El certificado de prenda sirve como una autorización que permite que un acreedor proteja un inmueble como garantía de un financiamiento. Este tipo de casos se puede ver con frecuencia en las entidades bancarias cuando una persona solicita un crédito financiero.
Gracias a este proceso, le aporta herramientas al acreedor para contar con un bien material cuando existe un incumplimiento por parte del deudor. Si deseas informarte más sobre el certificado de prenda en Costa Rica, te invitamos a seguir leyendo.
Contenidos
¿Cómo sacar el certificado de prenda?
Lo primero que debemos mencionar, es que el certificado de prenda y lo que conlleva su trámite es realizado por un abogado. Es un procedimiento totalmente presencial que se debe consignar ante un registro público mediante una escritura pública.
El certificado de prenda se trata de un documento que se puede realizar de forma digital o manual siguiendo ciertos parámetros. En este documento debe estar expuesta información detallada del acreedor, deudor y el inmueble que facilite el proceso de garantía. Entre los datos están:
- Toda la información general del deudor y acreedor (nombre completo, número de identificación, correo electrónico, dirección y teléfono).
- Toda la información general del inmueble (descripción, características y ubicación).
- Las condiciones de pago (monto aportado, monto deudor, lugar donde se realizará el pago y el tiempo límite).
- Prelación de la prenda.
Cuando el documento de la certificación de prenda esté terminado, el abogado debe consignar o inscribir en el registro público para avalar su garantía. También puedes registrarlo en cualquier jurisdicción gubernamental que aporte una certificación válida.
Recuerda que en el documento debe haber una participación de ambas partes (deudor y acreedor) colocando la firma en la parte inferior del documento para demostrar su acuerdo y responsabilidad con la información aportada.
¿Qué es el certificado de prenda?
Es un documento que sirve como una autorización para atestiguar sobre la existencia de un inmueble que debe ser presentado como garantía ante un préstamo. Ese documento se aplica cuando una deuda no está pagada, por ende, el inmueble queda bajo custodia del acreedor hasta que el deudor no pague en su totalidad.
Este certificado de prenda puede ser renovado cada 5 años hasta la paga total de la deuda. Es un procedimiento legal que se exige de acuerdo a la ley para confirmar y garantizar el pago completo. Este documento debe ser realizado por un abogado y presentado e inscrito en el registro público o cualquier entidad gubernamental.
El inmueble que está bajo la responsabilidad del acreedor no puede ser vendido, cambiarlo, ni comprometerlo con otra persona. Aun así, todo daño queda bajo la responsabilidad del acreedor y está en la obligación de mantener las buenas condiciones del inmueble.
¿Qué es una prenda?
Es una garantía que permite a la institución o persona que otorga un crédito, garantizar su pago total. La prenda debe ser bien como: una casa, un vehículo, animales, entre otros. Existen dos tipos de prenda: sin desplazamiento y con desplazamiento:
- Prenda con desplazamiento: Es el tipo de prenda más común, porque el inmueble queda retenido en su totalidad por el acreedor hasta el pago total.
- Prenda sin desplazamiento: Es el tipo de prenda menos utilizada, porque el inmueble aún puede ser disfrutado o utilizado por el deudor.
Tipos de certificados de prenda
Al mismo tiempo, te mencionamos a continuación los diferentes tipos de certificados de prenda que existen en Costa Rica y de esta forma puedas elegir el más conveniente para tu caso.
- Certificado de prenda irregular.
- Certificado de prenda fiscal.
- Certificado de prenda mercantil.
- Certificación de prenda civil.
- Certificado de prenda administrativo.
Características del certificado de prenda
Te mencionamos las siguientes características que definen un certificado de prenda:
- Tienes la oportunidad de renovarlo cada 5 años.
- Es un certificado indivisible. Esto quiere decir que conserva su validez hasta que la obligación principal no se cumpla.
- El objeto retenido siempre debe ser un bien mueble.
- Se considera un contrato típico, esto quiere decir que sigue los lineamientos de la ley.
¿Quiénes deben solicitar el certificado de prenda?
El certificado de prenda es un acuerdo mutuo donde deben participar ambas partes (deudor y acreedor). El acreedor le otorga un financiamiento al deudor, y éste a cambio le otorga un bien hasta completar su pago.
También, existe un mediador (abogado) que realiza el documento de la certificación de prenda y su respectiva inscripción.
Derechos y deberes del acreedor
Te explicamos los derechos y deberes que posee el acreedor durante el procedimiento y cuidado del bien.
Derechos
- Derecho de retención: El bien estará retenido bajo la custodia del acreedor hasta el cumplimiento de la deuda.
- En dado caso que el bien se deteriore y pierda su valor. El acreedor tiene el derecho de solicitar un cambio de bien, por uno que asimile el monto de la deuda.
- En caso de la venta del bien debe ser realizada mediante un tribunal judicial, y el acreedor tiene el derecho de solicitar dos terceras partes del valor de venta del bien (solo aplica cuando el bien no es vendido en subastas públicas).
Deberes
- El acreedor tiene el deber de mantener las buenas condiciones del bien entregado. El estado del bien debe conservarse y el acreedor no posee derecho de disfrutarlo. A menos que el deudor autorice la acción.
- El acreedor tiene el deber de entregar el bien en las mismas condiciones que se entregó cuando la deuda haya sido pagada en su totalidad.
- El acreedor tiene prohibido cambiar, vender o transferir el bien a otra persona.
El certificado de prenda es de suma importancia para todas las personas que realicen un préstamo de dinero. De esta forma, se puede garantizar el pago total de la deuda al acreedor mediante la entrega de un bien.
Esperamos haber despejado todas tus dudas referentes al certificado de prenda en Costa Rica. Tenemos una variedad de artículos que te ayudan en los procedimientos legales, administrativos y financieros de tu país.
A continuación, te dejamos una serie de artículos referentes que pueden ser de tu interés.
