¿Cómo conseguir el certificado de calidad en México? Requisitos, solicitud y más

Una decisión estratégica muy beneficiosa para tu empresa será manejar apropiadamente la gestión de calidad internamente. Esto ayudará a que tu empresa tenga un mejor desempeño y que sea reconocida nacional e internacionalmente como una organización capaz de mejorar cada día y que apoya el desarrollo sostenible, que tanto necesita actualmente el mundo.

El primer paso que deberás dar para esto será obtener el certificado de calidad. Dicho certificado se encuentra entre los más utilizados por empresas en todo el mundo para dejar por sentado que la organización cumple con todo lo antes mencionado y que sus productos son de la mejor calidad.

Así que si quieres demostrar que tu empresa cuenta con los más altos estándares de calidad en México, continúa leyendo y te explicaremos paso a paso cómo obtener el certificado de calidad para tu empresa.

¿Qué es y para qué sirve el certificado de calidad?¿Cómo conseguir el certificado de calidad en México? Requisitos, solicitud y más

Se trata del certificado que deja por sentado mediante un acta que tu empresa cumple con todos los procesos reglamentarios en la producción de un producto, esto tras ser sometida a una rigurosa evaluación en donde se espera que se cumpla con cada una de las normas de calidad reglamentarias.

Este certificado también se conoce en México como el Certificado ISO 90001 Sistemas de Gestión de Calidad y le brinda mayor valor a los productos que ofrece la empresa que lo tenga ya que significa que la calidad de dichos productos está garantizada.

Existen varios tipos de certificados ISO, cada uno se ajusta al tipo de empresa que manejes. Entre los certificados de calidad que existen se encuentran los siguientes:

  • Certificado ISO de gestión de calidad de productos: es el más solicitado por las empresas. Las mismas deberán mantenerse en constante evaluación para cumplir con los estándares de calidad requeridos. Se conoce con el código 9001.
  • Certificado ISO de gestión ambiental: es la certificación que necesitan las empresas cuyas operaciones se concentran en la gestión del medio ambiente. Se conoce con el código 14001.
  • Certificación ISO 5001: es la certificación que se le otorga a las empresas que cumplen con las normas de eficiencia energética.
  • Certificación de personas: es el certificado que se otorga tras evaluar la calidad de trato hacia el personal de una empresa.

¿Cómo descargar los formularios para obtener el certificado de calidad?

Para llevar a cabo el trámite que te permitirá obtener el certificado de calidad para tu empresa en México no necesitarás descargar formularios por internet, ya que se trata de un proceso personalizado del que se encargará un consultor autorizado y especializado en este tipo de certificaciones.

Será esta persona la encargada de movilizar el trámite y de llenar todos los formularios que hagan falta.

Requisitos para sacar el certificado de calidad

Para poder obtener el certificado de calidad, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Cumplir con todas las medidas de calidad que las normas ISO Para ello recomendamos que contrates los servicios de un asesor experto en este tema.
  • Contar con un personal capacitado para mantener la más alta calidad en cada uno de los productos elaborados en tu empresa.
  • Mantener en regla cada uno de tus permisos legales y cumplir con cada norma nacional y regional que tenga que ver con la calidad del producto que comercializas.

Documentación necesaria para solicitar el certificado de calidad en México¿Cómo conseguir el certificado de calidad en México? Requisitos, solicitud y más

Una vez que hayas postulado a tu empresa para obtener la certificación de calidad, la empresa auditora se encargará de explicarte cuáles son los documentos que necesitas para continuar adelante con el trámite.

  • De este modo, la documentación varía dependiendo de:
  • El tipo de certificación por la que se postula tu empresa.
  • La rama en la que se encuentra tu empresa.

Es por esto que la documentación se indica directamente al responsable del trámite y es diferente para cada empresa.

Es importante que cada uno de los documentos indicados por el auditor que debes presentar, se encuentren legalizados y vigentes, además de firmados y sellados por las autoridades correspondientes.

¿Cómo obtener el certificado de calidad?

Para poder obtener el certificado de calidad para tu empresa, deberás seguir estos pasos:

  • Paso 1: Cumplir con todos los requisitos antes mencionados, así como cumplir con las normas de calidad, de acuerdo al producto que comercialices y su tipo de distribución.
  • Paso 2: Es necesario que se realice un análisis del producto que tu empresa ofrece.
  • Paso 3: Contratar a una empresa consultora que se especialice en este tipo de certificación.
  • Paso 4: Realizar la correspondiente solicitud de auditoría para que una persona autorizada se encargue de hacer la inspección en tu empresa o fábrica. Este auditor será el encargado de efectuar el informe para la obtención del certificado.

Tras un tiempo de espera, tu empresa obtendrá el informe con un rechazo o con una calificación positiva.

Si el auditor no aprueba la certificación, tu empresa tendrá la oportunidad de corregir los errores que el auditor encontró durante su inspección. De este modo podrás solicitar una nueva auditoría.

¿Cómo rellenar el formulario del certificado de calidad en México?¿Cómo conseguir el certificado de calidad en México? Requisitos, solicitud y más

Para obtener esta certificación de calidad, no necesitarás rellenar ningún formulario, ya que de este proceso de solicitud se encargará la empresa consultora experta en certificados de calidad que contrates.

¿Dónde realizar el trámite para conseguir el certificado de calidad?

El trámite para conseguir el certificado de calidad se lleva a cabo mediante un consultor experto en certificaciones de este tipo.

El consultor será el encargado de realizar la solicitud formal ante el ente que regula la certificación en México. Esto significa que no necesitarás trasladarte a ninguna oficina en específico sino que deberás esperar a que el auditor sea quien llegue hasta tu empresa para realizar la evaluación correspondiente.

Fechas para obtener el certificado de calidad en México

La solicitud formal para la inspección de tu empresa puede realizarse en cualquier fecha en que lo necesites. De tu parte solo queda esperar la respuesta de la fecha en la que el inspector llegará a realizar la evaluación reglamentaria.

Costos para obtener el certificado de calidad¿Cómo conseguir el certificado de calidad en México? Requisitos, solicitud y más

Los costos para obtener el certificado de calidad dependen del tipo de empresa que manejas y del tipo de certificado ISO que necesitas.

Además al costo de todo el trámite deberás sumar la contratación del consultor, dicho costo también varía de acuerdo a los honorarios del consultor particular o la empresa consultora que decidas contratar para ayudarte con el trámite.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es necesario obtener el certificado de calidad en México?

No es realmente necesario obtenerlo, sin embargo este certificado les brindará a tu empresa credibilidad y un distintivo especial de garantía a tus clientes y proveedores de que tus productos cumplen con las normas de calidad.

¿Cuáles son las ventajas de obtener el certificado de calidad?

El certificado te permitirá mantener la organización interna en la empresa, así como firmar nuevos contratos con proveedores y clientes que confían en la calidad de tus productos.

Contacto¿Cómo conseguir el certificado de calidad en México? Requisitos, solicitud y más

Para entrar en contacto directamente con la Organización Internacional de Normalización (ISO), se encuentran disponibles sus redes sociales, que siempre se encuentran actualizadas y donde podrás estar al tanto de cualquier novedad con respecto a las normas de calidad.

Ahora que ya sabes cómo obtener el certificado de calidad en México, no dudes en obtenerlo y brindarle a tu empresa la oportunidad de ser reconocida entre las mejores a nivel mundial. A continuación dejamos los siguientes artículos relacionados que sin duda serán de tu interés.

 

Resumen
Nombre del artículo
¿Cómo conseguir el certificado de calidad en México? Requisitos, solicitud y más
Descripción
Una decisión estratégica muy beneficiosa para tu empresa será manejar apropiadamente la gestión de calidad internamente. Esto ayudará a que tu empresa tenga un mejor desempeño.
Autor
Publisher Name
TramitesYSeguros.com

Deja un comentario