Es común que en casos de emergencias, los usuarios no tengan información precisa acerca de su registro, pero al tener este certificado en tu cartera, evitarás demoras por trámites administrativos y lograrás ser atendido junto a tus familiares con prontitud.
Contenidos
¿Cómo descargar el Certificado de Savia Salud?
Gracias a la automatización de los servicios en Colombia, es posible que puedas descargar tu documento de afiliación vía online. Para ello, sigue los siguientes pasos:
- Entra a la página web de Savia Salud.
- Coloca el tipo de documento y el número.
- Confirma el código de seguridad que aparece en pantalla.
- Se desplegará una ventana en la sección de “Trámites en Línea”.
- Presiona el botón de “Certificado de Afiliación”.
- Pulsa en “Consultar”.
- Llena el formulario con tus datos personales.
- Haz clic en “Generar”.
- Descarga e imprime tu certificado (PDF).
¿Qué es el Certificado Savia Salud?
Es un documento que confirma que estás afiliado a Savia Salud y por tanto, funciona como aval para demostrar que estás inscrito en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, en cualquiera de sus modalidades.
¿Para qué sirve el Certificado Savia Salud?
Al presentarlo en los centros de salud, previa orden de un especialista, recibirás atención médica oportuna. Además, puedes beneficiarte con los demás servicios contemplados en el programa, por ejemplo, retirar medicamentos o hacerte un examen sin contratiempos.
En caso de que estés por firmar un nuevo contrato laboral, deberás consignar este documento de afiliación junto al Certificado de Afiliación al Fondo de Pensiones, con el fin de agilizar algunos trámites, conforme a lo establecido en la Ley.
Consulta de afiliados
Para verificar tu estatus en Savia Salud, de igual forma es válido acceder al portal de ADRES, donde aparecerán mas detalles sobre las condiciones de tu afiliación y el tipo de régimen. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal oficial de ADRES.
- Coloca el tipo y número de identificación.
- Pulsa en “Consultar”.
Régimen Subsidiado
Podrán afiliarse y descargar el Certificado de Savia Salud las personas que estén en categoría 1 ó 2 del Sisbén, quienes por su condición no tienen capacidad para pagar un servicio asistencial o que por algún motivo especial, no pueden registrarse bajo el régimen contributivo.
Régimen Contributivo
En esta categoría entran todos los trabajadores dependientes e independientes al igual que los jubilados y pensionados. Por tener estabilidad laboral, estos pueden realizar mensualmente sus aportes e incluir a su núcleo familiar.
Requisitos de afiliación
Para descargar tu Certificado de Afiliación Savia Salud, es necesario que estés registrado en el sistema, bien sea bajo el régimen subsidiado o el contributivo, como ya te explicamos al inicio.
Si deseas acceder a los servicios de la EPS con la primera opción, tienes que estar inscrito en el Sisbén, que es el Sistema de Selección del Beneficiario, específicamente en los niveles 1 ó 2. Al chequear tus recaudos se te otorgará un estatus para que puedas recibir atención médica oportuna.
¿Qué es Savia Salud?
Savia Salud forma parte de la red de Entidades Promotoras de Salud (EPS) que se enfoca en atender a las personas del Sisbén en Antioquia, sin distinción de edad, en función de garantizarles el acceso oportuno al sistema de salud.
Quienes deseen afiliarse, deben acudir a las oficinas de la EPS más cercanas, presentar la constancia de inscripción en el Sisbén y una copia del documento de identidad, incluyendo el de los familiares que desea asegurar. Luego deben llenar el formulario único de afiliación y esperar su inclusión en el sistema.
Bajo un enfoque mixto, esta EPS está adscrita al Sistema General de Seguridad Social en Salud, con apoyo de la gobernación de Antioquia, la Caja de Compensación Familiar (Comfama) y la alcaldía de Medellín.
Servicios
Al afiliarte a Savia Salud, podrás solicitar citas de medicina general, vacunación, crecimiento y desarrollo, controles, exámenes de laboratorio, rayos X, odontología, planificación familiar, enfermería y por supuesto, atención por emergencias en hospitales equipados con tecnología.
Previamente debes contar con una autorización para ser atendido. Al presentar tu carnet de afiliación, canalizarán tus requerimientos de forma oportuna y te entregarán una orden para que seas atendido en un centro de salud cercano a tu domicilio.
Contacto
Para aclarar dudas por teléfono, marca el 018000 521 021 y plantea tu caso de manera gratuita. También puedes hacerlo desde tu móvil a través del 018000423683, seguido de la opción 1.
Si quieres hacer un reclamo, escribe al correo electrónico aatencionalciudadano@saviasaludeps.com o dirígete a las oficinas en Medellín, situadas en:
- Calle 40, No 105 – 103, cerca de Metrosalud.
- Calle 55, No 46 – 36, Edificio Perú Oriental, Instituto Neurológico, local 113,
- Calle 56, No 41 – 46.
- Carera 56 C No 49 – 102, Centro Comercial Elite de La Moda, torre 2, Piso 1.
- Carrera 48 No 32 – 102.
- Carrera 53 B, B No 49 A 29
- Carrera 65, No 98 – 115, Intermedia Castilla.
- Carrera 79, No 40 Sur – 45, de lunes a viernes de 6:30am a 5 pm.
- Hospital Concejo de Medellín.
La salud es un derecho universal, por eso te orientamos en este artículo, con la intención de que sepas cómo sacar el Certificado de Savia Salud en Colombia.
A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Obtén tu Certificado de Capital Salud Afiliación en Colombia

Cómo obtener el Certificado Icfes de las Pruebas del Saber en Colombia

Cómo sacar el Certificado Coosalud de Afiliación en Colombia

Cómo tramitar el Certificado de Residencia en Colombia

Cómo sacar el Certificado de Afiliación Medimas en Colombia

Cómo Obtener tu Certificado RUT en Colombia

Cómo Obtener el Certificado Sanitas de Afiliación en Colombia
