Cómo obtener el certificado Simit en Colombia

El Simit (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) es una plataforma online que permite agilizar y simplificar los pagos de multas e infracciones de los conductores colombianos.

A través de la página Simit los conductores podrán visualizar su historial de multas, realizar pagos y solicitar el certificado Simit. El certificado Simit es una excelente herramienta para confirmar el buen desempeño de conducción de la persona. Te explicamos en el siguiente artículo, cómo generar y descargar el certificado Simit.

Pasos para sacar el certificado Simit por internet

certificado Simit por internet

Debemos aclarar que el certificado Simit se obtiene mediante dos pasos; el primer paso, es realizar la solicitud por la página web; y el segundo y último paso, es solicitar el certificado y presentar  los requisitos exigidos en las oficinas administrativas del Simit.

El certificado no lo puedes obtener, completamente online, es obligatorio asistir a las oficinas del simit para que sea acreditada la solicitud y puedas descargar el certificado.

Te explicamos cuáles son los pasos para solicitar el certificado:

Paso 1: online

  • Accede a la página web del Simit.
  • En la esquina superior derecha podrás visualizar un menú con 3 opciones. Presiona la opción “acceder”.
  • Se abrirá un pequeño recuadro para que puedas ingresar al sistema con tus datos registrados.
  • Al entrar en el sistema podrás solicitar el certificado Simit.
  • Al solicitarlo, la página te asignará un código para acreditar tu identidad.
  • El código es esencial que lo anotes o imprimas.

Paso 2: presencial

  • Para acreditar tu identidad necesitas asistir a las oficinas del Simit con el código que te asignaron más los requisitos exigidos.
  • Presenta el código y los requisitos ante un funcionario.
  • Espera las indicaciones del funcionario.

Una vez el funcionario termine de acreditar tu identidad, tendrás acceso a la descarga del certificado Simit por la página web. Debes volver a ingresar con tu usuario y contraseña en el sistema de autogestión del Simit y generar y descargar el certificado.

Requisitos para obtener el certificado Simit

certificado Simit por internet

Luego de realizar la solicitud del certificado Simit por la página web, debes acudir a las oficinas administrativas con el código asignado por el sistema y los siguientes requisitos:

  • Original y copia del documento de identidad.
  • Certificado de la escuela de manejo donde se realizó el examen de conducción.
  • Estar inscrito en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).
  • Formulario para la realización del trámite. En ocasiones las oficinas otorgan un formulario que debes completar con tus datos personales.
  • Código para la acreditación de la identidad, asignado por el sistema Simit.
  • Certificado de Paz y Salvo.
  • Certificado médico. Este certificado debe estar autorizado por el Ministerio de transporte.

¿Cómo consultar mis multas e infracciones?

certificado Simit por internet

Además de entrar, directamente en el sistema del Simit con tu usuario y contraseña para informarte de tu historial de multas e infracciones, también puedes hacerlo de la siguiente forma:

  • Carga la página web de la Federación Colombiana de Municipios Dirección Nacional Simit. Suele ser la segunda opción en el buscador de Google Chrome.
  • Te mostrarán la página principal del estado de cuenta para consultar los comparendos, multas o acuerdos de pago.
  • Escribe tu número de documento de identidad o el número de placa del automóvil.
  • Presiona en el icono de la lupa.
  • El sistema buscará los registros que existen de acuerdo a tu número de documento de identidad.
  • El sistema puede tardar algunos minutos, así que te recomendamos tener paciencia.
  • Al encontrar los registros, el sistema indicará si el ciudadano posee o no posee pendientes de pagos, infracciones o multas.
  • Esta sección mostrará el valor total a pagar si posee multas, pendientes de pago o infracciones.
En este apartado el ciudadano podrá descargar el certificado de Paz y Salvo, su estado de cuenta y sus cursos viales (historial).

¿Qué es el certificado Simit?

certificado Simit por internet

Es un documento emitido por el Simit (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) que sirve para justificar el desempeño del ciudadano como conductor. 

Este certificado se obtiene tras la realización de dos pasos: solicitud del certificado en la página web del Simit y acreditación de la identidad junto a la presentación de los requisitos exigidos en las oficinas administrativas del Simit. El requisito principal para obtener el certificado es estar afiliado al servicio de autogestión del Simit.

Normalmente, el certificado funciona para demostrar a los oficiales y autoridades que el ciudadano no posee multas, pendientes de pago o infracciones en el Ministerio de transporte.

Beneficios del certificado Simit

Debes saber que con la obtención del certificado Simit comenzarás a gozar de los siguientes beneficios:

  • Informar a las autoridades policiales que el ciudadano no posee multas o infracciones o lo contrario.
  • Simplifica y agiliza los procesos de pago, al mismo tiempo que fomenta una ideología de pagos.
  • Concientizar el respeto por las normas de tránsito.
  • Previene el incumplimiento del pago de multas e infracciones.
  • Controla y supervisa el fraude, al mismo tiempo que reduce la corrupción.
  • Mantiene un constante control de las licencias suspendidas.
  • Vigila a los conductores reincidentes en ilegalidades de tránsito.

Información del Simit

certificado Simit por internet

Simit (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) es una programa enlazado con la Federación Colombiana de Municipios y, usualmente, confundido con el RUNT. La función del Simit es ofrecer un servicio simplificado y rápido para que todos los ciudadanos conductores puedan consultar y pagar sus multas o infracciones.

Todas las infracciones y multas cometidas a nivel de estado y nacional que no son pagadas, son registradas en este sistema para evitar el fraude o el incumplimiento de la ley.

La información para dotar el sistema y mantenerlo actualizado, proviene de diferentes instituciones del país.

El objetivo principal del Simit es mantenerse flexible y transparente ante el pago de multas e infracciones. Es así, como a través de su sistema de autogestión los conductores pueden pagar desde su dispositivo digital de forma rápida, sencilla y sin asistir a las oficinas administrativas del Simit.

Atención al cliente

certificado Simit por internet

En caso de que poseas dudas sobre el certificado del Simir, te traemos algunos de los medios de comunicación que el simit ofrece para la atención al ciudadano. Es importante que utilices los medios durante un horario laboral de 8:00 am hasta las 5:00 pm:

Medios de contacto de la Federación Colombiana de Municipios:

  • Teléfono: puedes marcar desde cualquier dispositivo digital al 601-593 40 20.
  • Correo electrónico: escribe un correo al contacto@fcm.org.co desde cualquier plataforma de mensajería instantánea (Yahoo, Gmail u Outlook). Recuerda incluir tus datos personales y de forma detallada tu consulta para una mejor atención al cliente por este medio.
  • Formulario: si deseas que uno de los funcionarios del organismo se comunique contigo, puedes completar el formulario de solicitud de contacto con tus datos personales y luego enviarlo. Espera un lapso de 24 horas hasta que uno de los funcionarios se ponga en contacto mediante llamada telefónica o correo electrónico.

Medios de contacto del Simit

  • Teléfono: para atención al cliente del simit puede marcar a la línea gratuita Línea 01 8000 413 588 o si eres de Bogotá al 601-5934026.
  • Correo electrónico: escribe a contactosimit@fcm.org.co para realizar tu consulta. También puedes escribir a contacto@fcm.org.co, para notificaciones judiciales.
  • Formulario: También puedes completar tu formulario de solicitud de contacto para que uno de los funcionarios se ponga en contacto contigo lo más pronto posible y pueda atender tu consulta.

Otros medios de contacto

  • Redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook son excelentes medios de comunicación y de información. Puedes estar atento a todos los nuevos servicios y programas que ofrece el sistema y el organismo, como también puedes comunicarte con los administradores de la página en los chat privados.

 

Todos los ciudadanos conductores, poseen la facilidad y agilidad de realizar sus pagos de multas e infracciones mediante el Simit. El Simit es una plataforma de autogestión donde los conductores tendrán diferentes opciones simplificadas para cumplir con sus pagos.

Esperamos que toda la información sea de utilidad para emitir el certificado Simit.

Continúa leyendo nuestro contenido con los siguientes temas relacionados y que pueden ser de tu interés.

Resumen
Cómo obtener el certificado Simit en Colombia
Nombre del artículo
Cómo obtener el certificado Simit en Colombia
Descripción
El Simit es un sistema de autogestión que facilita y agiliza las consultas y pagos de multas e infracciones.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario