El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) es una cuenta o fondo especial del país, que se encarga de pagar las prestaciones sociales y servicios médicos a los docentes afiliados.
El sistema online del Fomag, ofrece distintos certificados que informan sobre las actividades de nómina y territoriales. En el siguiente artículo explicamos los pasos para conseguir el certificado del Fogman.
Contenidos
Pasos para obtener el certificado Fomag por internet
Como en la gran mayoría de sistemas online de las entidades, requieres de estar registrado en la plataforma de autogestión para adquirir los certificados de afiliación o de ingresos y retenciones. Te explicamos la dos formas que existen para descargar tu certificado Fomag:
- Descargar el certificado Fomag en la página web del Fomag.
- Acceder a la página web del Fomag.
- Antes de visualizar la página principal, debes elegir el tipo de usuario (Docente, público o secretaria). En tu caso debes presionar “docente”.
- Ubica la opción “Login” que se ubica en la parte superior izquierda”.
- Te cargará una página de ingreso al sistema para que agregues tus datos registrados. Si no estás registrado presiona la opción “Regístrate aquí” y completa los datos solicitados.
- Al estar registrado debes iniciar sesión con tu tipo y número de documento y la clave.
- Busca la opción de “certificados” y descarga el documento que deseas.
- El documento se descargará en formato PDF y puedes guardarlo en tu dispositivo o imprimirlo.
- Descargar el certificado fomag en la página web de la fiduprevisora.
- Accede a la página web de la fiduprevisora.
- En la esquina superior derecha presiona el icono de “Mi Fiduprevisora”.
- Te cargará una página para que inicies sesión con tus datos personales.
- Escribe tu usuario y contraseña.
- Presiona la casilla de “No soy un Robot” seguido de “Ingresar”.
- Busca la opción de “certificados” y descarga el documento.
Otra forma de descargar tu certificado de ingresos y retenciones, es descargando la aplicación del Fomag.
Cómo registrarme en la página web de Fomag
Para obtener el certificado de ingresos y retenciones, debes estar registrado en el sistema de autogestión del Fomag, para esto necesitas seguir estos pasos:
- Ingrese en la página web de Fomag.
- Ubica y pulsa sobre la opción de “login”.
- Se abrirá una página para que inicies sesión.
- Presiona “Regístrese aquí”.
- Indica el tipo y número de documento.
- Aporte algunos datos personales.
- Cree su contraseña cumpliendo con los parámetros de la página. Por ejemplo: la contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres, un carácter en mayúscula, un número y un carácter especial (,.-*/”#$%).
- Habrás terminado tu registro y ya podrás volver a iniciar la página para ingresar al sistema con tu tipo y número de documento de identidad y la clave que has creado.
¿Qué es el certificado del Fomag?
Es un documento que se puede descargar en la página web del Fomag o Fudavisora sin costo alguno. Con este documento los docentes pueden justificar el registro a los servicios del Fomag y que pueden disfrutar de los beneficios.
Aplicación para móviles del Fomag
Fomag adaptándose a la tecnología creó una aplicación para dispositivos móviles que ayuda a simplificar la realización de las operaciones del Fomag, entre las operaciones que puedes hacer están, descargar el certificado del Fomag.
Puedes encontrar esta aplicación en las tiendas de Android e IOS de forma gratuita.
Para descargar el certificado del Fomag desde la aplicación, debes:
- Entrar con tu correo electrónico y contraseña en el sistema.
- Ubica el menú principal y elige la opción de certificados.
- Visualizarás una lista con todos los certificados disponibles, entre ellos: Comprobante de cesantías Sustitución, Afiliación pensional, caso de Ingresos y retenciones, Comprobante de nómina, Mesada pensional, entre otros.
- Escoge el certificado de tu preferencia e indica tu correo electrónico.
- El certificado será enviado a tu correo electrónico en el menor tiempo posible.
Beneficios del Fomag
El objetivo principal del fondo es brindar un beneficio mediante pagos mensuales a todos sus beneficiarios. Entre los beneficios que pueden disfrutar siendo un afiliado son:
- Pagos mensuales y a tiempo de tu pensión.
- Administración excelente de tus recursos al mismo tiempo que te da comodidad en el pago.
- En caso de los docentes con condición de invalidez, el Fomag cuenta con valoraciones médicas por 3 años. Todos los docentes con esta condición deben someterse a revisiones médicas. Si el docente se niega a realizarse la revisión médica, el pago será cancelado hasta hacerse el control médico.
- Creación de nuevas formas para mejorar el servicio de las prestaciones sociales.
- Seguro médico para el afiliado y los familiares beneficiarios.
- Administración de nóminas con un pago puntual.
- Supervisar que las instituciones estatales realicen el pago en las fechas establecidas y no exista retraso.
Información del Fomag
El FOMAG (Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio) es una entidad colombiana fundada en el año 1989. Esta empresa es la encargada de realizar los pagos de prestaciones sociales y pensiones a todo el personal docente afiliado. Al igual que ofrece los servicios médicos y los registros contables y estadísticos de todo lo relacionado a las prestaciones sociales.
El Fomag vela por los derechos de los docentes en estado activo o retirado, al mismo tiempo que supervisa que las normativas del seguro social se cumplan de manera correcta. Entre las funciones principales del Fomag, están:
- Se encargan de afiliar a los docentes que están registrados en el programa de educación estatal a sus servicios y son incluidos en la base de datos.
- Recaudan los fondos económicos para generar los pagos mensuales de los docentes
- Administran los expedientes de los docentes para aprobar las prestaciones sociales para los docentes activos o pensiones para los retirados.
- Supervisan la calidad de sus servicios médicos, contratando a los mejores prestadores de servicios médicos y garantizando una excelente atención a sus afiliados.
Además, mencionamos cuáles son las condiciones que deben cumplir los beneficiarios del servicio:
- El cónyuge no debe estar afiliado a otros sistemas de seguridad social.
- Los hijos deben estar dentro de una edad de 0 a 18 años.
- Los hijos en edades de entre 18 a 25 años para ser beneficiarios deben demostrar que depende económicamente del afiliado.
- Los hijos que poseen una incapacidad y dependen de la totalidad de sus padres.
- El cónyuge puede afiliar a sus hijos si este disfruta de los beneficios.
- Los nietos luego de 30 días de nacidos podrán disfrutar de los beneficios, este caso es dado cuando el hijo es beneficiario.
- Los padres que dependan económicamente del afiliado pueden ser beneficiarios, siempre y cuando no pertenezcan a ninguna entidad de seguro social.
Atención al cliente del Fomag
Para mayor información sobre los servicios del Fomag o cómo adquirir el certificado de afiliación, te presentamos algunos de los medios de contacto para que te comuniques con sus agentes:
- Teléfono: puedes marcar a estas líneas telefónicas de atención al cliente dentro de un horario de 8:30 a 5:00:
-
- Línea de atención al cliente del Fomag: 01 8000 180510.
- Línea directa de atención al cliente del Fomag: +571 7562444.
- Secretarias: 7460407.
- Servicio al cliente: +571 7562444.
- Conmutador: +571 7562444.
- Fax: +571 756 2444.
- Correo electrónico: para notificaciones judiciales escribir a notjudicial@fiduprevisora.com.co. Puedes elegir cualquier plataforma de mensajería instantánea /Outlook, Yahoo o Gmail), recuerda identificarte en el correo que envíes.
- Red de oficinas: le recomendamos revisar el enlace para que se informe de las oficinas disponibles del Fomag en todo el país, con sus respectivos números de atención al cliente y horarios laborales.
- Quejas y reclamos: si desea realizar alguna queja o reclamo rellene el formulario con sus datos personales y envíe la información. Los agentes del Fomag se pondrán en contacto con usted a la brevedad posible.
- Preguntas frecuentes: si tienes alguna duda, puedes ingresar en la sección de “preguntas frecuentes” y revisar las consultas de los demás afiliados.
- Servicio al cliente: en la sección de “servicio al cliente” puedes realizar consultas, quejas y reclamos y actualización de datos Fomag.
- Redes sociales: por último, te recomendamos visitar y seguir las redes sociales de Facebook y Twitter para estar atento de todas las actualizaciones de la empresa. Puedes enterarte de sus requisitos, programas, beneficios, entre otros. También, si necesitas realizar una consulta, puedes escribir en los chat privados o dejar un comentario en las publicaciones más recientes.
Para contenido publicitario o tutoriales, puedes visitar o suscribirte a su canal de Youtube.
El Fomag es una entidad que resguarda el bienestar de los docentes inscritos en el Ministerio, velando por sus prestaciones sociales, en caso de ser docentes activos o sus pensiones en caso de ser docentes retirados. Además los afiliados pueden gozar de atención médica.
Gracias por leer y esperamos que toda la información sea de gran ayuda para informarte sobre cómo descargar el certificado del Fomag.
Sigue disfrutando de nuestro contenido con los siguientes artículo recomendados:

Consigue el certificado Copnia en Colombia

Cómo sacar el certificado Cajacopi en Colombia

Cómo obtener el certificado Simit en Colombia

Cómo obtener el certificado ARL Colmena en Colombia

Cómo sacar tu certificado de Saber Pro en Colombia

Como sacar el certificado de Asmet salud en Colombia
