El código de comercio de Guatemala plantea los derechos de los fideicomisos, siendo considerado un título de crédito. Este tipo de certificado es emitido para dejar constancia de un traspaso de un bien o inmueble y evitar malos entendidos en el futuro.
Es necesario obtener el certificado de Fiduciario para evidenciar el cambio de titular temporalmente o definitivo en un bien. Este documento proporciona la suficiente información para que ambas partes salgan beneficiadas y puedan disfrutar de los beneficios a futuro. Te recomendamos seguir leyendo para informarte con más detalle sobre el certificado de Fiduciario.
Contenidos
- 1 Pasos para tramitar el certificado de Fiduciario
- 2 Entidades bancarias donde puedes realizar tu solicitud
- 3 Requisitos para solicitar el certificado de Fiduciario
- 4 ¿Qué es el certificado de Fiduciario?
- 5 Beneficios de obtener el certificado Fiduciario
- 6 Tipos certificado Fiduciario
- 7 ¿Qué es un Fideicomiso?
Pasos para tramitar el certificado de Fiduciario
Es importante comenzar explicando que el trámite es sumamente sencillo y rápido, el cual lo puedes realizar de manera presencial en cualquier entidad bancaria autorizada para realizar el procedimiento.
El artículo 609 del código de comercio de Guatemala plantea todas las condiciones que deben llevarse a cabo durante el fideicomiso para que no existan problemas a futuro.
A continuación te indicamos los pasos que debes seguir para solicitar el certificado de Fiduciario.
- Debes acudir a la entidad bancaria de tu preferencia con una serie de requisitos.
- Presentante ante un agente bancario y solicita el documento.
- Sigue las instrucciones del agente.
- Te indicarán una fecha donde debes retirar el certificado.
De igual forma en el documento podrás encontrar los siguientes datos:
- Datos generales que plantea el artículo 609 del código.
- Descripción con gran detalle del producto (bien o inmueble).
- Una breve explicación sobre los derechos y deberes que posee el titular del certificado para que se puedan emplear de la manera correcta.
- Firmas y sellos húmedos del fiduciario y de la máxima autoridad administrativa.
Entidades bancarias donde puedes realizar tu solicitud
Es importante mencionar que existen diferentes entidades bancarias donde puedes solicitar tu certificado. Cada una posee beneficios que resguardan el bien o el inmueble para que no tengas preocupaciones. Dichas entidades financieras son muy seguras y responsables catalogadas como las mejores del país:
Te invitamos a revisar la lista que menciona con más detalle todos los bancos disponibles de Guatemala.
- Banco de América Central.
- Banco de los Trabajadores.
- Ficohsa Guatemala.
- Banco Internacional.
- Banco Reformador.
- Banco Agromercantil de Guatemala.
- Banco Promerica.
- Banco G&T Continental.
- Banco Industrial.
- Banco de Desarrollo Rural.
Requisitos para solicitar el certificado de Fiduciario
A continuación te mencionaremos algunos de los requisitos generales que debes recaudar para solicitar el certificado, sin embargo, es importante mencionar que estos requisitos pueden variar según la banca.
Cada una ofrece diferentes condiciones y beneficios que aún están regidos por el artículo 609 del código. Entre los requisitos encontramos:
- Los bienes o inmuebles deben ser lícitos.
- Los bienes o inmuebles deben estar en excelentes condiciones.
- Original y copia de la factura de compra de la casa o casas.
- Original y copia del título de propiedad.
- Los bienes y sus orígenes deben ser legítimos y reales.
¿Qué es el certificado de Fiduciario?
Es un documento que se considera como un título de crédito generado para un fideicomiso regido por las normativas del artículo 609 del Código de Comercio. El certificado se encarga de informar a las partes involucradas todos los datos referentes a los derechos y beneficios que obtienen con el fideicomiso.
Puedes obtener este documento exclusivamente por la vía presencial en cualquier entidad bancaria de tu preferencia. Su importancia tiene mucho valor al ser el único documento que avala un acuerdo entre dos personas y el traspaso temporal o definitivo de un inmueble.
Beneficios de obtener el certificado Fiduciario
Al procesar la solicitud del certificado de Fiduciario obtienen diferentes beneficios que te ayudan durante los procedimientos legales del documento. Estos son:
- Derecho de manera temporal o definitiva sobre un bien.
- Al tener derecho sobre el bien puedes gozar de todos sus beneficios, incluyendo establecer un precio si desea venderla.
- Podrás realizar cualquier tipo de operación con el bien, siempre y cuando se encuentre dentro de los límites establecidos por el contrato.
Tipos certificado Fiduciario
Conociendo sobre su definición y beneficios, necesitas informarte sobre los diferentes tipos de certificado de Fiduciario que existen. Estos varían según las características que presente el bien o el inmueble al momento de realizar la transferencia. en seguida, te mencionamos cuáles son:
- Certificado fiduciario nominativo: el nombre del creador aparece dentro de documento de registro, es así como el encargado de llevar a cabo la emisión debe determinar quién es el propietario actual de bien o inmueble. Con frecuencia este tipo de certificado se emite para cambiar el nombre del titular.
- Certificado fiduciario Portador: este tipo de documento se emite cuando no existe un propietario definido. Normalmente el bien o el inmueble es transferido de beneficiario en beneficiario para disfrutar de sus beneficios mientras tenga el derecho. Los bancos son los que llevan el total control del bien o inmueble.
- Certificado fiduciario ordinario: es un tipo de certificado que se emite como un método de registro debido a la específica información que aporta. Es bastante sencillo y solo podrás encontrar los nombres de las partes involucradas, la propiedad y su fecha de emisión.
- Certificado fiduciario Inmobiliario: suele ser el certificado que más se utiliza durante las operaciones porque es el más explicativo y puntual. En él encontrarás toda la información relevante como las características de la propiedad, los derechos y las limitaciones.
- Certificado amortizable: en este documento resalta que el propietario del bien es el beneficiado de todas las ventajas y frutos del bien o el inmueble. En este caso puede reclamarlos como suyo. La persona encargada de su emisión decide si el propietario gozará de los beneficios por tiempo limitado o ilimitado.
- Certificado No amortizable: es emitido para limitar las operaciones del propietario con el bien, por ejemplo; no puede solicitar el reembolso nominal del inmueble o el bien. De igual forma no es necesario asignarle una fecha para realizar el pago.
¿Qué es un Fideicomiso?
Es un acuerdo legal de fideicomiso que se avala por medio de un documento, donde una persona realiza un traspaso de un bien o un inmueble a otra persona de manera temporal o definitiva. El bien puede ser una casa, un apartamento, un vehículo, un terreno, entre otros.
A continuación te explicamos la función de ambas partes involucradas en el proceso:
- Por una parte tenemos al fiduciante. Esta persona es quien solicita la emisión del certificado de fiduciario para iniciar con los procesos de transferencia del bien o inmueble a otra persona, en este caso al fiduciario.
- El fiduciario es la persona que recibe el bien y toma la responsabilidad temporal o definitiva. Es importante recalcar que este nuevo titular es quien tendrá derecho sobre los beneficios del bien o el inmueble mientras la fecha lo determine.
- A su vez, está el Fideicomisario, quien es el individuo que asume nuevamente el papel del propietario de la propiedad cuando el documento o el acuerdo llega a su fin.
El certificado de fiduciario es muy importante para el registro de una acción legal, en este caso hablamos de una transferencia de inmueble o bien a un nuevo dueño. Gracias a la obtención de este certificado ambas partes involucradas en el contrato podrán gozar de los beneficios estipulados en las normativas.
Te deseamos éxito con la obtención de tu certificado y esperamos que la información haya sido de gran utilidad para enterarte sobre los procedimientos de obtención del certificado de fiduciario en Guatemala.
Te recomendamos seguir informándote con los siguientes artículos que pueden ser de tu interés.

Cómo solicitar el certificado de antecedentes penales en Guatemala

Cómo obtener el certificado de origen en Guatemala

Cómo solicitar el certificado de defunción RENAP en Guatemala

Cómo tramitar el certificado de propiedad de vehículo en Guatemala

Cómo solicitar el certificado de matrimonio RENAP en Guatemala

Cómo conseguir el certificado de depósito y bono de prenda en Guatemala
