El sistema educativo en Colombia incluye diferentes modalidades y al aprobar cada etapa, es importante que tengas tu soporte para avanzar al siguiente nivel. En este caso, te diremos cómo obtener el Certificado Icfes de las Pruebas del Saber en Colombia.
Por ello, este artículo será de utilidad para que conozcas todo lo relativo al proceso, que es obligatorio para continuar en el sistema educativo.
Contenidos
Cómo descargar el Certificado Icfes de las Pruebas del Saber
Vía online podrás hacer tu consulta y chequear el veredicto. Las Pruebas más comunes son Saber 11 y Saber Pro.
Pruebas Saber 11
Pasos
- Ingresa al sitio web del ICFES.
- Ve al menú de “Resultados”.
- Busca la prueba que has presentado. Se desplegará una ventana con el resultado.
- Pulsa en “Resultados Individuales”.
- Completa las casillas con los datos que te pide el sistema.
- Espera unos segundos, descarga e imprime tu certificado.
Además, es recomendable que te fijes en el navegador, procura utilizar una versión actualizada de Explorer o preferiblemente, Google Chrome.
Pruebas Saber Pro
Ahora bien, en lo que respecta a la prueba Saber Pro, tendrás que seguir los mismos pasos, pero con algunas variaciones en la interfaz. Cuando se despliegue la ventana con tus datos, pulsa en el PDF.
- Coloca tu nombre completo.
- Presiona en “Exámenes”.
- Luego haz clic en “Saber Pro y TyT”.
- Ve a la sección de “Resultados”.
- Elige el apartado de “Saber Pro”.
En la ventana que emerge, te aparecerán todos los certificados, distinciones y demás documentos.
Si prefieres hacer esto de forma presencial, en Bogotá, acude a esta dirección: Calle 26 No. 69-76, Torre 2, Piso 15, Edificio Elemento.
En 10 días hábiles obtendrás una respuesta. Si requieres un certificado adicional, debes presentar la carta con la solicitud. No olvides incluir la información de la prueba que presentaste.
Consulta de resultados en el exterior
Si has presentado tu Prueba del Saber Pro fuera de Colombia, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la web del «IFCES».
- Dirígete al menú de “Resultados”.
- Pulsa en “Saber Pro”.
- Selecciona el botón de “Individuales”.
- Marca la fecha y presiona en “Continuar”.
- Coloca tus datos personales (tipo y número de documento, fecha de nacimiento y de registro).
- Haz clic en “Entrar” para ver el resultado.
¿Qué es el Certificado Icfes?
Es un documento que puedes descargar por Internet para comprobar que has aprobado las Pruebas del Saber. Es un requisito obligatorio del sistema educativo en el país, que permite confirmar que los estudiantes presentaron las pruebas para pasar de nivel.
Al aprobar, los aspirantes podrán acceder sin problemas a la universidad y cursar estudios de Educación Superior. Los certificados ICFES que se solicitan con mayor frecuencia son los de Saber 11 y Saber Pro. Con el primero se ingresa a la universidad y con el segundo, se obtiene el título.
Requisitos
Para consultar los resultados en la web del ICFES de manera instantánea, ten cerca:
- Una constancia con tus nombres completos y número de identificación.
- Nombre de la Prueba
- Fecha.
- Teléfono.
- Dirección.
Beneficios de obtener el Certificado Icfes
Más allá de cumplir con un requisito obligatorio en Colombia para cursar estudios de Educación Superior y egresar con una titulación, el Certificado ICFES de las Pruebas del Saber te permitirá recibir créditos, en especial si tienes algún reconocimiento por estudios destacados, como la Distinción Andrés Bello.
Entre los programas de ayuda más populares, podemos mencionar la Beca Generación E (que cubrirá la totalidad de tus gastos).
Sin embargo, en lo que respecta al sector privado, los estudiantes pueden sacarle provecho a un programa denominado Bachilleres Ecopetrol, que premia a quienes viven en zonas rurales y que tienen excelente puntaje académico.
¿Qué es el Icfes?
Antiguamente conocido como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, está adscrito al Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Fundado en 1968 por el ex presidente Carlos Lleras, ha venido perfeccionando sus políticas hasta la fecha para optimizar el sistema educativo.
¿Qué son las Pruebas del Saber?
Las Pruebas del Saber forman parte de un protocolo académico autorizado por el Ministerio de Educación Nacional, que evalúa las competencias, habilidades y destrezas adquiridas por los estudiantes en sus distintos niveles: Básico, Medio y Superior, que hayan aprobado el 75 por ciento de la carga académica.
Este tipo de pruebas se clasifica en tres categorías:
- Educación Básica: Saber 3°, 5° y 9°. Estas miden hasta qué punto avanza cada estudiante para conocer su trayectoria.
- Educación Media: Saber 11°. Evalúa a los estudiantes que finalizan el undécimo grado de Educación Media. Se toman en cuenta aspectos como la autoevaluación y el proyecto de vida.
- Educación Superior: Saber Pro. Certifica a los estudiantes para que puedan obtener un título universitario.
Esperamos que con estas indicaciones, puedas obtener tu Certificado Icfes de las Pruebas del Saber en Colombia sin contratiempos.
Si te interesa consultar información sobre descargas de otros certificados, te invitamos a leer artículos relacionados.

Cómo sacar el Certificado Coosalud de Afiliación en Colombia

Cómo tramitar el Certificado de Residencia en Colombia

Cómo sacar el Certificado de Afiliación Medimas en Colombia

Cómo Obtener tu Certificado RUT en Colombia

Cómo Obtener el Certificado Sanitas de Afiliación en Colombia

Cómo Obtener el Certificado EPS Coomeva de Afiliación en Colombia
