Cómo Consultar y Descargar el Certificado SENA en Colombia

Si has participado en algunos de los cursos dictados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), es fundamental que sepas cómo consultar y descargar el certificado SENA en Colombia.

Si en dado caso, estás cursando una carrera o especialización, te será de utilidad conocer el sistema para solicitar tus documentos. Lo primero, es que te inscribas. Gracias a la modalidad de estudios a distancia, los trámites están al alcance de un clic.

Justamente, los estudios virtuales no presenciales son de gran provecho, en especial en estas circunstancias, donde la movilidad en el país es limitada por efectos de la pandemia ocasionada por COVID-19.

Así que, desde la comodidad de tu hogar, podrás formarte y reunir tus certificaciones, con la intención de nutrir tu currículum y fortalecer tus conocimientos en diferentes áreas.

Cómo consultar y descargar el certificado SENA

profesora-explicando-aula

Si ya culminaste un curso y quieres tener el certificado en tus manos, te orientaremos para que lo obtengas de una forma rápida y sencilla. Pero, lo principal, es que conozcas los tipos de certificación que otorga el SENA.

La primera de ellas, es el certificado con registro, el cual se obtiene online en un minuto. También están los certificados que se consiguen sin registro y por último, los que corresponden a cursos realizados antes del 2010.

Cómo consultar y descargar el certificado SENA

Si ya culminaste un curso y quieres tener el certificado en tus manos, te orientaremos para que lo obtengas de una forma rápida y sencilla. Pero, lo principal, es que conozcas los tipos de certificación que otorga el SENA.

La primera de ellas, es el certificado con registro, el cual se obtiene online en un minuto. También están los certificados que se consiguen sin registro y por último, los que corresponden a cursos realizados antes del 2010.

Pasos

  • Ingresa desde tu ordenador a la página web del SENA.
  • Llena el formulario que aparece en pantalla.
  • En la ventana donde dice “Seleccione Opción de Búsqueda”, haz clic en “Consultar por documento”.
  • En “Tipo de Documento” selecciona “Cédula de Ciudadanía”.
  • Indica el número de documento y presiona en “Consultar”.
  • En los resultados, te aparecerá un listado con todos los cursos y especialidades del SENA.
  • Selecciona el curso que corresponde y luego haz clic en “Descargar”.
  • Finalmente, imprímelo y archívalo como soporte de tu formación.

¿Qué datos contiene un certificado del SENA?

Los datos que contiene un certificado del SENA son: nombre del curso, tipo de certificado, fecha de certificación, carga horaria, mención, título, estado de la certificación, estado del aprendiz, sus nombres y apellidos. Al anexarlo a tu experiencia, tendrás un aval de que culminaste tus estudios y reúnes las competencias y destrezas necesarias en la materia.

Cómo consultar y descargar el certificado SENA sin registro

joven-ingresando-computadora

Para descargar un certificado del SENA sin registro, sigue los mismos pasos del apartado anterior. Si no te aparece el curso, consulta en el portal de oferta educativa del SENA llamado Sofía Plus, el cual permite buscar todos los programas, independientemente de que se hayan ofertado o no recientemente.

De esta forma, ubica un formulario del 2010. Después, haz lo siguiente:

  • Chequea el menú principal y busca la sección de “Certificados”.
  • En el desplegable, selecciona “Certificado Sofía Plus”.
  • Selecciona el tipo de documento e indica el número.
  • Presiona en “Descargar certificado Sofía Plus”.
  • A continuación, el sistema te presentará la lista con la oferta de estudios disponibles para esa fecha.
  • Ubica el curso que realizaste.
  • Descarga tu certificado en formato PDF.
  • Imprímelo y anéxalo a tu expediente académico.
Nota: Otra de las maneras para hacerle seguimiento a un certificado, es conservar el Número de Registro que te otorgaron en el Centro de Formación. Para poder visualizar tu certificado, asegúrate de tener instalado en el ordenador el programa Adobe Reader.

El certificado digital contiene el nombre del centro adscrito al SENA donde cursaste tus estudios e incluye las calificaciones por cada evaluación. De no haber aprobado el curso, el sistema te lo hará saber.

Requisitos

Para recibir un certificado del SENA, tienes que estar matriculado, terminar y aprobar obligatoriamente el curso, ya sea a nivel presencial o virtual. El documento tendrá validez con la firma digital del subdirector del centro de aprendizaje. La descarga del certificado es gratuita.

Paralelamente, debes ser ciudadano colombiano, tener permiso de residencia en caso de ser extranjero, tener vigente la cédula de ciudadanía, de extranjería o la tarjeta de identidad.

Cómo consultar y descargar certificado por cursos realizados antes del 2010

En este caso, también puedes canalizar tu solicitud de forma presencial, según el centro académico donde formalizaste tu inscripción. Solicita el formulario, cancela el monto asignado (en la entidad bancaria indicada por la institución), consigna el comprobante de pago junto al formato y por último, retira tu certificado SENA.

¿Qué es el SENA?

SENA

Por SENA se identifica el Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia, el cual cuenta con 117 instituciones afiliadas, adscritas el Ministerio de Trabajo. Con amplia trayectoria académica que se remonta al año 1957, el SENA tiene como objetivo fomentar el desarrollo económico y social de la región.

La formación técnica y la actualización tecnológica son la prioridad, para capacitar a sus aprendices e insertarlos de inmediato en el mercado laboral. Los certificados descargados por Internet serán admitidos por el empleador, de modo que el aspirante podrá trabajar en el área que prefiera.

Con la modalidad presencial y a distancia, la oferta académica es amplia y se adapta perfectamente a las exigencias del entorno. Los facilitadores del SENA están actualizados para impartir conocimientos de vanguardia, acordes con la dinámica laboral.

¿Cuál es la ventaja de inscribirse en el SENA?

Al inscribirte en el SENA podrás estudiar desde casa. Siguiendo estos pasos, sabrás cómo consultar y descargar el certificado SENA. Realmente, los beneficios son múltiples, empezando por el hecho de que puedes adaptar el tiempo académico a tu agenda, en función de tu disponibilidad.

Los horarios del SENA son flexibles y los programas están sujetos a los requerimientos de los aspirantes. De este modo, no tendrás contratiempos y cómodamente te adaptarás a este ritmo de estudios, sin descuidar tus compromisos cotidianos.

Finalmente, conviene destacar que los cursos y los programas son gratuitos, salvo algunas excepciones que están sujetas a la oferta de los centros académicos. Asegúrate de reunir todos los requisitos e inscríbete en el curso del SENA que más te agrade.

¿Cómo comunicarse con el SENA?

portrait-of-woman-customer-service-worker

Si tienes algún inconveniente para descargar tu certificado o necesitas información adicional, contacta al personal del SENA a través de los siguientes medios:

  • Por teléfono (desde Bogotá): marca el 5925555.
  • Por teléfono (línea gratuita en todo el país): marca el 018000910270.
Si te fijas, realmente es muy fácil saber cómo consultar y descargar el certificado SENA en Colombia y actualizar tu historial académico con los respectivos soportes en físico, firmados y sellados.

Nos complace haber aclarado tus dudas y guiarte en el proceso de certificación ante el SENA. Esperamos que hayas procesado tu solicitud satisfactoriamente.

Si te ha gustado este artículo, no dejes de leernos.

Artículos relacionados que te pueden interesar

Resumen
Cómo consultar y descargar el certificado SENA en Colombia
Nombre del artículo
Cómo consultar y descargar el certificado SENA en Colombia
Descripción
Siguiendo estos sencillos pasos, sabrás cómo consultar y descargar el certificado SENA en Colombia, tras cumplir con los requisitos del centro de formación.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario