Culminar los estudios de secundaria sin duda es un logro importante en la vida de cualquier persona, pues además es el requisito principal en caso de querer continuar la vida académica a nivel superior.
Ya sea este el motivo o que lo necesitas para poder comenzar a trabajar en lo que más te gusta, siempre es importante aprender cómo conseguir el certificado de bachillerato o preparatoria. A continuación te lo explicamos con detalles.
Contenidos
- 1 ¿Qué es y para qué sirve el Certificado de Bachillerato o Preparatoria en México?
- 2 ¿Cómo descargar los formularios para obtener el Certificado de Bachillerato o Preparatoria?
- 3 Requisitos para sacar el Certificado de Bachillerato o Preparatoria en México
- 4 Documentación necesaria para solicitar el Certificado de Bachillerato o Preparatoria
- 5 ¿Cómo obtener el Certificado de Bachillerato o Preparatoria?
- 6 ¿Cómo rellenar el formulario del Certificado de Bachillerato o Preparatoria?
- 7 ¿Dónde realizar el trámite para conseguir el Certificado de Bachillerato o Preparatoria?
- 8 Fechas para obtener el Certificado de Bachillerato o Preparatoria en México
- 9 Costos para obtener el Certificado de Bachillerato o Preparatoria
- 10 Preguntas frecuentes
- 10.1 ¿Cuánto tiempo toma realizar el trámite para obtener el Certificado de Bachillerato o Preparatoria en México?
- 10.2 No puedo realizar el trámite personalmente por motivos personales ¿Puedo autorizar a otra persona para que obtenga el certificado de preparatoria en línea por mí?
- 10.3 ¿Dónde pueden realizar el correspondiente pago por el trámite los estudiantes de la modalidad abierta de preparatoria?
- 11 Contacto
¿Qué es y para qué sirve el Certificado de Bachillerato o Preparatoria en México?
Se trata del documento legal que deja por sentado que una persona ha cursado y finalizado sus estudios de preparatoria.
En México actualmente existen tres formas de acceder a la educación preparatoria y completarla de forma satisfactoria:
- En línea: gracias a los avances de la tecnología, miles de estudiantes en todo el territorio mexicano pueden acceder a la educación en línea, tan solo necesitan una buena conexión a internet y las ganas de superarse a sí mismos y alcanzar el título de bachiller.
- Presencial o tradicional: es el modo más conocido, donde los estudiantes asisten a una escuela a diario y cumpliendo con un horario, compartiendo además con profesores y compañeros en instituciones tanto públicas como privadas.
- Abierta: el modo abierto está disponible para todos aquellos estudiantes que en su momento no pudieron completar sus estudios de secundaria y desean una nueva oportunidad. El certificado se obtiene presentando exámenes de nivelación.
Las tres modalidades de estudio están avaladas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), ente regulador del área educativa en México.
Si lograste culminar tus estudios de preparatoria en cualquiera de estas tres modalidades podrás recibir tu certificado de bachillerato o preparatoria, este sirve especialmente al momento de ingresar a la universidad o en muchos casos lo soliciten al momento de optar por un buen empleo, de modo que el empleador verifique que ya culminaste tus estudios de secundaria y cuentas con los conocimientos necesarios como para trabajar.
¿Cómo descargar los formularios para obtener el Certificado de Bachillerato o Preparatoria?
No es necesario descargar formularios para obtener el certificado de bachillerato o preparatoria en México. Este proceso puede realizarse por internet o en la escuela donde el alumno estudió la preparatoria y será en ese lugar donde le entregarán los formularios necesarios para rellenar. En el caso de hacer el proceso en línea, no es necesario rellenar formularios.
Requisitos para sacar el Certificado de Bachillerato o Preparatoria en México
La culminación de los estudios de preparatoria o bachillerato por parte del estudiante que lo solicita, es el único requisito para obtener el certificado. Así como presentar todos los documentos solicitados.
Documentación necesaria para solicitar el Certificado de Bachillerato o Preparatoria
Al momento de solicitar el certificado de bachillerato o preparatoria de forma presencial, los interesados necesitarán presentar:
- La Clave Única de Registro de Población (CURP), tanto el original como una fotocopia.
- Identificación oficial vigente, tanto original como fotocopia.
- Comprobante de pago de derechos, productos o aprovechamientos, tanto original como una fotocopia.
- Informe de calificaciones o el número de control del estudiante, en este caso debe presentarse solo el original.
¿Cómo obtener el Certificado de Bachillerato o Preparatoria?
Este certificado se puede obtener de forma presencial en la escuela donde se presentaron los exámenes y donde se realizaron los estudios, así como también se puede obtener en línea.
Es importante destacar que para realizar este trámite en línea, deberás ingresar a la página web específica del Estado donde resides, por ejemplo si vives en Puebla, deberás ingresar al Sistema de Control Escolar de Puebla (SICEP). Siguiendo con este mismo ejemplo, los pasos a seguir son estos:
- Paso 1: ingresa a la web del SICEP en el siguiente enlace.
- Paso 2: verás tres casillas a rellenar, la primera es ciclo escolar. Marca el año en que te graduaste para poder ubicar tu certificado con mayor facilidad.
- Paso 3: las siguientes casillas son “Búsqueda por CURP” y “Búsqueda por NIA”. Si lo haces mediante CURP, tan solo deberás colocar tu CURP en la casilla y luego dar clic en “Buscar Curp”.
- Paso 4: en la siguiente pantalla verás una serie de datos correspondientes a la etapa educativa que quieres consultar y descargar, como los datos de la escuela, datos del alumno y datos del documento.
- Paso 5: tras confirmar que los datos son correctos, da clic sobre la opción “Generar archivo”. De forma automática se genera y descarga el certificado en formato PDF y ya tendrás tu certificado de bachillerato a disposición..
En el caso de que desees hacer tu búsqueda por NIA (Número de control del alumno), regresa al paso 3, coloca tu NIA en la casilla debajo del CURP (no es necesario que ingreses tu CURP en este caso). Da clic en “Buscar NIA” y verás en la siguiente pantalla tu certificado. Por último da clic en “Generar certificado” Y también de forma automática se descargará el archivo en PDF.
¿Cómo rellenar el formulario del Certificado de Bachillerato o Preparatoria?
De forma presencial, recibirás un formulario en las oficinas de la preparatoria muy fácil de rellenar con tus datos personales como nombre completo, número de identificación, año de culminación de tus estudios, dirección de correo electrónico y dirección de domicilio.
De forma en línea no es necesario rellenar ningún formulario, tan solo seguir los pasos que indica la página correspondiente al Estado en el que resides, por lo general es necesario el número de identificación del estudiante o la CURP para poder llevar a cabo el trámite. Si vives en Puebla, realiza el trámite en este enlace.
¿Dónde realizar el trámite para conseguir el Certificado de Bachillerato o Preparatoria?
El trámite para obtener el certificado de bachillerato podrás conseguirlo de forma presencial en las oficinas de la escuela preparatoria en la que realizaste tus estudios.
También es posible realizar este trámite de forma online, en la página web del gobierno del Estado en el que resides, tan solo necesitas seguir paso a paso todas las indicaciones del sitio web, así como haber realizado el pago correspondiente para el trámite.
Fechas para obtener el Certificado de Bachillerato o Preparatoria en México
Si has culminado tus estudios de bachillerato o preparatoria hace varios ciclos académicos, podrás obtener el certificado en cualquier fecha del año según tus necesidades. Si recientemente acabas de culminar los estudios o si estás a punto de hacerlo, solo podrás consultarlo y obtenerlo una vez que el ciclo escolar haya culminado y tú apruebes satisfactoriamente la preparatoria.
Costos para obtener el Certificado de Bachillerato o Preparatoria
Según la Ley Federal de Derechos, sección cuarta, correspondiente a los servicios de educación en México, el artículo 186 afirma que se pagarán derechos por determinados servicios prestados por la Secretaría de Educación Pública en servicios como:
Solicitud, estudio y resolución del trámite de validez oficial en los niveles medio superior (preparatoria), el monto a cancelar es de $781.40 pesos mexicanos.
Revisión de certificados de estudio, según el grado escolar. En este caso en educación media superior el monto a cancelar es de $9.46 pesos mexicanos.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo toma realizar el trámite para obtener el Certificado de Bachillerato o Preparatoria en México?
Obtener el certificado de preparatoria es un proceso casi inmediato, tanto de forma presencial como al obtenerlo por internet. Tan solo tomará pocos minutos siempre y cuando entregues todos los documentos y cumplas con los requisitos detallados anteriormente.
No puedo realizar el trámite personalmente por motivos personales ¿Puedo autorizar a otra persona para que obtenga el certificado de preparatoria en línea por mí?
Sí, un familiar directo puede realizar el trámite de forma presencial en tu lugar. Los motivos por los que se autoriza a otra persona son salud, laborales o viajes al extranjero. La persona encargada de realizar el proceso de forma presencial cuando se trata de la preparatoria en línea, deberá llevar los siguientes documentos:
Identificación con fotografía vigente, un original y una copia.
Carta de autorización firmada por el solicitante.
¿Dónde pueden realizar el correspondiente pago por el trámite los estudiantes de la modalidad abierta de preparatoria?
Los estudiantes de la modalidad abierta que realizaron sus estudios en Ciudad de México pueden efectuar el pago para llevar a cabo el trámite en:
BBVA Bancomer
Número de cuenta 0193272567
Esto a nombre de: Banca Afirme, S.A. FID. 5144-3 SEP.
Contacto
El Gobierno de México pone a disposición de sus ciudadanos las siguientes redes sociales para que estén al tanto de cualquier novedad sobre este y otros trámites de importancia que necesiten:
Además el siguiente correo electrónico también está disponible para exponer dudas de forma directa:
prepaabierta@sep.gob.mx para los estudiantes de la modalidad abierta, así como el siguiente enlace.
Esperamos haber brindado toda la ayuda que necesitas respondiendo de forma sencilla cómo conseguir el Certificado de Bachillerato o Preparatoria en México. A continuación te dejamos los siguientes artículos relacionados al tema que no puedes perderte.

¿Cómo conseguir el acta de nacimiento certificada en México?: requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado de Bautismo en México?: requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado de primaria o secundaria INEA en México?: requisitos, solicitud y más.

Cómo obtener el Certificado Fitosanitario en México: requisitos, solicitud por internet y más

Cómo obtener el Certificado de Uso de Suelo en México: requisitos, solicitud por internet y más

¿Cómo conseguir el Certificado Prenupcial en México?: requisitos, solicitud y más