Cómo saber en que EPS estoy afiliado en Colombia

Una EPS es una compañía prestadora de servicios de salud, mediante la cual el Estado garantiza la inclusión de todos los ciudadanos.

Generalmente, es de carácter público o semi privado y con frecuencia muchos usuarios se confunden, por ello te explicaremos cómo saber en qué EPS estoy afiliado en Colombia.

Para evitar contratiempos a última hora, es fundamental que conozcas todo lo relativo a tu afiliación en una Entidad Promotora de Salud (EPS), considerando que en el país hay varias que ofrecen amplia cobertura.

¿Cómo saber en qué EPS estoy afiliado?

group-of-people-working-out-business-plan-in-an-office-min

Al formar parte de una empresa, como trabajador, el departamento de Recursos Humanos es el que realiza tu afiliación a una EPS. Para conocer todos los datos del servicio, consulta directamente al personal o a tu supervisor en tu puesto de trabajo.

Sin embargo, para mayor seguridad, también es posible que realices tu consulta por teléfono o por Internet.

Por teléfono

Esta es la manera más rápida de confirmar a cuál EPS estás afiliado en Colombia. Llama al 01 8000 423 737 y espera que tus inquietudes sean respondidas por un operador.

Comunícate por esta vía de lunes a viernes, en horario comprendido entre las 7:00 a.m. y las 6:00 p.m. Los sábados podrás hacerlo de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Por Internet

Ingresa a la página de la Administradora de los Recursos del Sistema (ADRES) con tu documento de identificación y el número. Coloca el código de verificación que aparece en pantalla debajo de la imagen y chequea en cuál EPS estás afiliado.

Según la última actualización, el sistema arroja los datos sobre los afiliados al régimen contributivo y al subsidiado, de acuerdo con el reporte efectuado por las distintas EPS, en sintonía con la Resolución 4622 de 2016.

Para que tu búsqueda sea satisfactoria, te recomendamos instalar el navegador de Google Chrome y desactivar el bloqueo de las ventanas emergentes.

Para hacer esto, dirígete a la barra de navegación, en el extremo superior de tu pantalla, justo al lado de donde aparece en link o URL de la página web. A la derecha, presiona la ventana con la equis roja, sigue el enlace y consulta de nuevo en ADRES.

Es posible que el sistema se torne pesado por la afluencia de usuarios. Si te sucede esto al hacer tu consulta, no te preocupes, otra opción para saber en qué EPS estoy afiliado en Colombia es el sitio web de SISPRO RUAF.

Cambios o traslados

eps-colombia-min

Si has decidido retirarte o quieres hacer un traslado o modificar alguna información referente a tu afiliación en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, debes ir directamente a la EPS donde estás registrado o a la que deseas afiliarte.

Para mayor comodidad, puedes hacerlo a través del portal Mi Seguridad Social,  un sitio creado por el gobierno de Colombia para que los ciudadanos realicen sus consultas y reporten sus inquietudes.

La página ADRES ha sido habilitada únicamente con fines de consulta, de modo que deberás mantener la confidencialidad de la información, la cual sólo debe utilizarse para verificar el estado de afiliación de los titulares en la base de datos, en línea con lo establecido en los artículos 4 y 14 de la Resolución 4622 de 2016.

Si la EPS donde te encuentras afiliado no responde eficientemente a tus necesidades, dirígete a la Superintendencia Nacional de Salud o acude a este Mecanismo de Contacto.

¿Qué es ADRES?

Se refiere a la Administradora de los Recursos del Sistema, que, desde el 2018 absorbió a Fosyga (fondo de salud del Estado) y en la actualidad figura como un organismo adscrito al Ministerio de Salud y Protección Social.

Entre sus funciones, está efectuar las compensaciones al régimen contributivo, mientras garantizan la calidad en la promoción y acceso a los servicios de salud, incluyendo los seguros para riesgos y accidentes de tránsito, entre otros subsidios.

Además de otra serie de funciones vinculadas con la administración de los recursos, inversión y equipamiento de los sistemas de salud, el portal de ADRES permite que los ciudadanos puedan acceder a la información sobre su afiliación, pues contiene una Base Única de Datos de Afiliados.

¿Qué es una EPS?

grupo-de-medicos-eps-colombia-min

Como te explicamos anteriormente, las EPS son empresas adscritas al Sistema de Salud de Colombia. Las personas que se afilien podrán recibir atención médica en las clínicas y hospitales, según convenio, de modo que no tendrás que pagar por consulta y hospitalización.

Para que tengas una noción más amplia, conviene resaltar que las EPS en Colombia están sujetas a dos modalidades establecidas por el Sistema General de Seguridad Social. Estas son:

  • Régimen contributivo (conformado por empresas privadas).
  • Régimen subsidiado (compañías a cargo del Estado).

En lo que respecta a Colombia, gran parte del sistema de salud se encuentra bajo el control de la empresa privada, muchas de ellas operan con capital público y privado, lo que garantiza el acceso de toda la población a los servicios de salud básicos.

De esta manera, las EPS mixtas operan en gran parte del territorio colombiano. Su misión principal es ofrecer un servicio de calidad, en el marco del Plan Obligatorio de Salud.

De acuerdo con la legislación, para que una EPS pueda operar, debe tener un capital mínimo de mil millones de pesos, junto a una estructura administrativa y organizacional que cumpla con los requerimientos trazados por el Ejecutivo.

Las afiliaciones se realizan de forma particular (privada) o mediante contratación con terceros. Por ello, muchos trabajadores desconocen en cuál EPS están afiliados.

La ley en Colombia señala que todos los afiliados a una EPS deben recibir un trato digno, por lo que deberán ser atendidos oportunamente por servicios de salud de calidad. Simplemente, es su derecho.

¿Quiénes se pueden beneficiar con una EPS?

young-family-with-their-little-son-at-home-min

En líneas generales, una EPS permite que los beneficiarios del servicio, además del titular, sean:

  • El cónyuge.
  • Hijos con menos de 25 años.
  • Hijos con discapacidad que dependan económicamente del titular. (Podrán utilizar los servicios de la EPS si el usuario fallece o pierde la custodia).
  • Menores involucrados en procedimientos legales de custodia.
  • Los hijos adoptivos.
  • Los padres del titular.
  • Familiares con tercer grado de afinidad.

Mejores EPS en Colombia

Hasta hace poco, las encuestas confirmaron que las mejores EPS bajo el régimen contributivo son: Sanitas, Aliansalud y Sura.

A estas EPS, se le suman:

  • Compensar.
  • Salud Total.
  • Nueva EPS.
  • EPS Coomeva.
  • Famisanar.
  • Servicio Occidental de Salud.
  • COMFenalco Valle.
  • Cruz Blanca.
  • Café Salud.

En cuando al régimen subsidiado, las estadísticas reflejaron que las EPS favoritas son:

  • Comfasucre.
  • ComfaCor.
  • ComfaOriente.
  • EPS CooSalud.
  • ComParta.
  • ComFamiliar Huila.
  • ComfaNarino
  • Asmet Salud.
  • ComfaCundi
  • Capital Salud EPS.
  • EmdiSalud EPS.
  • Salud Vida EPS.

Con base en los argumentos de los pacientes, se tomaron en cuenta aspectos como la calidad del servicio, medicina especializada y general, hospitalización, emergencias, cirugías, tratamientos, gestión de medicamentos, atención, eficiencia, entre otros.

Adicionalmente, la satisfacción de los usuarios reflejó el interés por los programas de planificación familiar, abordaje de patologías crónicas y salud mental, sin dejar a un lado factores como las instalaciones y uso de tecnología.

¿Cómo obtener el certificado de afiliación?

EPS

Para conseguir el certificado de afiliación de una EPS, evidentemente debes estar registrado en una EPS y por ende, en el Ministerio de Salud en Colombia.

Dependiendo de la empresa a la cual te encuentras afiliado, podrás ingresar a su sitio web y buscar en el menú las opciones de gestión y descarga de este documento.

La mayoría de las EPS permite generar automáticamente el certificado de afiliación en sencillos pasos, a través del servicio en línea.

 

De esta manera, podrás verificar tu inscripción sin problemas y responder a la duda de cómo saber en qué EPS estoy afiliado en Colombia. Una vez que confirmes tus datos, podrás beneficiarte con los diversos planes de cobertura en salud.

Si te ha gustado este artículo, no dejes de revisar otras entregas especiales que hemos elaborado para ti.

Resumen
Cómo saber en que EPS estoy afiliado en Colombia
Nombre del artículo
Cómo saber en que EPS estoy afiliado en Colombia
Descripción
Cómo saber en que EPS estoy afiliado en Colombia, es una duda común de muchos usuarios, por lo que acá te diremos lo necesario para que hagas tu consulta sin problemas.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario