Mutual Ser es una de las muchas entidades promotoras de salud disponibles en Colombia que se encarga de velar por la seguridad social de todas las familias colombianas afiliadas. Su objetivo principal es brindar una mejor calidad de vida, que ayude a desarrollar la sociedad.
Mutual Ser ofrece sus beneficios y servicios desde 1993, siendo en la actualidad, una de las empresas con mayor número de afiliados. Para iniciar a disfrutar de los beneficios de la EPS, te invitamos a leer el siguiente post relacionado a todo lo que debes saber para ser un afiliado y descargar el certificado de la Mutual Ser.
Contenidos
- 1 Descarga directa del certificado de afiliación de Mutual Ser
- 2 Pasos para obtener el certificado de afiliación de Mutual Ser
- 3 ¿Cómo registrarse en el sistema de afiliados de Mutual Ser?
- 4 Requisitos para sacar el certificado de afiliación de Mutual Ser
- 5 ¿Quién puede ser afiliado a Mutual Ser?
- 6 ¿Quiénes pueden ser beneficiarios en Mutual Ser?
- 7 Beneficios que puedes disfrutar con el Certificado Mutual Ser
- 8 ¿Qué es el certificado de afiliación de Mutual Ser?
- 9 Atención al cliente de Mutual Ser
Descarga directa del certificado de afiliación de Mutual Ser
El certificado de afiliación lo puedes descargar de forma sencilla en la página web de Mutual Ser, este documento es esencial para comenzar a disfrutar de todos los beneficios sociales que ofrece la entidad.
Si deseas descargar el certificado te facilitamos el enlace directo:
Pasos para obtener el certificado de afiliación de Mutual Ser
El certificado de afiliación Mutual Ser, es un documento que puedes obtener ingresando en el portal de autogestión para afiliados. Por esta razón, es necesario que estés registrado en la base de datos del sistema, de lo contrario, te recomendamos comunicarte con los agentes de la empresa.
A continuación, te explicamos cada uno de los pasos que debes seguir para sacar el certificado de afiliación:
- Ingresa en la página web de Mutual Ser.
- Ubícate en el menú principal de la esquina superior derecha.
- Selecciona la opción “Ser afiliado”.
- Se desplegará una lista para que selecciones “Certificado de afiliación”.
- Te cargará una página informativa sobre el sitio de descarga del certificado.
- Presiona en el icono que te indican.
- De inmediato, se abrirá una nueva pestaña con el portal de autogestión de afiliados de Mutual Ser.
- Escribe tu tipo y número de documento de identidad para identificarte.
- Luego, prosigue a escribir tus datos de ingreso, por ejemplo: ti y número de documento y contraseña. En caso de no estar registrado puedes oprimir la opción “Regístrate“.
- Al entrar en el sistema, busca el certificado de afiliación en descargas o certificados.
- Selecciona la información que debe llevar el certificado y descarga el documento en formato PDF.
¿Cómo registrarse en el sistema de afiliados de Mutual Ser?
Sin embargo, la página web te informa que, de igual forma, puedes escribir a afiliacion@mutualser.com y enviar tus datos personales.
Para registrarte en el sistema de afiliado vía online, debes:
- Ingresar en la página web de Mutual Ser.
- Oprimir la opción de “Ser afiliado”, que se encuentra en la parte superior derecha.
- Luego, pulsa en la opción “Certificado de afiliación”.
- Se abrirá una nueva pestaña para que te identifiques con tu tipo y número de documento de identidad.
- Nuevamente, te cargará una página con un formulario de ingreso. Busca la opción “Regístrate”.
- Debes comenzar a llenar el formulario de registro con tus datos personales. Los datos que suelen pedir son: nombre completo, dirección, número de contacto, estado civil y creación de contraseña.
- Al terminar con el llenado del formulario podrás ingresar al sistema de afiliados, una vez actualices la página e ingreses tus datos registrados.
- Pero, te recomendamos que antes de ingresar en el sistema, accedas a la bandeja de entrada de tu correo electrónico y verifica el correo que te enviaron.
Requisitos para sacar el certificado de afiliación de Mutual Ser
Para obtener el certificado de afiliación de Mutual Ser, requieres de presentar una serie de requisitos que agilizarán tu registro en la EPS. Entre los documentos y condiciones están:
- Original y copia de la cédula de identidad del afiliado y de todos los beneficiarios.
- En el caso de los extranjeros, deben presentar la cédula de extranjería o en su defecto el documento de permanencia.
- En el caso de los refugiados, presentar el pasaporte de la organización de la Naciones Unidas.
- En el caso de los beneficiarios que poseen una edad entre 7 y 18 años, deben presentar una tarjeta de identidad.
- Para los beneficiarios entre la edad de 3 meses y 7 años, se debe presentar la partida o acta de nacimiento.
- Para los beneficiarios menores de 3 meses que aún no se encuentran registrados en el registro civil, se debe presentar un certificado de nacido.
¿Quién puede ser afiliado a Mutual Ser?
Existen dos modalidades, en las cuales los afiliados pueden ingresar en el sistema: modalidad contributiva y subsidiada. Cualquier ciudadano colombiano que tenga las capacidades de pago para ser un afiliado a los servicios de Mutual Ser, puede registrarse sin ningún inconveniente en la modalidad contributiva.
Entre los afiliados de la modalidad subsidiada, encontramos:
- Población de etnias colombianas.
- Migrantes venezolanos que poseen la residencia permanente.
- Víctima del conflicto armado.
- Adultos mayores.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios en Mutual Ser?
Los colombianos que están afiliados en Mutual Ser desde la modalidad contributiva, pueden agregar a sus familiares para que puedan disfrutar de los servicios. Los familiares que el afiliado puede agregar son:
- Pareja o cónyuge (se pueden agregar parejas del mismo género).
- Hijos menores de 25 años que aún están bajo dependencia económica.
- Hijos que padezcan alguna discapacidad y dependan económicamente del afiliado (no importa la edad).
- Nietos menores de edad. Estos nietos deben ser hijos de beneficiarios.
- En caso de que el afiliado no tenga hijos ni pareja, puede agregar a sus padres. Sin embargo, los padres deben depender económicamente del afiliado y no deben ser beneficiados con pensiones.
Beneficios que puedes disfrutar con el Certificado Mutual Ser
Como lo explicamos con anterioridad, obtener el certificado de afiliación es de suma importancia, ya que el disfrute de los servicios y beneficios depende de este documento. Algunos de los beneficios más resaltantes son:
- Tener una rápida atención médica que garantice una calidad de salud durante las 24 horas del día.
- Puedes asociarte a otros servicios asociados con Mutual Ser.
- Puedes disfrutar de una excelente atención en cualquiera de los servicios de Mutual Ser.
¿Qué es el certificado de afiliación de Mutual Ser?
El certificado de afiliación de Mutual Ser, es un documento que puedes descargar de manera muy sencilla en el sistema de afiliados de la empresa, aunque requieres de estar registrado en el sistema para poder ingresar. Si no estás registrado, puedes solicitar ayuda al correo electrónico de Mutual Ser o realizar el registro vía online.
La finalidad de obtener el certificado es que el afiliado pueda iniciar a disfrutar de sus servicios de atención médica de forma eficaz. Gracias al certificado de afiliación podrás ser atendido de inmediato y sin largas esperas.
Atención al cliente de Mutual Ser
Para realizar tus consultas a los agentes de Mutual Ser, te ofrecemos una lista de medios de comunicación. Te recomendamos utilizar los siguientes medios dentro de un horario laboral para una atención más rápida.
- Teléfono: puedes marcar a la línea de atención al cliente 01-8000-116882.
- Red de oficinas: te recomendamos visitar la sección de atención al cliente vía presencial para que conozcan todas las oficinas disponibles en el país y puedas anotar el número de teléfono de la oficina.
- Correo electrónico: para realizar tus consultas o solicitar el registro al sistema de afiliados, puedes escribir a la dirección de correo afiliacion@mutualser.com, a través de cualquier plataforma de mensajería instantánea. Recuerda identificarte con tu nombre completo y número de cédula para una mayor atención al cliente.
- Quejas y reclamos: en caso de que requieras realizar un reclamo o una caja, te invitamos a completar el formulario con tus datos personales y enviarlo; los agentes se comunicarán contigo en el menor tiempo posible.
- Redes sociales: te invitamos a seguir cada una de las redes sociales de Mutual Ser, Facebook, Twitter e Instagram para estar informado de todos sus servicios, beneficios, requisitos y documentación. Si necesitas comunicarte con los administradores de las páginas, puedes dejar un comentario en las publicaciones o escribir en el chat privado.
Youtube es otro medio informativo que puedes seguir para estar actualizado de todo lo relacionado a la entidad promotora de salud
Estar afiliado a una Entidad Promotora de Salud (EPS) te garantiza tener una mejor calidad de vida, para ti y tus familiares, por esta razón, te recomendamos revisar los beneficios y servicio que te ofrece Mutual Ser.
Gracias por leer y esperamos que toda la información proporcionada en el post te sea de gran utilidad para obtener el certificado de afiliación de mutual Ser.
Te invitamos a seguir leyendo otros temas relacionados que pueden ser de tú interés.

Como sacar el certificado de Compensar EPS en Colombia

Cómo obtener el certificado del RUAF en Colombia

Cómo sacar el certificado Emssanar en Colombia

Obtén el certificado de la Junta Central de Contadores en Colombia

Cómo conseguir el certificado Fomag en Colombia

Consigue el certificado Copnia en Colombia
