Cómo sacar el certificado de sostenibilidad turística en Costa Rica

El certificado de sostenibilidad turística es un requisito importante que todas las empresas dedicadas a prestar servicios turísticos deben tener. Es un documento legal que abre oportunidades en el mercado, como financiamiento y asesoramiento para mejorar la calidad de la empresa.

Aun así, debes seguir una serie de alineamientos para poder solicitar el certificado en el ICT de acuerdo a sus normativas. Te invitamos a leer la guía si en esta oportunidad necesitas saber cómo sacar el certificado de sostenibilidad turística.

Pasos para tramitar el certificado de sostenibilidad turística

certificado de sostenibilidad turística

Puedes escoger el método de tramitar el certificado que más te conviene, ya sea presencial u online, ambas alternativas te garantizan el certificado de sostenibilidad turística. Incluso, a pesar de ser el ICT el encargado de recibir la solicitud, hay otras instituciones autorizadas para emitir y validar el certificado.

Te recomendamos revisar la guía del certificado de sostenibilidad facilitada por el Instituto Costarricense de Turismo.

Los pasos para tramitar el certificado son muy sencillos, en seguida te los desglosamos:

  • Lo primero es que la empresa debe seleccionar la categoría turística. Las opciones son:
    •  Los tours de operadoras.
    • Los rent cars.
    • La gastronomía.
    • Los hospedajes.
    • Los parques temáticos.
  • Debes cumplir con un taller sobre la sostenibilidad turística antes de solicitar el certificado. Para esto debes ingresar a la página del CTS y asegurarte sobre los horarios de los talleres.
  • Luego de finalizar el taller puedes acceder a la plataforma. 
  • Registra un usuario y comienza a completar los pasos.
  • El primer paso es indicar los datos generales de la empresa.
  • El segundo paso es verificar tu nueva cuenta mediante un correo electrónico que será enviado a la dirección que indicaste.
  • Te cargará una nueva página con una opción llamada “autoevaluación”. Procede a responder las casillas.
  • El sistema guardará de forma automática tu avance y ya podrás acceder a tu nueva cuenta.
  • Acepta los términos y condiciones y procede a confirmar tu certificado de sostenibilidad turística.
  • La CTV-CST es la comisión encargada de revisar tu solicitud para verificar que cumplas con las normativas pautadas. Puedes quedar evaluado en nivel básico o élite.

Si deseas realizar el procedimiento vía presencial ten en cuenta que los pasos y requisitos varían según las normativas de las instituciones.

En la actualidad existen alrededor de 60 instituciones autorizadas para emitir el CST.

Requisitos para obtener el certificado de sostenibilidad turística (CST)

certificado de sostenibilidad turística

Como ya se mencionó los requisitos pueden variar según la institución que elijas para realizar el trámite de forma presencial. Pero al solicitar el CST de manera online solo necesitarás 2 requisitos, estos son:

  • Completar el taller de sostenibilidad turística.
  • Tener un usuario registrado en la página de turismo sostenible.

¿Qué es el certificado de sostenibilidad turística?

certificado de sostenibilidad turística

También conocido por sus siglas CST, es un documento que confirma el registro legal de una empresa, dedicada a promover el turismo del país. Pertenece al programa de sostenibilidad para desarrollar las actividades de dichas empresa en el país.

El documento representa una gran importancia para las empresas dedicadas a las actividades turísticas, porque les da la oportunidad de proponer mejoras para conservar la sostenibilidad turística. Es así, como existe variedades de instituciones que velan por el cumplimiento de las normativas.

En la actualidad existen más de 60 empresas costarricenses  y extranjeras encargadas de planificar y crear nuevas estrategias para la sostenibilidad turísticas. Sus programas contribuyen a las óptimas actividades ecoturísticas. Las más conocidas son: 

  • Travelife.
  • Rainforest Alliance.
  • Green Key.
  • Green Destinations.
  • Biosphere.
Te invitamos a revisar las empresas certificadas de Costa Rica según su categoría.

Funciones del certificado de sostenibilidad turística

certificado de sostenibilidad turística

El certificado de sostenibilidad turística (CST) se puede considerar como un incentivo para las empresas certificadas a mejorar sus actividades sociales, ambientales y económicas.  Sus funciones más relevantes son:

  • Conservar el correcto nivel entre los costos y los beneficios.
  • Gracias a la certificación de más empresas, cada día genera más oportunidades de empleos.
  • Mantener el uso moderado de los recursos.
  • Preserva los patrimonios culturales e históricos del país.
  • Concientiza a los ciudadanos a tener valor propio por sus culturas y edificaciones.
  • Aumenta el sistema económico, permitiendo la entrada de divisas.
  • Demuestra la importancia de los recursos culturales y naturales para incrementar el valor socioeconómico.

Beneficios de poseer el certificado de sostenibilidad turística

certificado de sostenibilidad turística

El CST es una marca en Costa Rica que ha tenido gran impacto en la forma en que se gestiona el turismo del país. Es la primera vez que se plantea un concepto de sostenibilidad en cuanto al turismo, por esta razón la Organización Mundial del turismo ha catalogado el programa como una innovación.

Algunos de los beneficios de ser una empresa certificada por el programa CST son:

  • Ayuda en la logística, cuando la empresa participa en eventos nacionales e internacionales.
  • Publicidad en diferentes medios.
  • Participar en la premiación anual de los CST.
  • Te ofrecen múltiples programas para la capacitación y formación en los temas de socioculturales y ambientales.
  • Acceso a eventos exclusivos.
  • Te aportan información adicional de tecnologías medioambientales.

¿Qué es el programa de CST?

certificado de sostenibilidad turística

Es una herramienta con diferentes propuestas y actividades para fortalecer e incrementar el turismo en Costa Rica. Se le considera como una recompensa a las diferentes empresas y organizaciones dedicadas a promover el turismo.

El programa beneficia a las empresas por su ardua labor social, económico, ambiental y cultural. Fue desarrollado por el departamento de certificaciones y responsabilidad social turística y la comisión técnica de verificación.

Si deseas informarte más sobre el programa de sostenibilidad turística te invitamos a revisar su página web. Puedes visitar sus oficinas centrales para recibir asesoramiento de los mejores profesionales en el campo.

También puedes comunicarte con sus servicios de call center a los números +506 2299-5876 o +506 2299-5817 o a su dirección de correo electrónico info@turismo-sostenible.co.cr. Si requieres que un asesor se comunique contigo, puedes completar el formulario y enviar tu solicitud para que en seguida un asesor se comunique.

La sostenibilidad como desarrollo

certificado de sostenibilidad turística

La sostenibilidad en el ámbito turístico de Costa Rica, plantea  conservar una explotación moderada de los recursos naturales sin exponer al peligro a las generaciones futuras. Un concepto que ha venido desde muchos años atrás para satisfacer las necesidades de la generación actual sin importar las consecuencias.

Por esta razón, se ha mencionado en varias oportunidades dentro de la guía que la misión del programa de CST es promover el turismo sin sacrificar los recursos sociales, económicos, culturales y ambientales. Su concepto es convertir la sostenibilidad como una herramienta práctica y real para el desarrollo de las actividades turísticas.

Este concepto se rige por 3 factores básicos y fundamentales para lograr los objetivos planteados, las cuales son:

  • Utilizar de manera correcta los recursos culturales y naturales del país.
  • Planificar y accionar mejoras para las comunidades locales e incrementar su calidad de vida.
  • Ayudar en la formación y creación de otros programas de Costa Rica que se dediquen al turismo.
La sostenibilidad turística debe empezar a verse como un requisito primordial para el desarrollo de un país ahora y en el futuro.

Propuestas del CST

certificado de sostenibilidad turística

Entre los diferentes servicios y beneficios que ofrece el programa para incentivar a las empresas certificadas, han salido grandes propuestas que cambian la perspectiva del cuidado ambiental y el aprovechamiento de los recursos. 

Un ejemplo sería la necesidad de crear y utilizar productos con tecnología ambiental que no represente un peligro. Estos pueden ser reciclables, biodegradables, dispositivos que ahorren agua y energía o que funcionen con alguna materia orgánica.

Estas propuestas son un cambio y una oportunidad para crear un nuevo mercado de productos ambientales. De esta forma, se aplica el concepto de sostenibilidad cuando se es capaz de suplir las necesidades por medio de una sinergia.

 

El certificado de sostenibilidad turística es un documento legal muy importante para las empresas del país que favorecen las actividades turísticas. Regístrate en su página web y dótate de conocimiento en sus talleres y cursos mensuales para mejorar tus recursos.

Esperamos que la guía haya sido de gran utilidad para aportar información sobre el CST.

Si te interesó el artículo, te dejamos a continuación otros temas relacionados que te pueden ayudar en la gestión de los trámites de tu país.

Resumen
Como sacar el certificado de sostenibilidad turística en Costa Rica
Nombre del artículo
Como sacar el certificado de sostenibilidad turística en Costa Rica
Descripción
El certificado de sostenibilidad turística es un requisito importante que todas las empresas dedicadas a prestar servicios turísticos deben tener.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario