¿Cómo conseguir el certificado de concubinato en México? Requisitos, solicitud y más

Los tiempos han cambiado y lo que antes era una norma, ahora es una opción. Esto aplica en innumerables situaciones y el matrimonio es una de ellas. En la actualidad son muchas las parejas felices que no necesitan estar casadas para disfrutar la vida juntos,  a este tipo de relaciones se les conoce como concubinato y es una unión completamente legal.

Si tú y tu pareja disfrutan de una relación de este tipo, es una buena opción conseguir el certificado de concubinato, ya que el mismo tiene mucha importancia en México, en caso de que la pareja desee adquirir bienes o servicios. A continuación te explicamos todo lo que necesitarás para obtener este documento indispensable.

¿Qué es y para qué sirve el Certificado de concubinato?¿Cómo conseguir el certificado de concubinato en México? Requisitos, solicitud y más

El certificado de concubinato es el documento que deja por sentado mediante un acta, que una relación de pareja lleva determinado tiempo y que conviven bajo el mismo techo. En México actualmente los derechos de la pareja en concubinato son muy parecidos a los de los matrimonios pues el certificado de concubinato le permite a la pareja demostrar que tienen obligaciones y derechos el uno con el otro.

Por lo general este certificado lo obtiene la pareja para justificar legalmente su decisión de vivir juntos sin casarse pero, más que una justificación de su decisión, es una necesidad en muchos casos, ya que el certificado les servirá por ejemplo en procedimientos específicos como intervenciones quirúrgicas, así como en la adquisición de viviendas o determinados servicios.

Así que para disfrutar de los derechos del concubinato y obtener beneficios como los mencionados y muchos más, es fundamental obtener el certificado de concubinato

¿Cómo descargar los formularios para obtener el Certificado de concubinato?

Dependiendo del Estado en el que la pareja viva, deberán descargar un formulario que deberán entregar en la ventanilla del Registro Civil al momento de solicitar la certificación del concubinato.

Cada Estado en México tiene su propio formato de planilla, de modo que deberás descargar el formato del Estado en el que resides, luego imprimirlo y llenarlo, para luego entregarlo en el Registro Civil. Por ejemplo, si la pareja que está realizando el trámite reside en Ciudad de México, deberá descargar este modelo de formato.

Requisitos para sacar el Certificado de concubinato¿Cómo conseguir el certificado de concubinato en México? Requisitos, solicitud y más

El concubinato es una unión voluntaria entre dos personas y en México puede ser entre dos personas del mismo o diferente sexo. Para obtener el certificado de esta relación legal, la pareja deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener como mínimo dos años de unión libre, conviviendo bajo el mismo techo.
  • Ambos integrantes de la pareja deben ser solteros.
  • Tener dos testigos al momento de realizar el trámite en el Registro Civil más cercano al domicilio de la pareja. Los testigos no pueden ser familiares de la pareja.
En caso de que la pareja tenga hijos en común, el requisito de los dos años de convivencia no se toma en cuenta.

Documentación necesaria para solicitar el Certificado de concubinato en México

Para realizar el trámite y obtener el certificado de concubinato, la pareja deberá presentar los siguientes documentos:

  • Documentación nacional oficial de cada uno de los concubinos.
  • Formato de solicitud previamente lleno.
  • Constancia domiciliaria. En caso de vivir en un domicilio alquilado, es válido un contrato de alquiler, en donde quede constancia de que la pareja vive bajo el mismo techo.
  • Cartas de soltería de la pareja expedidas por el Registro Civil, con no más de tres meses de expedición.
  • Copia certificada del acta de nacimiento de la pareja.
  • Acta de nacimiento de los hijos en común, en caso de tenerlos.
  • Los dos testigos deben presentar sus documentos de identificación nacional.

¿Cómo obtener el Certificado de concubinato?

Si ya te has asegurado que tanto tú como tu pareja cumplen con todos los requisitos antes mencionados y además tienen los documentos reglamentarios, entonces es hora de obtener el certificado de concubinato. Es un trámite muy sencillo de obtener, tan solo deberán seguir estos pasos:

  • Paso 1: la pareja y sus testigos deberán ir hasta el Registro Civil que se encuentre más cerca de su domicilio.
  • Paso2: el funcionario a cargo recibirá los documentos y revisará que todo se encuentre en orden.
  • Paso 3: la pareja deberá firmar el acta, de igual forma los dos testigos.
  • Paso 4: por último solo resta esperar a recibir el documento, que tiene un tiempo de entrega de hasta 8 días hábiles, aunque en muchas ocasiones puede ser entregado el mismo día.

Como ves, se trata de un proceso muy sencillo y no necesitarás realizar una cita, pero sin duda deberás tomarte tu tiempo para cumplir con todos los requisitos y entregar los documentos sin falta.

¿Cómo rellenar el formulario del Certificado de concubinato en México?

Como antes mencionamos, cada Estado en México tiene su propio formulario de existencia o cesación de concubinato, así que deberás descargar el formulario de tu Estado o solicitarlo directamente en el Registro Civil más cercano a tu domicilio.

En el formulario encontrarás una gran cantidad de casillas para rellenar, algunas deberás marcarlas solo con una X y otras deberás llenarlas a mano con tus datos. Recuerda llenar el formulario con letra a molde y en tinta negra.

Tomando como ejemplo el formulario de la Ciudad de México, encontrarás que se solicitan los siguientes datos:

  • Datos generales de las personas solicitantes: nombre completo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, edad, estado civil, nacionalidad, domicilio, teléfono y ocupación.
  • Datos generales de los hijos (en caso de haberlos): nombre completo, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento y edad.
  • Firma de los concubinos.
Este formulario es el mismo tanto para el trámite de Existencia de Concubinato como para el de Cesación del Concubinato, asegúrate de marcar con una X la casilla correcta del trámite que deseas realizar para evitar inconvenientes.

¿Dónde realizar el trámite para conseguir el Certificado de concubinato?¿Cómo conseguir el certificado de concubinato en México? Requisitos, solicitud y más

La única entidad con la responsabilidad de emitir los certificados de concubinatos en todo México es el Registro Civil, así que solo necesitas realizar este trámite en el Registro Civil más cercano a tu domicilio.

El Estado está en la obligación de velar por la gestión de cada uno de los documentos que los ciudadanos necesitan tramitar y el Registro Civil está a cargo en cada ciudad para ayudar a sus ciudadanos a obtener dichos documentos.

Fechas para obtener el Certificado concubinato en México

No existe una fecha específica en la que tú y tú pareja se vean en la obligación de buscar el certificado de concubinato. Este trámite pueden hacerlo en cualquier fecha del año en que lo necesiten, tan solo deberán tomar en cuenta el horario de oficina del Registro Civil más cercano a su domicilio y que podrán obtener la certificación de lunes a viernes.

Costos para obtener el Certificado de concubinato¿Cómo conseguir el certificado de concubinato en México? Requisitos, solicitud y más

El trámite para obtener el certificado de concubinato es completamente gratis en todos los Registros Civiles de México, sin embargo, dependiendo de la oficina, el trámite puede tener un costo entre 65 y 71 pesos mexicanos.

Así que es recomendable que el día en que decidas acercarte al Registro Civil y obtener tu certificado de concubinato, lo hagas preparado llevando la cantidad mencionada o un poco más.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la vigencia del certificado de concubinato?

El certificado de concubinato es un documento cuya vigencia es permanente, de modo que tú y tu pareja no deberán preocuparse por un próximo vencimiento ni por tener que repetir este proceso nuevamente, a pesar de ser bastante simple.

¿Cuál es la diferencia entre el matrimonio y el concubinato?

La principal diferencia entre el matrimonio y el concubinato es que ante la ley no cambia el estado civil de la pareja y continúan siendo solteros, lo que significa que en cualquier momento pueden contraer matrimonio. Sin embargo, las leyes del concubinato en México se encuentran en revisión, además los reglamentos varían de acuerdo al Estado del país en el que se encuentren. Para estar al tanto de las normas del concubinato en tu localidad, deberás revisar el Código Civil del Estado en que residas.

Contacto¿Cómo conseguir el certificado de concubinato en México? Requisitos, solicitud y más

Puedes entrar en contacto directo con las oficinas del Registro Civil de tu ciudad de forma online y así conocer con detalle cómo se realiza el trámite específicamente en tu localidad. A continuación te dejamos las redes sociales y webs de varios estados que seguro te servirán de ayuda.

En Ciudad de México

En Nuevo León

Con esta información esperamos haber resuelto tu duda sobre cómo conseguir el certificado de concubinato en México, así que no dudes en realizar este importante trámite. A continuación dejamos los siguientes artículos relacionados que podrían ser de tu interés.

 

Resumen
Nombre del artículo
¿Cómo conseguir el certificado de concubinato en México? Requisitos, solicitud y más
Descripción
Si tú y tu pareja disfrutan de una relación de este tipo, es una buena opción conseguir el certificado de concubinato, ya que el mismo tiene mucha importancia en México.
Autor
Publisher Name
TramitesYSeguros.com

Deja un comentario