Cómo Conseguir el Certificado de Nueva EPS en Colombia

Para proceder con la contratación de personal, las empresas solicitan una serie de recaudos, por ello, es oportuno que sepas cómo conseguir el Certificado de Nueva EPS en Colombia.

Por fortuna, es posible que puedas hacer tus gestiones por Internet, de modo que no te tomará mucho tiempo sentarte en la PC y realizar tu solicitud en línea.

Sin necesidad de hacer largas filas para solicitar un documento, Nueva EPS otorga vía online los certificados de afiliación y demás informes relacionados con el fondo de pensiones o incapacidad, sin que el beneficiario tenga que acudir a una oficina en espera de un turno.

¿Cómo conseguir el Certificado de Nueva EPS?

ingresar-en-nuevaeps

Podrás obtener tu Certificado de Nueva EPS en Colombia de tres maneras:

  • Directamente en la página web EPS en Línea.
  • Por teléfono a través de la “Línea de Atención”.
  • Mediante la aplicación móvil.

Por Internet a través de la página web

Descarga tu certificado de Nueva EPS en Colombia, siguiendo estos pasos:

  • Ingresa a la página web de Nueva EPS.
  • Pulsa en “Transacciones Nueva EPS en Línea”. Esta opción se encuentra en el extremo superior de tu pantalla.
  • Coloca tu usuario y tu clave. Si no estás registrado, pide una cuenta de usuario.
  • Ve a la sección de “Servicios en Línea”.
  • Presiona en “Afiliado POS”.
  • Dirígete al menú de “Servicio al Cliente”.
  • Pulsa en “Certificaciones”.
  • Elige el Certificado de Nueva EPS.
  • Descarga e imprime tu Certificado.

Por teléfono a través de la Línea de Atención

Otra forma de gestionar tu certificado, es a través de la Línea de Atención, en especial si no tienes conexión a Internet. Comunícate con un operador marcando el 018000 954400, sigue las instrucciones y obtén el documento seleccionando la opción que te indica el sistema.

En minutos tu solicitud será canalizada por un asesor de EPS en Colombia, quien te hará una serie de preguntas para validar tu identidad y en minutos, tu trámite habrá finalizado.

En un lapso aproximado de dos horas, recibirás el certificado en formato PDF en tu correo electrónico.

Para elevar quejas o formular sugerencias, Nueva EPS ha habilitado las siguientes líneas telefónicas:

  • En Bogotá: 3077022.
  • Si perteneces al Régimen Subsidiado: 01 8000 952000.

Mediante la aplicación móvil

Previamente, asegúrate de descargar e instalar en tu teléfono inteligente la aplicación Nueva EPS Móvil. Así, podrás acceder a tu Certificado cuando desees, beneficiándote con todos los servicios que ofrece esta plataforma.

¿Cómo registrarse en EPS en Línea?

Si no tienes un usuario, procede a crear uno, siguiendo estos pasos:

  • Ingresa a la web de Nueva EPS y selecciona “Nueva EPS en Línea”.
  • Haz clic en “Solicitar un Nuevo Usuario” y después en “Aceptar”.
  • Selecciona en el menú “Empleador”.
  • Llena el formulario y de nuevo pulsa en “Aceptar”.
  • El usuario y la clave asignados por el sistema, llegarán a tu correo electrónico.
  • Sigue el enlace e inicia sesión con tu clave.
  • De nuevo busca “Nueva EPS en Línea”.
  • Pulsa en “Ingresar” y luego en “Servicios en Línea”.
  • Busca en “Empleador” y verifica las opciones de acceso.
Si en algún momento olvidas tu clave, clickea en “Recordar su clave” y tu cuenta será desbloqueada, recibirás en tu correo una clave nueva.

¿Qué beneficios ofrece Nueva EPS?

De acuerdo con el estatus de tu afiliación, podrás acceder a una serie de beneficios como pensionado, trabajador independiente o trabajador dependiente.

A partir del momento en que te afilies, puedes acudir al servicio de salud de Nueva EPS. En caso de traslado o movilidad, al concretarse el cambio, tendrás derecho a solicitar los servicios de emergencias.

Además, hay una serie de programas de promoción y prevención dirigidos a sus afiliados, con los cuales también se ofrece atención por maternidad y nacimientos, aparte de otras opciones pertenecientes al Plan Obligatorio de Salud.

Los recién nacidos automáticamente quedan afiliados a la EPS, independientemente de que sus representantes más adelante formalicen su registro con partida de nacimiento avalada por el Registro Civil.

¿Quiénes pueden afiliarse a Nueva EPS?

Gente-mayot-conversando

Pueden afiliarse todos los ciudadanos que, bajo el régimen contributivo, coticen y estén amparados por el Plan de Beneficios en Salud (PBS). Generalmente, acuden usuarios mayores de 60 años de edad, junto a un acompañante, menor de 50 años, mientras se mantenga activo el contrato.

Requisitos

Para afiliarse a Nueva EPS, debes cumplir con los siguientes requisitos:

Trabajadores independientes

  • Formulario de afiliación.
  • Declaración de Salud.
  • Copia de la cédula de identificación.
  • Contrato laboral.
Si eres trabajador independiente con bajos ingresos, aparte de los requisitos arriba señalados, debes presentar una declaración (extrajuicio) en la Notaría por bajos ingresos y anexar un formato técnico suministrado en las oficinas de Nueva EPS.

Pensionados

  • Formulario de afiliación.
  • Declaración de salud.
  • Copia de la identificación.
  • Copia de la resolución de la pensión o del último comprobante de pago de pensión.
Otros requisitos aplican en la categoría de médicos, madres comunitarias y empleadas domésticas, así que podrás chequear el listado detalladamente en la página web de Nueva EPS.

¿Cómo afiliarse en Nueva EPS?

Puedes realizar tu afiliación directamente en el sitio web de Nueva EPS y llenar el formulario que aparece en pantalla. De esta forma, podrás descargar e imprimir tus certificados, verificar pagos, cotizaciones, actualizar las cargas familiares, entre otras opciones.

Al llenar el formulario, dirígete a las oficinas de Nueva EPS y consigna el impreso presentando tu documento de identidad para comenzar a disfrutar del servicio.

Si estás en Bogotá, acude a la siguiente dirección: Carrera 85K No. 46A – 66 piso 2. Si te encuentras en el interior del país, busca los puntos de atención cercanos.

¿Qué pasa con los afiliados que vienen de otra EPS?

En estos casos, Nueva EPS asume la responsabilidad al garantizar el acceso a los servicios de salud justo en el instante en que el nuevo afiliado consigna el formulario con sus datos, lo cual se hace efectivo el primer día del siguiente mes.

Entonces, la antigua EPS brindará soporte hasta el día antes de que se concrete el traslado hacia la Nueva EPS.

Si el registro en Nueva EPS se formaliza los primeros días del mes, el mes siguiente se hará efectivo (a partir de la fecha de la afiliación).

¿Qué es Nueva EPS?

NuevaEPS

Creada en el 2007, es una Sociedad Anónima dedicada a ofrecer y promover servicios de salud en Colombia, con base en el régimen contributivo. Está adscrita a la Superintendencia Nacional de Salud y surgió con la intención de ofrecer un soporte al Instituto de Seguros Sociales (ISS).

Con más de 10 años de experiencia, esta organización ha logrado ampliar su radio de acción, activando su cobertura en 1.090 municipios y beneficiando cada día a más usuarios, por lo que se ha convertido en una de las EPS más sólida, grande y prestigiosa en el país.

Su misión principal es asegurar a sus afiliados, con el fin de garantizar la protección de la salud de forma integral, al igual que prevenir y mejorar la calidad de vida de los usuarios.

Al formar parte de la Nueva EPS, los afiliados pueden verificar la cantidad de semanas cotizadas, mientras se les suministran los formatos necesarios para acceder equitativamente al sistema de salud, sin tantos trámites ni contratiempos.

Servicios

servicios-nuevaeps

Entre los servicios que ofrece Nueva EPS en Colombia, podemos mencionar:

  • Abordaje en emergencias.
  • Cirugía y hospitalización.
  • Consultas médicas especializadas.
  • Jornadas de prevención de enfermedades.
  • Maternidad.
  • Medicina general.
  • Nutrición.
  • Odontología.
  • Optometría.
  • Pruebas y diagnósticos.
  • Psicología.
  • Suministro de medicamentos.
  • Terapias.

¿Cuáles servicios no cubre Nueva EPS?

Los planes de salud de Nueva EPS están sujetos a una serie de criterios, por ende, la cobertura no aplica en los siguientes casos:

  • Cuando las tecnologías no se aplican en función de promover la salud, el diagnóstico o la rehabilitación de patologías.
  • Cuando las tecnologías, en especial las de instrucción, no están vinculadas con el área de la salud.
  • Cuando los servicios no están aprobados por el sistema de salud en Colombia.
  • No cubre si el beneficiario está internado en una institución de asistencia social, como un geriátrico, orfanato, casa hogar o guardería.
  • No incluye traslados desde el domicilio.
  • No cubre gastos exorbitantes o innecesarios por cirugías cosméticas o procedimientos que no tengan aval científico.
  • No se financian las actividades que no están autorizadas por el Sistema General de Seguridad Social en Salud, como el uso de medicamentos o dispositivos.

¿Qué trámites de Nueva EPS se pueden hacer por Internet?

Tramites-por-internet-nuevaeps

Aparte de conseguir el Certificado de Nueva EPS en Colombia por Internet, también puedes solicitar:

  • Reingreso, con lo cual podrás imprimir un certificado.
  • Pago de incapacidades.
  • Carnet de afiliación.
  • Impresión de certificaciones.
  • Certificados de pago.
  • Estados de cuenta.
  • Actualización de datos.
  • Consultas de documentos.
  • Datos adicionales sobre el titular en el sistema.

 

Si ya has hecho tu afiliación para contar con asistencia médica, con esta guía esperamos que sepas cómo conseguir el certificado de Nueva EPS en Colombia.

Si te ha gustado esta información, no dejes de chequear otras lecturas que hemos preparado para ti.

A continuación, te invitamos a revisar otros artículos de interés.

Resumen
Cómo Conseguir el Certificado de Nueva EPS en Colombia
Nombre del artículo
Cómo Conseguir el Certificado de Nueva EPS en Colombia
Descripción
Realiza tu afiliación para contar con asistencia médica, con esta guía esperamos que sepas cómo conseguir el certificado de Nueva EPS en Colombia
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario