Cómo Obtener el Certificado Sanitas de Afiliación en Colombia

Para que puedas acceder sin inconvenientes a tus planes de salud, en este artículo te diremos cómo obtener el Certificado Sanitas de Afiliación en Colombia.

De esta forma, cuando se te presente alguna emergencia, podrás agilizar tus gestiones con este documento en mano.

Además, te beneficiarás directamente con una serie de servicios médicos generales y especializados que se sustentan en un programa de medicina preventiva.

¿Cómo obtener el Certificado Sanitas de Afiliación?

Como obtener el certificado de sanitas

Una vez que hayas formalizado tu afiliación en la EPS Sanitas, podrás gestionar tu certificado por Internet, lo cual se hace mediante un procedimiento realmente muy práctico.

Pasos

Si estás registrado

En la página web, hazlo de la siguiente manera:

  • Ingresa al portal web de EPS Sanitas.
  • Inicia sesión con tu usuario y clave de acceso.
  • Busca la opción de “Certificados de Afiliación”.
  • Pulsa en “Ingresar”.
  • Al desplegar el menú, haz clic en “Solicita tu Certificado” (al final de la pantalla).
  • Descarga e imprime tu certificado.
El sistema emite el certificado en formato PDF. Allí aparece el tipo y número de identificación, nombre completo, tipo de afiliado (beneficiario, contribuyente o cotizante), tipo de trabajador, fecha de afiliación y localidad.

Si aún no te has registrado

  • Presiona en “Regístrate”.
  • Llena las casillas con tu información personal (tipo de documento, número, nombre, apellidos, fecha de nacimiento, entre otros).
  • Verifica el captcha.
  • Acepta los términos y condiciones de uso.
  • Confirma presionando el botón “Registrarme”.
  • Guarda tu usuario y clave.
  • Ingresa de nuevo al portal y sigue los pasos del apartado anterior.
Para información adicional, te será de utilidad el siguiente video.

¿Cómo afiliarse a Sanitas Colombia?

EPS-Sanitas-Colombia

Esta EPS ofrece sus servicios en cualquiera de estas tres modalidades:

  • Mediante el Sistema de Afiliación Transaccional (SAT).
  • Por cambio de condición laboral.
  • Para trabajadores independientes y nuevos pensionados.

Sistema de Afiliación Transaccional (SAT)

Si deseas afiliarte utilizando la primera opción, debes estar inscrito en la web de Seguridad Social y acceder al menú de “Registro Ciudadano”.

Cambio de condición laboral

En la segunda modalidad, debes llenar el formulario de afiliación en la sección de Oficina Virtual, con los datos de tu carga familiar y suministrar los recaudos en un punto de atención u oficinas de EPS Sanitas.

Puntos de atención Sanitas

En Bogotá, acude a la siguiente dirección: Avenida Calle 13 N° 65 – 21 Centro Comercial Zona In. El horario de atención es de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m, mientras que los sábados se atiende al público de 7:00 a.m. a 12:00 m.

Trabajadores independientes y nuevos pensionados

Trabajador-Maduro-Llamando-a-Sanitas

En lo que respecta a los trabajadores independientes y nuevos pensionados, para formalizar tu registro en Sanitas, documéntate sobre el procedimiento a seguir marcando los siguientes números:

  • Bogotá: (1) 646 6082. (De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m)
  • Cali: (2) 553 6422. (de lunes a viernes de 2:00 p.m. a 4:00 p.m).
  • Resto de país: Acudir a las oficinas de EPS Sanitas para la consignación de los recaudos.
Sanitas sólo garantiza su cobertura en Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla y Cali.

Requisitos

Requisitos-Sanitas

En líneas generales, es necesario que prepares los siguientes documentos para formalizar tu afiliación en Sanitas:

Cónyuge

  • Copia del documento de identidad.
  • Acta de matrimonio emitida por el Registro Civil.

Hijos, padres y parientes

  • Documentos avalados por el Registro Civil.
  • Tarjeta de identidad (niños mayores de 7 años).
  • Certificado de adopción o acta de entrega certificada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (Para hijos adoptados).

¿Para qué sirve el Certificado de Afiliación?

Aparte de poder acceder directamente a los servicios de salud con tu certificado en mano, este documento permite verificar que estás afiliado a EPS Sanitas y para los empleadores, es de utilidad chequear los datos para evitar otra afiliación innecesaria o duplicada al iniciar una nueva relación laboral.

En los casos en que se detecte alguna irregularidad, el certificado permitirá solucionar el inconveniente oportunamente y ante las autoridades correspondientes, te servirá de aval para cotizar en salud o para acceder a una pensión.

La ley establece que la prioridad es cotizar en salud, por lo que ambas modalidades simultáneamente no aplican, salvo algunas excepciones.

Beneficios

  • Con tu Certificado Sanitas de Afiliación podrás recibir atención médica por emergencias, accidentes o tratamientos médicos por enfermedad.
  • La EPS ofrece apoyo para la cobertura de los gastos (ya sea  compartidos o de forma total).
  • Podrás obtener descuentos mensuales en medicina prepagada.
  • Facilita el tratamiento de patologías congénitas en las instituciones de salud adscritas a Sanitas.
  • Cobertura de prótesis (valvulares y articulares).
  • Adquisición de medicamentos contra el cáncer, según lo establecido en el Plan Obligatorio de Salud.
  • Quimioterapia.
  • Suministro de fármacos ambulatorios (genéricos) con prescripción de un médico de Sanitas.
  • Inmediatez en cuanto a las gestiones administrativas.

Limitantes

La EPS Sanitas aplica ciertas restricciones, de acuerdo con lo establecido en el artículo 126 de la ley del 2017, Resolución 5269, en cuanto al subsidio de tecnología o servicios que tengan que ver con tratamientos experimentales, sin un aval científico que respalde su eficacia.

Esto también está relacionado con los medicamentos que no están autorizados por las autoridades y demás tratamientos con fines estéticos o cosméticos que no son determinantes para la salud.

¿Qué es Sanitas?

Logo-Sanitas

 

Sanitas es una compañía especializada en la prestación de servicios de salud en Colombia. Fue creada en España en 1954 por un equipo de galenos, quienes tenían la intención de ofrecer salud y bienestar en la comunidad.

Inicialmente, comenzó a operar en Colombia bajo el nombre de Colsanitas en 1980. Su modelo de negocios se sustenta en la medicina prepagada y ha tenido gran éxito, por lo que se fundó un hospital y una sede administrativa, con un promedio de cien instituciones de salud adscritas.

Las primeras clínicas de Sanitas fueron Reina Sofía y Medisanitas, donde se instalaron equipos médicos de vanguardia para innovar con la práctica de la medicina en la región.

Desde su fundación, la EPS Sanitas ha estado apegada al Plan Obligatorio de Salud y al Sistema de Seguridad Social en Colombia, por lo que paulatinamente, se fue conformando una red de especialistas en medicina y áreas afines.

Tras lograr su expansión y beneficiar a las poblaciones más vulnerables, esta compañía ha logrado llevar sus servicios a Perú, México, Brasil, Venezuela, entre otros países europeos.

¿Qué servicios ofrece Sanitas?

Servicios Sanitas

Apegados al Plan Obligatorio de Salud en Colombia, esta EPS ofrece atractivos programas de medicina enfocados en la prevención, al igual que jornadas de atención básica y especializada.

Sanitas canaliza los tratamientos médicos en sus diferentes unidades de atención. En este sentido, sus afiliados pueden acceder a:

  • Consultas y citas programadas (medicina general).
  • Atención de especialistas en medicina familiar.
  • Consultas de pediatría (desde recién nacidos hasta niños de 6 años).
  • Consultas especializadas en ginecología y medicina interna.
  • Acceso a jornadas de salud (preventivas).
  • Inclusión a servicios de psicología, enfermería, nutrición y trabajo social.
  • Laboratorio clínico.
  • Radiología.
  • Electrocardiogramas.
  • Farmacia.
  • Gestión administrativa para solicitud de citas y pagos.
  • Certificado de afiliación.

Coberturas

Mediante un plan complementario de atención, Sanitas ha logrado habilitar un Plan Premium para ofrecer otras especialidades como traumatología, dermatología, optometría, urología, homeopatía, oftalmología, cirugía y otorrinolaringología.

Paralelamente, la EPS incluye (sin costo extra) la atención domiciliaria y hospitalización en áreas privadas.

En los programas preventivos se coordinan las jornadas de salud oral, vacunación, crecimiento y desarrollo, control prenatal, planificación familiar, salud visual, despistaje de cáncer y diagnósticos oportunos en jóvenes y adultos.

 

Con esta información, ya sabrás cómo obtener el Certificado Sanitas de Afiliación en Colombia.

Si te ha gustado esta guía, revisa otros artículos en nuestra web que podrían interesarte.

Resumen
Cómo obtener el Certificado Sanitas de Afiliación en Colombia
Nombre del artículo
Cómo obtener el Certificado Sanitas de Afiliación en Colombia
Descripción
Para acceder sin inconvenientes a tus planes de salud en Colombia, es necesario poseer el Certificado Sanitas de Afiliación, en este artículo te enseñamos cómo obtenerlo.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario