Cómo obtener el certificado de origen en Guatemala

Todas las empresas que realicen actividades de importación y exportación deben tener en cuenta este certificado para conocer el origen de la mercancía. Este documento siempre se encuentra presente entre los tratados de libre comercio y los bilaterales.

El certificado de origen es emitido por MINECO (Ministerio de Economía de Guatemala), quienes bajo sus normativas para reforzar el sistema económico, se encargan de emitir trámites según el caso requerido. Si deseas saber más sobre el procedimiento de obtención del certificado de origen sigue leyendo la guía.

¿Dónde puedo conseguir el certificado de origen?

certificado de origen

Normalmente el certificado es emitido por el país de origen de la mercancía y es solicitado como requisito esencial en Guatemala para autorizar la entrada de los productos. De la misma forma ocurre para trasladar productos a otros países.

Este certificado lo puedes solicitar con mucha rapidez en los sistemas de MINECO quien ha implementado herramientas que agilizan su obtención. Puedes escoger entre la vía tradicional (presencial) y online.

Si escoges la alternativa online puedes conseguir el certificado con 3 sencillos pasos: solicitud, consignación de documentos y verificación de estatus. El trámite es completamente gratis. A continuación te explicamos cada uno:

Vía online

Solicitud:

  • Debes ingresar a la página de MINECO.
  • Indica tu usuario y contraseña para entrar en la plataforma. Estos datos son entregados posteriormente por MINECO, al no tenerlos debes ir directamente a la oficina administrativa.
  • Pulsa “Documentos de exportación” seguido de “ingreso de solicitud”.
  • Se cargará una nueva pestaña donde debes crear el certificado.
  • Completa el formulario con la información requerida (idioma del certificado, lugar donde se recogerá y correo electrónico vigente).
  • Tras completar la información, pulse siguiente y debe esperar la confirmación de su solicitud.

Consignación

  • Te asignarán un número de expediente tras finalizar la solicitud.
  • En la misma página te cargará un formulario, debes completar los datos solicitados.
  • Luego de completar el formulario pulsa la opción de “guardar”.
  • Te aparecerá un pequeña ventana de notificación para confirmar la acción de guardar el formulario.
  • Puedes escoger entre las opciones de “vista previa”, “adjuntar documentos” o “enviar”.
  • Selecciona enviar y acepta las notificaciones de seguridad.

Verificación o comprobación de status

  • Para comprobar la confirmación del certificado debes ingresar en la misma página e ingresar tus datos generales como usuario y contraseña posteriormente registrados en la plataforma.
  • Una vez dentro, selecciona la opción de “ver bitácora” y te cargará una lista de las solicitudes.
  • Si la solicitud está confirmada debes dirigirte al lugar que escogiste e indicar el número de expediente para que te entreguen el certificado.

Te facilitamos los tipos de tratados de libre comercio que pueden realizar en Guatemala.

Requisitos para solicitar el certificado de origen

certificado de origen

Para solicitar el certificado de origen debes recaudar los siguientes requisitos: 

  • La empresa debe estar legalmente inscrita en los organismos establecidos.
  • Factura comercial de la mercancía.
  • Certificado de Cites (solo aplica para las importaciones de madera).
  • Usuario y contraseña.
  • Correo electrónico actualizado.
Dichos documentos deben ser adjuntados en la plataforma durante el procedimiento de solicitud del certificado de origen.

¿Qué es el certificado de origen?

certificado de origen

Es un documento emitido por el MINECO que informa sobre el origen de cualquier mercancía. Este documento normalmente se utiliza para autorizar las actividades comerciales de exportación e importación de una institución o empresa pública o privada.

Aporta información con gran detalle de cada uno de los productos a recibir. Para mayor información te invitamos a leer las preguntas más comunes sobre el certificado de origen.

MINECO ofrece herramientas que facilitan la obtención del certificado de origen, puedes escoger entre solicitarlo vía presencial u online. Al elegir la opción online, completas la solicitud en 3 sencillos pasos: inscripción, consignación y verificación.

Tipos de Certificados de Origen

certificado de origen

Podemos encontrar 2 tipos de certificados de origen que varían según los acuerdos comerciales. A continuación te explicamos con mayor detalle cada uno:

  • Preferenciales: Dan constancia de la mercancía transportada sujeta a excepciones con la finalidad de disfrutar los beneficios de cada país. 
  • No preferenciales: Los productos que avalan este tipo de certificados no están sujetas a tratos especiales, aún así la empresa debe estar inscrita legalmente en las entidades predestinadas. 

En Guatemala existen diferentes tipos de certificados de origen que sirven para trasladar mercancía, de acuerdo a los tratados de libre comercio. Mediante la página de SEADEX Web podrás encontrar en formato electrónico los siguientes certificados de origen:

  • Tratado de Integración Económica Centroamericana.
  • Acuerdo de Asociación Centroamérica – Unión Europea.
  • Acuerdo de Alcance Parcial con Cuba.
  • Tratado de Libre Comercio GT – Taiwán.
  • Integración de Panamá al SICA.
  • Acuerdo de Alcance Parcial con Ecuador.
  • Acuerdo de Alcance Parcial con Venezuela.
  • Acuerdo de Alcance Parcial con Belice.
  • Tratado de Libre Comercio Centroamérica –México.
  • Tratado de Libre Comercio Centroamérica – República Dominicana.

Beneficios del Certificado de Origen

certificado de origen

Las personas naturales o jurídicas que poseen una empresa con actividades de importación y exportación y obtienen el certificado de origen, tienen ventajas que colaboran en el desarrollo de su empresa:

  • Algunos de los productos poseen beneficios sujetos a aranceles y exenciones.
  • Mejora la reputación de la empresa debido a que la mercancía no presenta ningún inconveniente.
  • Avala la procedencia de los productos.
  • Promueve la extensión de los productos a diferentes empresas extranjeras.

¿Qué es MINECO?

certificado de origen

El Ministerio de Economía, también conocido por sus siglas como MINECO, es un ministerio del Gobierno de Guatemala fundado en 1944. Su objetivo principal es hacer cumplir el régimen jurídico para un mejor desarrollo de las actividades económicas.

Entre sus funciones más destacables encontramos mejorar la gestión de negocios, para impulsar al país al desarrollo de nuevas estrategias y ser reconocidos como uno de los primeros destinos para la inversión extranjera.

Para mayor información puedes visitar su página web. Si deseas acudir a sus oficinas puedes ubicar la sede principal en la 8a. Avenida 10-43 Zona 1 Ciudad de Guatemala dentro de un horario laboral de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Puedes escribir a su dirección de correo electrónico comunicacionsocial@mineco.gob.gt dentro de su horario laboral. Al cabo de unas horas un ejecutivo se pondrá en contacto contigo, de igual forma puedes llamar a su sistema de telefonía +(502) 2412-0200.

 

El certificado de origen es muy importante para las empresas que realizan importaciones y exportaciones. Con la finalidad de dar constancia del origen del producto que se traslada y cumplir con las normativas establecidas de los tratados de libre comercio.

Ofrecemos la mayor información para despejar todas tus dudas referentes al certificado de origen en Guatemala. Esperamos que el artículo haya sido de gran utilidad y gracias por leer.

Te invitamos a revisar otros temas relacionados que pueden ayudarte en la obtención de otros certificados de tu país.

Resumen
Cómo obtener el certificado de origen en Guatemala
Nombre del artículo
Cómo obtener el certificado de origen en Guatemala
Descripción
Todas las empresas que realicen actividades de importación y exportación deben tener en cuenta este certificado para conocer el origen de la mercancía.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario