El Acta de Nacimiento es un documento al que todo mexicano tiene derecho. Es entregado a los padres o representantes de la persona que ha nacido al momento de registrarlo de manera legal.
Es solicitado para diversos trámites a lo largo de los años, por lo que es importante tener más de una en los registros y documentos importantes de la familia.
En el extranjero, es solicitada a menudo por entidades gubernamentales para confirmar la identidad y nacionalidad de una persona. Si necesitas solicitar tu acta de nacimiento, a continuación te explicaremos paso a paso cómo consultar este documento y tener una copia legal del mismo.
Contenidos
- 1 ¿Qué es y para qué sirve el acta de nacimiento certificada?
- 2 ¿Cómo descargar los formularios para obtener el acta de nacimiento certificada en México?
- 3 Requisitos para sacar el acta de nacimiento certificada
- 4 Documentación necesaria para solicitar el acta de nacimiento certificada
- 5 ¿Cómo obtener el acta de nacimiento certificada?
- 6 ¿Cómo rellenar el formulario del acta de nacimiento certificada?
- 7 ¿Dónde realizar el trámite para conseguir el acta de nacimiento certificada en México?
- 8 Fechas para obtener el acta de nacimiento certificada
- 9 Costos para obtener el acta de nacimiento certificada
- 10 Preguntas frecuentes
- 11 Contacto
¿Qué es y para qué sirve el acta de nacimiento certificada?
El Acta de Nacimiento en México y en la gran mayoría de los países en todo el mundo es el documento que registra de manera oficial el nacimiento de una persona y que es expedido por el Estado.
Dentro de México, el Acta de Nacimiento sirve para realizar múltiples trámites personales y para obtener determinados beneficios sociales, así como facilitar el acceso a las instituciones educativas, solicitud de pasaporte, apertura de cuentas bancarias, entre otros.
El acta de nacimiento contiene datos personales de identificación de la persona que ha nacido, tales como:
- Nombre completo.
- Nombre de los padres.
- Sexo
- Fecha de nacimiento.
- Lugar de nacimiento.
- Nacionalidad mexicana del presentado.
- Sellos y firmas de las autoridades correspondientes.
En México no es necesario certificar el acta de nacimiento, pero si te encuentras en el extranjero, es importante que sea certificada, ya que es una de las formas en que las autoridades del país en el que te encuentres, verifiquen tu nacionalidad.
¿Cómo descargar los formularios para obtener el acta de nacimiento certificada en México?
Si te encuentras en el extranjero, es muy común que las autoridades del país en el que te encuentres soliciten el acta de nacimiento certificada, ya que en muchos casos el pasaporte no es suficiente. El acta de nacimiento es solicitada especialmente como requisito para efectuar un matrimonio en el extranjero.
Para obtener el Acta de Nacimiento Certificada, no es necesario descargar formularios, ya que se trata de un trámite que se realiza por internet en el siguiente enlace.
Hay países donde la copia certificada y descargada por internet, no será suficiente y tendrás que acercarte a la embajada de México en dicho país para solicitarla. En este enlace podrás encontrar las direcciones de las 148 embajadas mexicanas en el mundo para ubicar más fácilmente la que está más cerca de ti.
Requisitos para sacar el acta de nacimiento certificada
Son pocos los requisitos para acceder a las actas de nacimiento que necesitas, dichos requisitos son:
- Ser ciudadano o ciudadana mexicana de nacimiento.
- Tener un comprobante de domicilio.
- Acta de nacimiento de los padres, de no tenerla funciona el acta de matrimonio o constancia de soltería.
Además contar con todos los datos que la página web solicita al momento de realizar la solicitud en línea.
Documentación necesaria para solicitar el acta de nacimiento certificada
Para obtener el Acta de Nacimiento en México, no se necesita una documentación específica, sin embargo si es necesario contar con ciertos datos obligatorios como:
- Nombre completo del solicitante.
- Fecha de nacimiento.
- Entidad de registro
- Sexo
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Datos de padres o representantes que registraron al solicitante.
- Comprobante de pago en línea o referenciado.
¿Cómo obtener el acta de nacimiento certificada?
El proceso para obtener el Acta de Nacimiento Certificada es el siguiente paso a paso:
- Paso 1: Ingresa al sitio oficial para el proceso en el siguiente enlace.
- Paso 2: deberás ingresar tu CURP y validar que los datos sean correctos.
- Paso 3: realiza el pago en línea, que puede ser con tarjeta de débito o crédito. También podrás realizarlo a través del formato de pago.
- Paso 4: podrás darle seguimiento a todo el proceso de pago.
- Paso 5: Valida que el proceso se lleve a cabo de forma correcta.
- Paso 6: obtendrás tu certificado y deberás imprimirlo en una hoja de formato carta en papel bond.
¿Cómo rellenar el formulario del acta de nacimiento certificada?
Es muy sencillo obtener el Acta de Nacimiento Certificada, pues no tendrás que llenar formularios extensos sino tan solo realizar todo el proceso en línea en la página web que el Gobierno Mexicano pone a disposición de sus ciudadanos.
Como antes mencionamos, el único dato en línea que debes ingresar es tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y seguir todos los pasos que indica la página web.
¿Dónde realizar el trámite para conseguir el acta de nacimiento certificada en México?
El proceso es fácil y rápido ya que se realiza por internet, en caso de encontrarte en México. Si estás en el extranjero, el proceso es el mismo.
Sin embargo, algunos países solicitan un certificado de nacimiento en físico de forma tradicional, si este es tu caso, deberás acercarte a la embajada o consulado de México en el país en el que te encuentras y solicitarlo.
Fechas para obtener el acta de nacimiento certificada
El Acta de Nacimiento Certificada puede solicitarse en cualquier fecha, es decir los 365 días al año, las 24 horas del día. La página web oficial está habilitada en todo momento para todos aquellos ciudadanos mexicanos que la necesiten.
Costos para obtener el acta de nacimiento certificada
El Acta de Nacimiento y obtenerla de forma online tiene un costo específico y diferente de acuerdo al estado mexicano desde donde se realice el trámite. A continuación te dejamos los precios de algunos de los Estados como ejemplo y su costo en cada uno de ellos:
- Ciudad de México: $81.00 mxn
- Baja California: $210.00 mxn
- Chiapas: $110.00 mxn
- Hidalgo $125.00 mxn
- Michoacán: $141.00 mxn
- Nuevo León: $58.00 mxn
- Oaxaca: $111.00 mxn
- Quintana Roo: $48.00 mxn
- Veracruz: $176.00 mxn
Para consultar con detalle el precio del Acta de Nacimiento Certificada en cada uno de los Estados en México, puedes consultar el siguiente enlace.
Preguntas frecuentes
¿Cómo realizo el pago para obtener mi Acta de Nacimiento Certificada?
El pago puede realizarse de dos formas, en línea o referenciado. Si es en línea, es con cargo a tarjetas de débito o crédito VISA o MASTERCARD, es la manera más fácil y rápida de culminar el trámite. En caso de ser referenciado, se creará un formato de pago en el banco o tienda de conveniencia en la que decidas efectuarlo.
¿Qué hacer en caso de que mi Clave Única de Registro de Población (CURP) presente algún error?
Si tu CURP presenta un error en cualquiera de los datos (fecha, nombre, lugar de nacimiento, municipio, etc.) deberás solicitar una corrección de CURP en el módulo de CURP más cercano a tu localidad. Recuerda que cada una de las Actas de Nacimiento es verificada con el libro original del Registro Civil donde se realiza el trámite.
Hice mi pago en línea, pero mi Acta de Nacimiento aún no se descarga ¿Qué hago?
Es posible que esto suceda por un error de conexión a internet en tu computadora. Te recomendamos revisarlo y luego ingresar a la página web oficial del trámite y revisar la sección de “Seguimiento”. En ella verás si el cobro se hizo efectivo o si por el contrario arroja el mensaje “pago rechazado”. En este caso tendrás que realizar nuevamente el pago, asegurándote primero que no se hizo en descuento en tu cuenta bancaria.
Contacto
Todo el proceso para obtener el Acta de Nacimiento Certificada en México se realiza a través del siguiente enlace. Pero si necesitas mayor información con detalles, las siguientes redes sociales están disponibles para dicho fin:
Ahora que ya conoces todo sobre cómo conseguir el acta de nacimiento certificada en México, te invitamos a no dejar pasar la oportunidad de obtener este importante documento. Además dejamos a tu disposición los siguientes artículos relacionados que sin duda no puedes dejar de revisar.

¿Cómo conseguir el Certificado de Bautismo en México?: requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado de primaria o secundaria INEA en México?: requisitos, solicitud y más.

Cómo obtener el Certificado Fitosanitario en México: requisitos, solicitud por internet y más

Cómo obtener el Certificado de Uso de Suelo en México: requisitos, solicitud por internet y más

¿Cómo conseguir el Certificado Prenupcial en México?: requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado Leed en México?: requisitos, solicitud y más