Cómo Obtener el Certificado EPS Coomeva de Afiliación en Colombia

La experiencia una y otra vez confirma lo esencial que es hoy en día estar afiliado a un servicio de salud y conocer todo lo relativo a los diferentes beneficios que ofrecen. Por ello, en esta guía explicaremos cómo obtener el Certificado EPS Coomeva de Afiliación en Colombia.

Ante las restricciones de la movilidad generadas por la pandemia, lo bueno es que ahora puedes efectuar todos tus trámites cómodamente por Internet, lo único que necesitas es información oportuna y acertada.

Así que, a continuación te explicaremos en detalle cómo obtener este documento que certifica tu afiliación al sistema de salud, en función de que puedas recibir atención médica inmediata, justo cuando lo necesites.

¿Cómo obtener el Certificado EPS Coomeva de Afiliación?

obtener-el-Certificado-EPS-Coomeva-de-Afiliacion

Luego de afiliarte, descarga por Internet tu Certificado EPS Coomeva de una forma práctica y sencilla. Para registrarte en el sitio web, debes llenar de forma virtual un formulario.

Así, también podrás incluir más cargas familiares, justo en la sección “Afiliación Beneficiarios”. 

Pasos

  • Ingresa a la página web de EPS Coomeva.
  • A tu derecha presiona en “Oficina Virtual de Afiliados”.
  • Despliega el menú y pulsa en “Certificado de Afiliación”.
  • Chequea nuevamente la opción de “Certificados”.
  • Inicia sesión con tus datos personales.
    • Debes llenar un formulario, colocando el tipo de identificación, número y la fecha de nacimiento.
  • Genera y descarga tu Certificado EPS Coomeva de Afiliación.
El documento se emite en formato PDF, verifica los datos e imprímelo. Allí podrás apreciar las novedades y el estatus de tu afiliación.

¿Qué es Coomeva?

Coomeva

Coomeva es un grupo empresarial, mejor conocido como una cooperativa que ofrece atención integral en materia de salud a todas las personas que se inscriban como clientes o asociados.

Esta EPS está incluida en los listados de las mejores compañías de salud en Colombia, generando en promedio, un poco más de 15 mil puestos de trabajo en diferentes ciudades.

En este sentido, ofrece servicios en el ámbito financiero, de salud y protección, con lo cual estiman contribuir con el bienestar de la ciudadanía, al garantizar también la calidad de vida en otras áreas relacionadas con la educación, la economía, la cultura, el turismo, vivienda y recreación.

Bajo la premisa de otorgarles a sus usuarios dirección y control en cuanto al acceso a sus planes, fue fundada en Cali por el reconocido pediatra Uriel Estrada Calderón.

Expansión

Paulatinamente, el grupo Coomeva fue creciendo hasta superar los 239 mil asociados, aunque inicialmente su propósito era fomentar el ahorro y prestar apoyo crediticio a los profesionales de la medicina en Valle del Cauca.

En la actualidad, ha logrado integrar una serie de especialistas y técnicos en diferentes áreas, por lo que obtuvo el Premio Iberoamericano de la Calidad en 2016, en la categoría de Oro de la empresa privada, entre otros importantes reconocimientos como la Certificación de Calidad ISO 9001.

Vale destacar que desde el 2010, esta EPS pertenece al Pacto Global de la ONU, por lo que ha puesto en práctica una interesante política dirigida a los jóvenes, sustentada además, en la igualdad de género.

En cuanto al enfoque cooperativo, han demostrado que es una compañía sostenible, que opera bajo altos estándares de responsabilidad social y solidaridad, haciendo uso del lema “Cooperando todo es posible”.

¿Cómo afiliarse a Coomeva?

afiliarse-a-coomeva

Para afiliarte al grupo empresarial Coomeva, debes dirigirte a la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) o empleador, para canalizar la solicitud de afiliación y suministrar tus documentos y demás datos personales.

Luego, llena el formulario para afiliados que te entregará la asociación a la que perteneces o el patrono. Deberás indicar en detalle tus condiciones de salud y las de tu familia, aparte de tus ingresos y egresos.

Si eres un trabajador independiente, acude directamente a la web y llena el formulario en línea o comunícate con un asesor a través del servicio de atención al cliente.

Contacto

Podrás recibir asesoría por parte del personal de Coomeva por teléfono, utilizando el chat de soporte en línea o acudiendo directamente a las oficinas más cercanas.

Por teléfono

Contacto por telefono

Solicita información adicional para formalizar tu afiliación marcando la línea fija 01 8000 950123 (a nivel nacional).

Si te encuentras en el interior del país, toma nota:

  • Barranquilla: 361 9800.
  • Bogotá: 748 1515.
  • Cali: 333 00 00.
  • Medellín: 415 7700.
  • Palmira: 285 5158.
  • Pereira: 316 9300.
Si vas a llamar desde tu celular, marca el #464.

Chat de soporte en línea

Presiona este link y recibe atención personalizada para que puedas canalizar con éxito tu solicitud.

Sede principal

Si te encuentras en Cali, acude a la siguiente dirección: Pasoancho # 57 – 50 Conmutador.

Si estás en el interior del país, te será útil chequear este buscador de agencias Coomeva.

Requisitos

Requisitos-Coomeva

Básicamente para afiliarte como cotizante e incluir a tu núcleo familiar, debes presentar estos documentos:

Cónyuge

  • Documento de identificación.
  • Registro civil de matrimonio.
Independientemente de que tu cónyuge sea homosexual o heterosexual, también puedes presentar una declaración de convivencia.

Hijos

  • Documento de identidad.
  • Registro civil.
  • Certificado de discapacidad emitido por un médico de Coomeva. (Si los hijos tienen alguna discapacidad).
  • Certificado de adopción o acta de entrega del menor otorgada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar u organismo autorizado. (Si los hijos son adoptados).

Menor en custodia

Pareja-mayor-con-menores-en-custodia

  • Documento de identidad (menores de 18 años).
  • Soporte de la autoridad judicial o administrativa con competencia en la materia.

Padres

  • Documento de identificación.
  • Registro civil de quien cotiza.
  • Declaración de dependencia económica.

Familiares (hasta tercer grado de afinidad)

  • Registro civil de quien cotiza.
  • Documento de identidad.
  • Registro civil del familiar.
  • Certificado que avala la custodia del beneficiario, emitido por algún organismo judicial.

 

¿Para qué sirve el Certificado EPS Coomeva de Afiliación?

Sede-Coomeva

Es un soporte que te servirá para demostrar que te encuentras afiliado a esta EPS. Además, te será útil cuando requieras atención médica, cuando vayas a gestionar algún pago, realizar otros trámites relacionados con los servicios de salud o disfrutar de otros planes ofrecidos por el grupo empresarial.

Con este certificado, confirmarás que estás inscrito en el sistema de pensiones y por ende, puedes acceder a todos los servicios habilitados por el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Beneficios

Los usuarios de Coomeva pueden acceder a:

  • Salud integral y atención por parte de médicos especialistas. Abordaje de expertos.
  • Apoyo en eventos no deseados que pudieran afectar sus finanzas.
  • Cobertura económica por pérdida de empleo o enfermedad (aplica para trabadores dependientes o independientes que se hayan visto afectados por la disminución de sus ingresos).
  • Subsidio en trámites funerarios.

 

Con estas sencillas orientaciones, esperamos que ya puedas obtener tu Certificado EPS Coomeva de Afiliación en Colombia sin problemas.

Si te ha gustado este artículo, te invitamos a continuar explorando otros textos similares que podrían ser de utilidad.

Resumen
Cómo obtener el Certificado EPS Coomeva de Afiliación en Colombia
Nombre del artículo
Cómo obtener el Certificado EPS Coomeva de Afiliación en Colombia
Descripción
La experiencia confirma lo esencial de estar afiliado a un servicio de salud, por ello, en este artículo le enseñamos cómo obtener el Certificado EPS Coomeva de Afiliación en Colombia.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

1 comentario en «Cómo Obtener el Certificado EPS Coomeva de Afiliación en Colombia»

Deja un comentario