Todo ciudadano colombiano que cuente con un vehículo y haga el registro del mismo tiene que tomar en cuenta la inscripción y emisión del certificado RUNT, que facilita los trámites necesarios para cumplir con las leyes de transito de Colombia.
Entérate cómo se puede descargar éste certificado, sus funciones, sus ventajas entre otros puntos de interés.
Contenidos
¿Cómo descargar el RUNT en Colombia?
Actualmente poder realizar el registro del RUNT y obtenerlo de manera digital es una gran ventaja que ha ideado el Registro Único Nacional de Tránsito. Es sumamente importante contar con éste documento debido a que tiene relación con el tránsito vehicular.
Aunque conlleva varios pasos ejecutar la descarga del RUNT éstos no son complejos, es un proceso rápido y ágil, toma en cuenta los pasos y requisitos necesarios para la descarga del RUNT.
Pasos a seguir
- Hay que tener cerca todos los requisitos que se necesitan según el tipo de certificado que deseas.
- Luego tienes que cancelar el valor total del certificado en una agencia EFECTY a nombre de Andes Servicios de Certificación Digital.
- Ingresa en la página oficial del Registro Nacional de Tránsito para rellenar el formulario y hacer la solicitud del certificado digital de RUNT.
- Tomará 24 horas para ser consignado.
- Luego te llegará un correo electrónico con algunas instrucciones que hay que seguir para continuar con el proceso de descarga.
Otro método que se puede utilizar para conseguir el RUNT en caso de no contar con una computadora o laptop, es usando la aplicación móvil descargándola a tú celular.
Por otra parte, una vez se haya tramitado el certificado y deseas saber si tu licencia presenta multa u otra información relevante respecto a éste documento puedes ingresar a la página oficial del RUNT
Requisitos para conseguir el RUNT
Lo requisitos dependerán de acuerdo si eres:
Persona Natural
- Hay que realizar el escaneo la copia de la cédula de identidad con una ampliación de 150%.
- Tener la solicitud Notarial del Certificado Digital.
Persona Natural para Actividad Comercial
- Contar con una fotocopia ampliada al 150% de la cédula.
- RUT de la persona natural.
- Disponer de la Solicitud Notarial de Certificado Digital.
Pertenencia a empresas
- Tener y escanear el Certificado de Pertenencia a Empresa.
- Copia de la cédula con ampliación del 150%.
- Contar con el RUT de la persona jurídica.
Representante legal
- Poseer la acreditación de la Representación Legal escaneado.
- Una ampliación al 150% de la cédula de identidad.
- Tener el RUT de la persona jurídica.
¿Cuál es el costo del RUNT?
- Primera vez de un usuario: Si eres nuevo registrándote en el sistema el costo es 700,00 pesos colombianos.
- Actualización de registro: De solo necesitar actualizar tu registro debes pagar 1.900,00 pesos.
Te facilitamos el costo de los certificados que más tramitan las personas, estos son:
- El certificado Token: Con un costo de $115.000.
- El certificado en Token (renovación): Se puede conseguir entre $136.850 hasta $218.000.
Tipo de modalidad de pago
Una vez aclarada la información del costo para tramitar el RUNT corresponde saber qué método se utiliza para realizar el pago y a través de qué entidad bancaria.
- Dentro de Bogotá: Si te encuentras dentro de ésta entidad (Bogotá) hay que realizar el pago por BANCOLOMBIA CONVENIO 57981 RECAUDO CUENTA DE AHORROS 834012569.
- Fuera de Bogotá: De encontrarte fuera de Bogotá hay que pagar a través del BBVA o RECAUDO CUENTA CORRIENTE 834015877 BBVA.
Importante: Cada precio que se indicó tiene un valor unitario y presentan un 19% IVA.
Tiempo del trámite
Cuando se necesita con urgencia la tramitación de éste certificado suele ser común querer saber ¿cuánto tiempo se tarda para obtener el certificado de RUNT? Pero una vez que se ha realizado todos los pasos que corresponden para recibir el RUNT éste es entregado inmediatamente.
En ocasiones puede influir el tipo de internet con el que se cuente, pero el sistema está ideado para que sea fácil y ágil de manejar para que el documento no tarde mucho tiempo, por lo que puede tener un plazo de 24 horas para que llegué al correo electrónico la notificación de cuándo se puede adquirir el certificado.
¿Qué es el certificado de RUNT?
Ésta entidad se preocupa en realizar los trámites de autorización, prueba de solicitud de verificación, licencia, entre otros documentos útiles y necesarios para quienes cuenta con vehículo automotor.
También se encarga de tener un registro de las multas e infracciones, el seguro con él que se cuente, accidentes de tránsito, remolques, accidentes de trámites, las empresas de transporte público, maquinaria de uso agrícola y de construcción, a las personas que sean jurídicas o naturales.
Funciones del RUNT – Para qué sirve
Como verás el RUNT es un documento necesario para todos aquellos que tienen un automóvil y poder gestionar la documentación de ésta entidad, a su vez presenta las siguientes funciones:
- Hace la diligencia del certificado de información.
- Tiene que verificar la información que encuentre en los diferentes registros de las agencias de tránsito.
- Se encarga de registrar, validar y autorizar las transacciones que hayan realizado por la documentación de tránsito y el transporte concesionado.
- Cuando se ejecuta la actualización luego de que se confecciona un servicio de tránsito el RUNT lo certifica y reconoce.
- Se encarga de comprobar y validar la legalidad de los documentos de tránsito.
- También evalúa y supervisa la labor que debe cumplir el agente policial de tránsito.
- Facilita la información que corresponde al certificado de RUNT.
Beneficios de estar registrado en el RUNT
Todo ciudadano colombiano que se inscriba en el Registro Único Nacional de Tránsito cuenta con los siguientes beneficios:
- Todos los usuarios que están inscritos cuentan con un seguro de tránsito para ser usado en caso de un siniestro.
- Si se tiene un accidente vehicular los funcionarios encargados pueden analizar tú auto y ejecutar la revisión técnica que amerite.
- Tu vehículo estaría en un estado de legalidad.
- Si pierdes la licencia u otra documentación que tenga que ver con el registro de tránsito puedes volverlos a consignar en las oficinas del RUNT.
Si buscabas información de ¿cómo descargar el certificado RUNT? Esperamos que ésta información aportada te haya sido de ayuda y de igual manera te invitamos a visitar estos artículos con relación a trámites de Colombia.
Buenas tardes necesito saber el número del runt gracias
Hola Ana Lucía,
puedes verlo o solicitarlo en esta página: Registro Nacional de Tránsito: https://www.simbogota.com.co/index.php/homepage/tramites/runt-registro-nacional-personas/
Espero que te sea útil.
Saludos!
Quiero sacar el papel del runt
buenas tardes quiero tramitar el runt para obtene un pase de c 2 ya q estoy trabajando en una empresa y tengo pasaporte vencido imigracion colombia me dio clapsulas las cuales dice q puedo hacer tramites con el pep por tener pasaporte vencido y en lel banco no querian habrirme cuenta pero con esa clapsulas si pude quiero me colaboren donde puedo dirigirme gracias
BUENOS DIAS COMO PUEDO VER MI FIRMA EN EL RUNT