Cómo Obtener el Certificado de la Procuraduría de Antecedentes Disciplinarios en Colombia

Gracias a los sistemas de atención en línea habilitados por las instituciones en Colombia, los ciudadanos cómodamente puede efectuar sus trámites vía online.

Si eres funcionario público, en este artículo, te explicaremos en detalle cómo obtener el Certificado de la Procuraduría de Antecedentes Disciplinarios en Colombia.

Comúnmente, el Certificado de Antecedentes Penales se confunde con el de Antecedentes Disciplinarios. La diferencia es que el primero se le otorga a cualquier ciudadano colombiano, independientemente de que sea o no funcionario público, mientras que el segundo, es exclusivo para los trabajadores del Estado.

Las sanciones tienen que ver con el ámbito penal, fiscal, contractual y profesional.

Cómo descargar el Certificado de la Procuraduría de Antecedentes Disciplinarios

ingresando-al-portal-web-de-la-procuraduria

Lo primero que debes hacer, es ingresar al portal web de la Procuraduría. A continuación sigue los siguientes pasos:

  • Llena con todos tus datos el formulario.
  • Elige el tipo de identificación. Puede ser la cédula de ciudadanía, el Permiso Especial de Permanencia (PEP), el documento de extranjería o simplemente el Número de Identificación Tributaria (NIT), si es para una empresa.
  • Introduce tu identificación y selecciona el tipo de certificado que deseas obtener, ya sea especial u ordinario en “Certificado de Antecedentes”.
  • Responde la pregunta de seguridad.
  • Pulsa en la opción de “Generar”.
  • Confirma los datos y descarga el certificado.
Guarda e imprime tu documento. Recuerda que el sistema lo emite en formato PDF.

Los resultados de los antecedentes disciplinarios también se pueden consultar gratuitamente (por cualquier persona) en el sitio web de la Policía Nacional de Colombia.

Contacto

sede-electronica-procudaduria

Si tienes alguna duda para tramitar tu Certificado de la Procuraduría de Antecedentes Disciplinarios, solicita asistencia por teléfono, en la Sede Electrónica y en los puntos de atención.

Por teléfono

Contacta el servicio de atención, marcando el 01 8000 940 808.

Si tienes alguna duda con las sanciones o inhabilitación, comunícate con los agentes del Sistema de Registro de Sanciones y Causas de Inhabilidad (SIRI), a través de la extensión 12860 ó 12861.

En la Sede Electrónica

Para quejas, denuncias, consultas y otras solicitudes, ingresa a la Sede Electrónica de la Procuraduría, haciendo clic aquí.

Puntos de atención

Si te encuentras en Bogotá, acude a esta dirección: Centro de Atención al Público (CAP), ubicado en la carrera 5 # 15-80.

Tipos de Certificados de la Procuraduría

certificado-antecedentes-colombia

La Procuraduría en Colombia otorga dos tipos de antecedentes: el ordinario y el especial. En seguida te diremos en qué consiste cada uno, a fin de que sepas diferenciarlos y escojas el que se ajusta a tus requerimientos.

Certificado de Antecedentes Ordinario

Es el que contiene el detalle de las sanciones que se han aplicado en los últimos cinco años, al igual que las que se encuentran vigentes, en espera de una resolución.

Certificado de Antecedentes Especial

Además de reflejar los mismos datos que el Certificado de Antecedentes Ordinario, incluye una serie de detalles que pueden ser de utilidad, como las inhabilidades de función temporal, lo que indica si un candidato es apto para ocupar cargos públicos.

La categoría de Certificado Especial está dirigida únicamente a los ciudadanos que aspiren a los cargos de Fiscal General, Procurador o Contralor General de La Nación, Integrantes del Consejo Nacional Electoral, Corte Constitucional o Notario.

¿Qué son los antecedentes disciplinarios?

Los antecedentes disciplinarios son aquellos que confirman si una persona puede o no ocupar cargos públicos, lo que se ve limitado cuando hay sanciones de tipo penal o alguna infracción disciplinaria.

El historial refleja las faltas cometidas en los últimos 5 años, posterior a su emisión. De igual forma, a veces en la empresa privada, suelen solicitar el Certificado de la Procuraduría de Antecedentes Disciplinarios para contratar personal. Así, constatan que el aspirante está libre de sanciones disciplinarias o legales.

Importancia de obtener el Certificado de la Procuraduría

importancia-del-certificado

Este documento te permitirá postularte para ocupar cargos en el sector público, ya que es un requisito de ingreso indispensable, considerando que hay una serie de sanciones que inhabilitan para ejercer en determinadas áreas.

Con este mecanismo, el Gobierno se encarga de penalizar a aquellos empleados que por su mal proceder, hayan incurrido en hechos ilícitos, en su rol de funcionarios públicos. Sin embargo, en lo que respecta al sector privado, no es un documento indispensable.

Una sanción es determinante, ya que puede extenderse hasta 5 años.

¿Qué información incluye el Certificado de Antecedentes Disciplinarios?

Lo datos que refleja este documento, incluyen:

  • Nombre y apellido del funcionario o persona que está siendo consultada.
  • Número de identificación.
  • Fallas cometidas en los últimos 5 años. Esto incluye las inhabilitaciones.
  • El motivo de las faltas.
  • Fecha de emisión y vencimiento.
  • Nombre del funcionario que autoriza el certificado.

¿Cómo consultar los antecedentes por Internet?

Para consultar los antecedentes disciplinarios, ingresa al portal de la Procuraduría General de la Nación:

  • Busca el apartado de antecedentes disciplinarios.
  • Coloca el tipo de identificación de la persona que quieres chequear.
  • Indica los números.
  • Presiona en “Consultar”.

Si la persona consultada no tiene un registro de faltas, en pantalla te aparecerá que “El ciudadano no presenta antecedentes”. En ocasiones, la información no está disponible por doble cedulación o por la fecha de vigencia.

Preguntas frecuentes

preguntas-frecuentes-procaduria-colombia

¿Qué son los antecedentes disciplinarios?

Es un documento que contiene un historial delictivo o de actividades ilícitas cometidas por los funcionarios públicos en Colombia. Además, refleja las sanciones impuestas y en dado caso, muestra si un ciudadano está inhabilitado para ejercer un cargo público o para participar en actividades fiscales.

¿Cuál es la vigencia del certificado?

El Certificado de la Procuraduría de Antecedentes Disciplinarios en Colombia permanece vigente durante tres meses, posterior a su emisión, cuya fecha reposa en archivo.

¿Qué pasa si no he ocupado cargos públicos y tengo sanciones?

Debes comunicarte con los oficiales del SIRI para verificar el error.

¿Qué sanciones disciplinarias se aplican?

Las sanciones incluyen la destitución del trabajador público por incumplimiento de sus funciones inherentes al cargo, o por terminación del contrato por causas injustificadas.

¿Cuáles son las inhabilidades?

Se puede decretar inhabilidad permanente por manejo indebido del patrimonio público, lo que tiene que ver con pérdida y deterioro. Si la falta es muy grave, el funcionario no podrá trabajar de nuevo en organismos públicos, en un periodo de 10 ó 20 años.

¿Cómo se obtiene el certificado para trámites en el extranjero?

Ingresa al sitio web de la Procuraduría y al descargar el documento, debes apostillarlo para que tenga validez en el extranjero. Antes de eso, dirígete con el impreso al Centro de Atención al Público (CAP) más cercano y solicita la firma del Jefe de la División.

¿Qué es la Procuraduría?

La Procuraduría General de la Nación es un organismo del Estado, encargado de ejercer control, vigilancia, supervisión y gestión de todas las actividades vinculadas con el sector público en Colombia, con lo cual se les hace seguimiento a los funcionarios.

De esta manera, se previenen las irregularidades, según las directrices emitidas por el Ministerio Público. Bajo los parámetros de intervención, prevención y disciplina, las instituciones públicas están sujetas a auditoría.

Si se detentan faltas graves, los funcionarios son severamente sancionados, sobre todo por incumplimiento de la normativa, una vez que se hayan efectuado las investigaciones correspondientes.

 

Con esta sencilla guía, esperamos que te hayas documentado lo suficiente para obtener el Certificado de la Procuraduría de Antecedentes Disciplinarios en Colombia.

Te deseamos el mayor de los éxitos en tus gestiones.

A continuación, te invitamos a revisar otros artículos de interés.

Resumen
Cómo obtener el Certificado de la Procuraduría de Antecedentes Disciplinarios en Colombia
Nombre del artículo
Cómo obtener el Certificado de la Procuraduría de Antecedentes Disciplinarios en Colombia
Descripción
Si tienes dudas para obtener el Certificado de la Procuraduría de Antecedentes Disciplinario en Colombia, en este artículo te explicaremos paso a paso cómo hacerlo.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario