Los contadores públicos para ejercer su profesión en el país deben estar matriculados en La Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores y además, deben solicitar su certificado para trabajar de manera legal.
La solicitud del certificado debe realizarse antes del tercer mes (marzo) de cada año y tiene una vigencia de 3 meses. En el siguiente artículo, te enseñamos todo lo que debes saber para obtener el certificado de contadores.
Contenidos
- 1 Pasos para sacar el certificado de la junta central de contadores por internet
- 2 ¿Cómo pagar el certificado de forma online?
- 3 ¿Cómo realizar el pago del certificado vía presencial?
- 4 Requisitos para solicitar el certificado de la Junta Central de Contadores
- 5 ¿Qué es el certificado de Junta Central de Contadores?
- 6 Información sobre la Junta Central de Contadores
- 7 Atención al cliente de la Junta Central Contadores
Pasos para sacar el certificado de la junta central de contadores por internet
El certificado de contadores lo puedes solicitar, de una forma fácil y rápida, a través de la página web de la Junta Central de Contadores. Recuerda que debes realizar tu solicitud antes de marzo de cada año.
Para descargar el certificado debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en la página web de la Junta Central de Contadores.
- En el menú central principal ubica la opción “Mis trámites” o en la parte central izquierda pulsa en la opción “Certificado De Vigencia De Inscripción Y De Antecedentes Disciplinarios”.
- Te cargará una página con la información del certificado. Incluso puedes descargar un instructivo para realizar el pago del certificado de forma correcta.
- Pulsa en “ Realice su Pago PSE y Descargue el Certificado de Inmediato”.
- Selecciona entre “Pague aquí su certificado” o “Expedición del certificado”. En caso de realizar el pago vía online.
- Si realiza el pago mediante una entidad bancaria, selecciona la opción “Pago por entidad bancaria” y luego en “Descargar certificado” seguido de “Ir a descarga del certificado”.
- En cualquiera de las opciones te cargará una página con un formulario dividido en 3 secciones:
Sección 1: datos bancarios
Debes completar los siguientes datos:
- Tipo de certificado.
- Número de identificación.
- Banco donde realizó el pago.
- El tipo de persona que realizó el pago.
Sección 2: registrar datos del certificado
- Nombre y apellido.
- A quién va dirigido el certificado.
- Historia.
Sección 3: imprimir
Luego de completar los datos selecciona la opción imprimir y el documento se descargará de manera automática a su dispositivo (móvil, tablet o computadora). Debe buscar el documento en el almacenamiento de su dispositivo e imprimirlo.
¿Cómo pagar el certificado de forma online?
- Ingresar en la página web de la Junta Central de Contadores.
- En el menú central principal ubica la opción “Mis trámites” o en la parte central izquierda pulsa en la opción “Certificado De Vigencia De Inscripción Y De Antecedentes Disciplinarios”.
- Te cargará una página con la información del certificado. Incluso puedes descargar un instructivo para realizar el pago del certificado de forma correcta.
- Pulsa en “ Realice su Pago PSE y Descargue el Certificado de Inmediato”.
- Selecciona “Pague aquí su certificado”.
- Te cargará una página con un pequeño formulario dividido en 3 secciones.
- Completa los datos bancarios para iniciar con el pago.
Al concluir con el llenado del formulario, presione el botón azul “Ir al banco”.
- Si estás registrado en el sistema marca la casilla de “soy un usuario registrado” de los contrario marca la casilla “quiero registrarme ahora”.
- Indica tu dirección de correo electrónico.
- Al continuar, se mostrará la página para que ingreses en el sistema con tus datos registrados (tipo de cliente y usuario). Seguido de escribir tu contraseña o clave.
- Luego indica tu clave dinámica.
- Se mostrarán los datos del pago. Debes seleccionar el tipo de cuenta que vas a utilizar para pagar el certificado.
- Después debes verificar que todos los datos del pago y cuenta estén correctos.
- El sistema anunciará que el pago ha sido realizado de manera exitosa.
Para descargar el comprobante debes:
- Por último debes presionar en “Descargar resumen” y este se descargará de manera automática en tu dispositivo.
- Escribe tu correo electrónico para que el recibo sea enviado por este medio.
- Oprime el botón azul “finalizar” y se cerrará la página para que continúes completando el formulario y puedas descargar el certificado.
¿Cómo realizar el pago del certificado vía presencial?
En caso de que no tengas la opción de pagar por el sistema PSE, puedes acudir a las entidades bancarias de banco AV Villas. Es importante mencionar, que solo está permitido el pago por ventanilla, no se aceptan transferencias.
- Acude a la entidad de AV Villas más cercana a tu localidad.
- Acércate a una de las ventanillas y aporta los siguientes datos para el pago si eres una persona natural:
-
- Número de cuenta: 059015289.
- Tipo de cuenta: ahorro.
- Nombre: UAE Junta Central de Contadores.
- Valor a pagar: $33.000,00.
- Si eres una persona jurídica debes aportar estos datos:
-
- Número de cuenta: 059015289.
- Tipo de cuenta: ahorro.
- Nombre: UAE Junta Central de Contadores.
- Valor a pagar: $61.000,00.
Requisitos para solicitar el certificado de la Junta Central de Contadores
Si eres un contador público que requiere de solicitar el certificado de la Junta Central de Contadores, debes cumplir con ciertas condiciones. Estas son:
- Tener un título como contador en la República de Colombia.
- Estar matriculado en la Junta Central de Contadores.
- Tener los datos actualizados en el sistema online de la Junta Central de Contadores.
- Pagar el valor del certificado, ya sea por vía presencial u online.
¿Qué es el certificado de Junta Central de Contadores?
Es un documento emitido por la Junta Central de Contadores que puedes descargar de forma sencilla desde la página web. Sin embargo, el certificado posee un costo de 33.000,00 pesos colombianos para las personas naturales y 61.000,00 pesos colombianos para las personas jurídicas.
Este certificado sirve para demostrar que un contador público puede ejercer su profesión en el país, de manera legal, ya que cumple con el reglamento de la Junta Central de Contadores.
Información sobre la Junta Central de Contadores
La Junta Central de Contadores fue fundada en 1956 y es un organismo que se encarga de supervisar que la ley sea cumplida para todos los contadores públicos del país. De igual forma, es quien emite los certificados y trámites que son necesarios para los contadores públicos.
Entre las funciones más relevantes del organismo referente a la contaduría, están:
- Supervisar y vigilar que no existan actos corruptos que puedan perjudicar la imagen de los contadores públicos y pueda afectar el bienestar de los ciudadanos.
- Legalizar a cada uno de los profesionales en la contaduría pública para que puedan ejercer en cualquier institución privada o pública.
- Llevar a cabo investigaciones y aplicar sanciones cuando no se cumpla con la ley del contador, de esta forma aseguran y crean confianza para solicitar los servicios de un contador público.
- Crear estrategias que puedan enriquecer la relación de trabajo entre un contador y un cliente.
Atención al cliente de la Junta Central Contadores
Si necesitas informarte más sobre los servicios y trámites que realiza la Junta Central de contadores en Colombia, te facilitamos los siguientes medios de comunicación para realizar tus consultas:
- Teléfono: puedes comunicarte a la línea del organismo marcando al 601) 644 4450.
- Correo electrónico: para realizar consultas puedes enviar un mensaje a la dirección de correo electrónico info@jcc.gov.co. También, en caso de notificaciones judiciales avisar a Notificacionesjudiciales@jcc.gov.co Recuerda siempre identificarte en los mensajes para una mayor atención.
Las oficinas de la Junta Central de Contadores poseen un horario laboral de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm. Utiliza los dos medios de comunicación, antes mencionados, dentro del horario laboral.
- Chat virtual: ingresa en la página y ubica el icono del chat virtual en la esquina inferior derecha. Para tener una mayor atención, primero completa el formulario con tus datos personales y luego presiona en “Iniciar Chat”.
- Preguntas frecuentes: ingresa en la sección de preguntas frecuentes para revisar las consultas más comunes de los usuarios.
- Canales de atención: te invitamos a revisar otros canales de atención al cliente para que elijas el más conveniente para ti.
- Redes sociales: sigue sus redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter para mayor información de los trámites y servicios del organismo. Para consultas escribe a los chat privados o deja un comentario en las publicaciones. También puedes seguir su canal de Youtube.
Gracias por leer y esperamos que toda la información descrita en el artículo sea de gran ayuda para obtener el certificado de la Junta Central de Contadores.
Te invitamos a seguir disfrutando del contenido de tramitesyseguros.com con los siguientes post relacionados y que pueden ser de tu interés:

Cómo conseguir el certificado Fomag en Colombia

Consigue el certificado Copnia en Colombia

Cómo sacar el certificado Cajacopi en Colombia

Cómo obtener el certificado Simit en Colombia

Cómo obtener el certificado ARL Colmena en Colombia

Cómo sacar tu certificado de Saber Pro en Colombia
