Cómo solicitar el certificado de matrimonio RENAP en Guatemala

El certificado de matrimonio del RENAP certifica ante la sociedad la unión de una pareja, actualizando el estado civil. Con este documento se pueden realizar otros trámites que requieran asegurarse del matrimonio.  Es un trámite completamente sencillo y rápido que puedes realizar vía internet o acudiendo a las oficinas del RENAP.

Si deseas saber ¿qué es? ¿Para qué sirve? y ¿cómo obtenerlo? Te invitamos a seguir leyendo para que puedas adquirirlo cuanto antes. 

Pasos para obtener el certificado de matrimonio RENAP

certificado de matrimonio RENAP

La institución encargada de emitir el documento ha implementado una forma más rápida y sencilla de solicitar el certificado sin necesidad de presentar mucha documentación. Para nadie es un secreto que el avance de la tecnología ha facilitado los procedimientos de muchas empresas para un mejor servicio.

Es así como el certificado de matrimonio por un costo de 32 quetzal podrás obtenerlo mediante su página web.

Debes saber que este documento puede ser validado en el extranjero si es legalizado y apostillado antes las autoridades asignadas. De lo contrario el certificado no tendrá validez en el extranjero.

Te explicamos los pasos que debes seguir para solicitar el certificado de matrimonio RENAP:

Vía online

  • Ingresa en la página del RENAP.
  • Ubica “servicios en línea” en la parte inferior de la página. Pulsa la opción de “Solicitud de certificación vía electrónica”.
  • Debes ingresar tus datos registrados con anterioridad en el sistema (Código único y contraseña). Si no estás registrado, el sistema te da la oportunidad de ingresar tus datos para crear un usuario.
  • Dentro de tu perfil debes seleccionar “certificado de matrimonio”.
  • Debes aportar información para completar el procedimiento de la solicitud.
  • Elige el método de pago más conveniente y paga el certificado de matrimonio.
  • La plataforma te pedirá un correo electrónico para enviarte el certificado por este medio. Te recomendamos que tu dirección de correo electrónico esté vigente y actualizada.

Para cualquier institución del país el certificado es válido debido a sus códigos Qr que certifican su autenticidad. En dado caso que lo extravíe puedes volver a imprimirlo desde la página todas las veces que lo requieras.

Vía presencial

  • Revisa la disponibilidad de las oficinas del registro civil (RENAP) y acude a la más cercana a tu localidad. 
  • Acércate a una ventanilla con todos los requisitos solicitados.
  • Sigue las instrucciones del ejecutivo y espera unos minutos mientras procesan tu solicitud.
  • El certificado de matrimonio se entrega de inmediato.

Vía call center

Para cualquier solicitud de información puedes marcar y llamar al 1516, el sistema de call center se encuentra disponible en horario laboral de lunes a viernes.

Tienes un lapso de 30 días posteriores a la ceremonia civil para solicitar el certificado de matrimonio.

Requisitos para solicitar el certificado de matrimonio

certificado de matrimonio RENAP

Para solicitar el certificado de matrimonio, lo primero que debes saber es que debes realizar la inscripción en las oficinas del RENAP durante un lapso de 30 días posteriores a la ceremonia civil. No obstante, si no pudiste realizar la inscripción durante ese periodo debes completar un formulario.

Luego existen 4 casos para solicitar el certificado de matrimonio vía presencial, variando los requisitos que debes recaudar. Mencionaremos los requisitos de cada uno de los casos según donde consignes los documentos:

 Ante un  Notario 

  • En caso de que la pareja sea menor de edad deben presentar una constancia de permiso donde los padres se muestren de acuerdo con la unión.
  • Tener a la mano las capitulaciones legales y la situación económica.
  • Documentos generales de ambos ciudadanos (cédulas de identidad o pasaportes).

Extranjero Consular

  • Un documento que informe sobre la ceremonia ante el  consulado de Guatemala.
  • Original y copia del formulario emitido por el Servicio Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores al Registro Civil.

Extranjero Notarial

certificado de matrimonio RENAP

  • Original y copia del documento para la inscripción del certificado de matrimonio en el extranjero. Cabe destacar que dicho documento debe tener sus traducciones correspondientes, si aplica el caso.
Recuerda que para inscribir las capitulaciones de matrimonio debes acudir al RENAP con el original y copia con la certificación del acta.

Otros requisitos extras establecidos por el artículo 16 del acuerdo de directorio son:

  • Boleto de Ornato vigente (No aplica para las personas exentas del pago).
  • Según la inscripción del documento debes completar los formularios adicionales del RENAP.
  • Si la inscripción fue realizada luego del tiempo estipulado debes presentar el recibo de pago. 

Luego de haber cumplido con la presentación de la documentación ya mencionada, puedes realizar la solicitud vía internet. Sin embargo, para el procedimiento vía online debe tener los siguientes requisitos:

  • Debes estar registrado previamente en la plataforma del RENAP. En caso de no estarlo, el sistema te permite registrarte de manera inmediata.
  • CUI.
  • Usuario y contraseña.
  • Método de pago para pagar el certificado de matrimonio, puede ser tarjeta de crédito, débito y transferencias bancarias.

¿Qué es el certificado de matrimonio?

certificado de matrimonio RENAP

Es un documento legal emitido por el RENAP que da la constancia de la unión en matrimonio de una pareja guatemalteca. En dicho documento se encuentra toda la información relevante de la unión (nombres completos, números del documento de identificación, fecha y hora de la celebración civil).

Este documento se puede solicitar vía internet o presencial junto a los requisitos mencionados con anterioridad. Recuerda que debes realizar la inscripción primero ante las oficinas del RENAP.

¿Cuáles son los trámites que se realizan con el certificado de matrimonio?

certificado de matrimonio RENAP

El certificado de matrimonio proporciona información de la pareja para dar constancia de su estado civil. Este documento es importante entre los requisitos solicitados para la realización de otro tipo de trámites importantes. Por ejemplo:

  • Para divorciarse.
  • Para inscribirse en programas de seguros sociales.
  • Para recibir una herencia o legado.

Tarifa del certificado de matrimonio

certificado de matrimonio RENAP

El trámite del certificado de matrimonio es completamente gratis para todos los ciudadanos guatemaltecos. Pero, para que esto se cumpla debes realizar la inscripción durante un lapso de 30 días luego de la ceremonia civil. En caso contrario el trámite costará Q 50.

Existe un grupo de personas exoneradas que no deben pagar los aranceles.

  • En caso de realizar el procedimiento vía online, el método de pago con tarjeta de débito o crédito posee un adicional de 25%.

¿Qué es el RENAP?

certificado de matrimonio RENAP

El Registro Nacional de Personas o mejor conocido como el RENAP, es una institución casi autónoma que fue creada con el objetivo de gestionar todos los registros únicos del país. Aquí se puede encontrar certificaciones como la de defunción, de nacimiento, de matrimonio, entre otros.

Dichas certificaciones son muy importantes para tramitar otro tipo de documentos requeridos en el país.

Medios de comunicación

Si deseas comunicarte con las oficinas del RENAP para reclamos, felicitaciones o sugerencias, te indicamos la siguiente lista de canales donde puedes recibir ayuda.

  •  Chat en línea: Un asistente virtual te brindará la mejor ayuda posible mediante un chat. Te ofrece las soluciones más certeras y en caso de necesitar a un ejecutivo te asignará uno.
  • Correo electrónico: puedes escribir a su dirección de correo electrónico contactenos@renap.gob.gt.
  • Formulario: Si deseas un contacto más directo con los asesores, te recomendamos completar el formulario con tus datos generales y un ejecutivo se comunicará contigo cuanto antes.
  • Redes sociales: Puedes seguir sus redes sociales y escribirles a su chat privado Facebook, Instagram y Twitter.

Síguelos en su canal de YouTube para mantenerte actualizado con sus últimos trámites.

Funciones del RENAP

certificado de matrimonio RENAP

Según lo establecido en la Ley, las funciones del RENAP se resumen de la siguiente manera:

  • Se encarga de emitir certificados como de nacimiento, fallecimiento, divorcio, matrimonio.
  • Puedes sacar por primera vez o renovar tus documentos de identidad con carácter nacional o extranjero.
  • En caso de que lo requiera le brinda información relevante a los cuerpo de seguridad social para contribuir en investigaciones.

 

Debes solicitar el certificado de matrimonio cuanto antes para que no tengas que pagar aranceles. Este documento es importante para la realización de otros trámites del país.

Esperamos que la información haya sido de gran utilidad y te funcione para solicitar paso a paso el certificado de matrimonio en Guatemala.

Te recomendamos leer los siguientes artículos relacionados para aprender sobre otros certificados de tu país.

Resumen
Cómo solicitar el certificado de matrimonio RENAP en Guatemala
Nombre del artículo
Cómo solicitar el certificado de matrimonio RENAP en Guatemala
Descripción
El certificado de matrimonio del RENAP certifica ante la sociedad la unión de una pareja, actualizando el estado civil.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario