Las personas naturales y jurídicas que quieran invertir y ahorrar al mismo tiempo sin temor a perder su dinero, tiene la oportunidad de optar por el programa de depósito a plazo del Banco Nacional de Costa Rica. Para esto debes solicitar el certificado de depósito a plazo que funciona como un producto financiero que determina tu rentabilidad.
Con esta modalidad, el banco como tu persona son beneficiados por las tasas variables que permiten el ahorro de tu inversión. En el siguiente artículo te daremos a conocer todo lo referente al certificado de depósito a plazo.
Contenidos
- 1 Pasos para solicitar el certificado de depósito a plazo
- 2 Requisitos para solicitar el certificado a plazo
- 3 ¿Qué es un certificado de depósito a plazo?
- 4 ¿Qué es un certificado de depósito a plazo físico?
- 5 ¿Qué es un certificado de depósito de plazo electrónico?
- 6 Beneficios de tener el certificado de depósito a plazo
- 7 ¿Qué es una tasa de interés?
- 8 ¿Qué es el Banco de Costa Rica?
Pasos para solicitar el certificado de depósito a plazo
Ahorrar significa prever tu futuro ante situaciones importantes. Hoy el Banco Nacional de Costa Rica te permite mediante su certificado de depósito a plazo, ahorrar mientras incrementas ese montón debido a las tasa de rendimientos.
Es importante mencionar, antes de aplicar a este programa, debes tener conocimiento sobre las tasas de interés que generan tus ahorros. De esta manera, podrás escoger correctamente los planes de cuotas más convenientes para ti. Sin embargo, el Banco te brinda muchas alternativas con las mejores tasas de interés para que ambos se beneficien.
Existen dos tipos de certificados que puedes escoger según los beneficios y requisitos que cumplas. Ellos son, el certificado de depósito de plazo físico y el electrónico. Te explicamos los pasos a seguir para su obtención:
Vía presencial
Esta modalidad solo es válida para obtener el certificado de depósito de plazo físico.
- Las entidades encargadas de emitir los certificados de depósito de plazo es el Banco Nacional de Costa Rica y BAC Credomatic. Acude a la oficina más cercana a tu localidad.
- Solicita el certificado de depósito a plazo a un ejecutivo. Te darán la opción de elegir tu modalidad de ahorro en dólares o colones.
- Si cumples con los requisitos establecidos, el procedimiento dará inicio.
Vía internet
Este método de obtención solo se aplica para el certificado de depósito de plazo digital.
- Accede a la oficina virtual del Banco Nacional. Se encuentra disponible las 24 horas del día.
- Ingresas tus datos (usuario y contraseña) para iniciar sesión. Si no posees un usuario, te recomendamos registrarte en la plataforma.
- Elige la opción de obtener el certificado digital y sigue los pasos indicados.
Requisitos para solicitar el certificado a plazo
Para solicitar el certificado de depósito a plazo necesitas recaudar ciertos requisitos acorde a la ley. Aun así, estos requisitos pueden variar según la entidad bancaria que elijas:
- Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte en caso de ser extranjero.
- Recibo de pago de servicio público, puede ser de agua, luz, gas, entre otros.
- Completar el formulario “conozca a su cliente”.
- El pago inicial correspondiente.
- En caso de ser una persona jurídica, presentar la documentación jurídica.
¿Qué es un certificado de depósito a plazo?
Es un documento que da constancia a una persona natural y jurídica inscrita en un programa de inversión y ahorro en una entidad bancaria. Este fondo de ahorro no puede ser utilizado hasta que se cumpla la fecha estimada.
A su vez, el fondo de ahorro genera tasas de interés que pueden ser variables según la entidad financiera que escojas. Las tasas de interés determinan la rentabilidad de tus ganancias.
¿Qué es un certificado de depósito a plazo físico?
Es un tipo de documento que se emplea mediante el depósito de dinero hacia un fondo en una entidad bancaria, en este caso puede ser el BNCR y el BAC credomatic. Brinda diferentes posibilidades y tasas de interés que pueden ser pagadas de manera mensual, bimensual y trimestral.
Te mencionamos algunas de las características que definen un certificado de depósito a plazo físico:
- Puedes realizar tus pagos mensuales, bimensuales o trimestrales.
- Tienes un monto mínimo de depósito de 100.000 colones.
- Periodos de entrega entre 30 y 1800 días.
- No puedes designar otras personas o beneficiarios.
- El certificado se imprime en un documento de seguridad.
- Para renovar y realizar cambios en la inversión debes esperar que la fecha estipulada concluya.
¿Qué es un certificado de depósito de plazo electrónico?
También, es un instrumento financiero que asegura los depósitos de una persona natural o jurídica en un fondo que no puede utilizar hasta una fecha. Sin embargo, la diferencia es que el certificado se obtiene de manera digital a través de la página de la entidad financiera con tu usuario y contraseña.
Debes contar con una cuenta corriente o de ahorro para que el depósito mensual, bimensual o trimestral sea descontado directamente de la cuenta de origen, con las condiciones impuestas por el titular.
Entre sus características están:
- El monto mínimo es de 50.000 colones.
- Plazos entre 1 a 1800 días.
- Puedes realizar renovaciones automáticas.
- Tienes la oportunidad de designar otras personas o beneficiarios a la cuenta.
- Periodos de emisión cortos.
- En caso de extravío del documento puedes imprimirlo nuevamente en cualquier momento.
Beneficios de tener el certificado de depósito a plazo
Para empezar con un depósito de inversión y ahorro no es necesario ser un experto en finanzas. Los bancos tienen el suficiente personal para asesorarte y brindarte las mejores opciones. Te daremos una lista de ventajas y beneficios que obtienes al solicitar el certificado de depósito a plazo.
- Cada banca tiene un servicio online donde puedes verificar tus cuentas, productos, inversiones y fondos.
- Desde este servicio online puedes realizar cambios en tus inversiones sin problemas.
- Tienes la opción de elegir los plazos de pago con sus tasas de interés.
- El certificado es una herramienta que puedes utilizar para obtener otros productos.
- Los depósitos con plazo fijo son siempre respaldados por los programas de Fondo de Garantía de Depósito.
¿Qué es una tasa de interés?
Es una cantidad de dinero que se calcula mediante porcentajes para pagar un financiamiento o préstamo. Esta tasa la paga el deudor a la persona o entidad bancaria que le facilitó el dinero.
Aunque mencionamos con anterioridad que no es necesario ser un experto en finanzas para empezar un fondo de inversión y de ahorro. Debes tener en claro las tasas de interés que vas a pagar según el depósito y el plazo, para que no represente un peligro en tu fondo.
Para mayor detalle debes revisar las tablas de tasas de interés en colones y dólares que ofrece en BCR.
¿Qué es el Banco de Costa Rica?
Conocido por sus siglas BCR, es la entidad bancaria con mayor influencia en el país. Tiene la misión de impulsar y colaborar en el desarrollo socioeconómico, al mismo tiempo, de convertirse en la sostenibilidad. Se preocupa por brindar los mejores servicios para sus clientes. Entre ellos, el certificado de depósito a plazo.
Te invitamos a seguir sus redes sociales (Facebook, YouTube y Twitter) para estar actualizado con sus servicios. También descarga la aplicación para sistema Android e IOS para facilitar tus operaciones.
El certificado de depósito a plazo es una excelente opción para cumplir tus objetivos a corto o largo plazo, a través de un fondo. El documento te asegura tus depósitos sin tener que preocuparte por pérdidas de dinero.
Con esta información sobre el certificado de depósito a plazo en Costa Rica, esperamos haber cumplido con tus expectativas y resolver tus dudas. Gracias por leer.
Para más información de trámites en tu país, te recomendamos una serie de artículos que pueden ser de tu interés.

Cómo obtener el certificado de morosidad del CCSS en Costa Rica

Cómo solicitar el certificado FODESAF en Costa Rica

Cómo sacar el certificado de discapacidad en Costa Rica

Cómo obtener el certificado de antecedentes penales en Costa Rica

Cómo sacar el certificado de sostenibilidad turística en Costa Rica

Cómo obtener el certificado andevirtual en Costa Rica
