Cómo sacar tu certificado de Saber Pro en Colombia

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) juntamente con el Ministerio de Educación Nacional de Colombia posee una modalidad de evaluación para medir los niveles de conocimientos y habilidades de sus estudiantes universitarios al final de cada ciclo.

El certificado de saber pro es un documento emitido, tras la realización de este examen, que justifica tu participación y resultado final en la prueba. Te informamos cómo obtener el certificado pro en la página web del Icfes.

Pasos para obtener el certificado saber pro del Icfes por internet

certificado saber pro del Icfes

El certificado saber pro es un documento que puedes descargar, de forma sencilla, en la página web del Icfes. Para descargarlo correctamente, debes cumplir con el registro y la completación del formulario de solicitud. A continuación, te explicamos paso a paso cómo descargar tu certificado saber pro:

Pasos para realizar tu solicitud

  • Ingresa en la página web del Icfes, más específico en el sistema PRISMA.
  • Te cargará una página con un formulario dividido en dos secciones que debes completar con los siguientes datos personales:

Sección 1: datos del solicitante

    • Nombre completo.
    • Tipo de documento de identidad.
    • Número de documento de identidad.

Sección 2: datos del evaluado

    • Tipo de documento de identidad.
    • Número de documento de identidad.
    • Fecha de nacimiento.
    • Tipo de solicitud (certificación o certificación para legalización o apostilla).
    • Número de registro.
  •  Una vez termines de completar las casillas, en la parte inferior del formulario debes leer las condiciones y términos que dictamina el artículo 13 de la Ley 1581 y el artículo 20 del Decreto 1377. Presiona en “sí confirmo”.
  •  Al confirmar el formulario, se habilitará la opción “Enviar solicitud”.
  •  De inmediato, te cargará la página con la lista de resultados y los certificados disponibles. 
  • En la casilla de “solicitar” presiona en el icono de documento para que se visualice el certificado en formato PDF y puedas descargarlo.

Este documento certifica que has participado en el examen y te informa sobre los resultados obtenidos.

La solicitud del certificado la puede realizar un familiar del primer grado de consanguinidad, representante o tutor lugar o un apoderado del titular.

Pasos para descargar el certificado de forma directa

En caso de que ya realizarás tu solicitud del certificado, debes seguir estas indicaciones:

  • Ingresa en la página web del Icfes.
  • En la parte superior derecha de la página, visualiza y presiona la opción “Resultados”.
  • Te cargará una lista con los servicios disponibles. En la sección de “Resultado” pulsa en la opción de “Saber pro”.
  • Luego busca la opción de “Certificados” y pulsa en “Certificados de asistencia” seguido de “Certificado de asistencia saber Pro.
  • Te mostraran un formulario que debes completar con tus datos personales:
  • Tipo de documento.
  • Número de documento.
  • Número de registro.
  • Año.
  • Periodo.
  • Resuelva el código de la imagen proporcionada por el sistema.
  • Selecciona “Entrar”.
  • En seguida, te mostrarán el certificado saber pro. 

Te facilitamos un instructivo, redactado por el Icfes, que explica sobre cómo leer los resultados del examen Saber Pro.

¿Qué es el certificado saber Pro del Icfes?

certificado saber pro del Icfes

El certificado saber pro es un documento emitido por el Icfes que permite saber los resultados del examen de aptitud y que justifica tu participación.

 Este examen es una prueba de desempeño donde no se aprueba ni reprueba, con la finalidad de evaluar tus niveles de conocimiento y habilidades, y de esta forma informarse sobre las deficiencias de los estudiantes. Esta es otra excelente forma  para mantener y mejorar la calidad del sistema educativo.

El certificado de asistencia saber pro representa un documento de gran importancia para los estudiantes colombianos, ya que es un requisito principal para optar por un cupo universitario, una beca e incluso para obtener tu título. 

Cómo realizar el registro al sistema del Icfes

certificado saber pro del Icfes

El sistema de autogestión del Icfes se llama “Prisma”, gracias a este sistema se pueden realizar distintos trámites sin necesidad de asistir a las oficinas administrativas. Para registrarte debes:

  • Acceder a la página web del Icfes.
  • En la parte superior central busca la opción “Ingreso a Prisma”..
  • Te cargará el sistema de ingreso al sistema.
  • Presiona en la opción “crear un usuario persona”.
  • Debes leer los términos y condiciones del formulario de ingreso y luego marcar la casilla de “Acepto los términos de usuario y las responsabilidades derivadas”.
  • Oprime “continuar”.
  • Comienza a completa el formulario de ingreso con tus datos personales:
    • Tipo de documento de identidad.
    • Número de documento de identidad.
    • Nombres y apellidos. 
  • Verifica que no eres un robot y resuelve el captcha.
  • En la siguiente sección indica un correo electrónico vigente.
  • Presiona “continuar” y te aparecerá una notificación que debes seguir.
  • Se requiere que ingreses a tu cuenta de correo electrónico para confirmar un mensaje que te fue enviado por el sistema.
  • El enlace que te fue enviado te redirigirá a un nuevo formulario para completar y finalizar tu registro. En este nuevo formulario debes indicar:
    • Tipo de documento.
    • Número de documento.
    • Fecha de expedición del documento.
    • Nombres y apellidos.
    • Género (femenino o masculino).
    • Fecha de nacimiento.
    • Número de teléfono móvil.
  • Indica si deseas recibir información en el número de contacto que proporcionaste.
  • Por último, crea una contraseña que se adapte a las condiciones del sistema.
  • Pulsa en “Registro de usuario”.
  • El sistema te notificará que el registro se ha efectuado de forma exitosa.
  • Puedes confirmar esta información a través de tu correo electrónico.
  • Ya podrás ingresar al sistema con tu usuario (correo electrónico) y contraseña.

Información del Icfes

certificado saber pro del Icfes

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación o conocido por su acrónimo Icfes, fundado en 1968, es una entidad independiente relacionada con el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Anteriormente, el Icfes era conocido como Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior.

Con la finalidad de analizar la deficiencias de los programas educativos y mejorarlos, aplican pruebas para evaluar las capacidades de los estudiantes en los diferentes niveles educativos (básica, media general, superior). Estas pruebas son conocidas como Saber y miden las capacidades y habilidades de manera individual e institucional de los estudiantes.

Atención al cliente del Icfes

certificado saber pro del Icfes

Para mayor información sobre las pruebas del saber, puedes comunicarte con los funcionarios del Icfes a través de:

  • Teléfono: puedes comunicarte con las oficinas del Icfes dentro de un horario laboral de lunes a viernes de 8:00 am a 4.00 pm. Marca al número (57+601) 484-1460 y  explica los motivos de tu llamada. También, puedes  marcar a la línea nacional 01 8000 519535.
  • Correo electrónico: el Icfes ofrece distintos correos electrónicos para solventar los tipos de casos. Elige la dirección más conveniente:
  • Para denuncias:soytransparente@icfes.gov.co
  • Para solicitudes o consultas de información: solicitudesinformacion@icfes.gov.co
  • Para notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@icfes.gov.co.

Puedes elegir cualquier plataforma de mensajería instantánea como Gmail, Yahoo u Outlook. Recuerda identificarte y explicar de manera detallada tu caso.

  • Preguntas frecuentes: te invitamos a revisar la sección de “preguntas frecuentes” para responder tus dudas.
  • Chat virtual: en la página principal, en la esquina inferior derecha, podrás visualizar un icono de una persona. Felipe es el nombre del asistente virtual que estará disponible para tus consultas las 24 horas del día. Solo debes presionar en su icono, completar el formulario de ingreso y comenzar el chat online para tu consulta.
  • Contacto: puedes revisar la sección de “Datos de contacto” para enterarte de otros medios de comunicación.
  • Redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram son medios informativos que te pueden ayudar a estar atento a todas las actualizaciones del Icfes. incluso puedes realizar consultas a los administradores de la página mediante el chat privado o dejando un comentario en las publicaciones más recientes.

En Youtube puedes disfrutar de contenido audiovisual sobre el Icfes. 

 

Todos los estudiantes colombianos en todos sus niveles educativos deben presentar la prueba del Saber para medir sus conocimientos. Incluso, es un requisito esencial para los bachilleres que quieren ingresar en la universidad.

Esperamos que la información haya sido de utilidad para obtener los resultados y el certificado de participación de la prueba Pro.

Puedes continuar disfrutando de nuestro contenido con los siguientes artículos recomendados para ti:

Resumen
Cómo sacar tu certificado de saber pro en Colombia
Nombre del artículo
Cómo sacar tu certificado de saber pro en Colombia
Descripción
La prueba saber Pro es un examen que evalúa las capacidades, habilidades y conocimientos de los estudiantes.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario