncias por incumplimiento de sus derechos, falsificación de identidad o firma, puede llamar al 6017442000.
- Para emergencias del Covid-19 llamar al 01800 518 4328.
- Si deseas actualizar datos marca al #974.
- WhatsApp: el servicio del chat virtual por WhatsApp está disponible las 24 horas y es un medio informativo.
- Correo electrónico: el servicio de mensajes por correo electrónico está disponible las 24 horas del día y a través de afiliate@emssanar.org.co puedes realizar gestiones de afiliación, movilidad, traslados y actualización de datos. Recuerda identificarte con tu nombre y número de documento de identidad en los mensajes.
- Mensaje de texto: será costumbre que mediante tu número de teléfono afiliado te envíen mensajes de notificaciones.
- Clara Bot: es un servicio de chat virtual con una asistente virtual que está disponible las 24 horas del día. Podrás ubicar el icono del chat en la parte esquina inferior derecha de la página principal. Para comenzar la consulta con Clara debes responder las preguntas que te van indicando.
- Oficinas: te invitamos a revisar el directorio de oficinas disponibles de Emssanar en todo el país. Para una fácil búsqueda y ubicación de las oficinas, indica el municipio y departamento donde te encuentras. Si deseas asistir a una de las oficinas de la EPS, debes asistir dentro de un horario establecido de lunes a viernes de 7:00 am a 12:30 pm.
- Aplicación móvil: es una aplicación disponible para móviles con un sistema operativo Android e IOS, gracias a esta aplicación podrás realizar tus operaciones desde la comodidad de donde te encuentres. Entre las operaciones que podrás realizar estas: información sobre el Covid-19, consulta de planes individuales, trámites en línea, red de atención al cliente, entre otros.
- Canales de atención: para conocer más sobres los medios de contacto de la EPs, te recomendamos visitar la sección de canales de atención.
- Redes sociales: Instagram, Facebook y Twitter son medios informativos donde te puedes enterar de los servicios, programas, cotizaciones, planes, beneficios, entre otros de la EPS. Para solicitar información, te aconsejamos dejar un comentario en las publicaciones o escribirles a los chats privados.
- Youtube: para tutoriales y contenido promocional audiovisual, puedes visitar o suscribirte al canal de Youtube.
Emssanar es una de las entidades promotoras de salud con mayor relevancia e influencia en el país. Es la entidad con más afiliados y en la actualidad sigue en aumento.
Gracias por leer y esperamos que la información haya sido de gran utilidad para informarte sobre los certificados que están disponibles en la ETS y a cómo generarlos.
Sigue disfrutando del contenido de tramitesyseguros.com con los siguientes artículos relacionados:

Obtén el certificado de la Junta Central de Contadores en Colombia

Cómo conseguir el certificado Fomag en Colombia

Consigue el certificado Copnia en Colombia

Cómo sacar el certificado Cajacopi en Colombia

Cómo obtener el certificado Simit en Colombia

Cómo obtener el certificado ARL Colmena en Colombia
