¿Cómo conseguir el certificado de discapacidad en México? Requisitos, solicitud y más

En la actualidad, las personas con discapacidad están protegidas por las leyes y todos aquellos que deseen trabajar y se encuentren en las condiciones físicas y mentales para hacerlo pueden llevar a cabo esta actividad que les permita ser autosuficientes y ganar un salario como cualquier otra persona.

Por ello, tanto si eres patrón como si eres un trabajador con alguna discapacidad, es importante que estés al tanto de la importancia de tener el certificado de discapacidad, ya que el mismo brinda una serie de beneficios al trabajador que son fundamentales para su buen desempeño laboral.

Así que te invitamos a continuar leyendo y aprender cómo conseguir el certificado de discapacidad en México.

¿Qué es y para qué sirve el certificado de discapacidad?¿Cómo conseguir el certificado de discapacidad en México? Requisitos, solicitud y más

El certificado de discapacidad es un documento que deja constancia de que existen trabajadores con alguna discapacidad dentro de una empresa. Es expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social y sirve para aplicar los beneficios fiscales a los que los trabajadores tienen derecho, según el artículo 186 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta.

El certificado de discapacidad no solo le ofrece beneficios al trabajador, sino que además distingue al patrón y a su empresa como una organización socialmente responsable. Además el certificado le permite demostrar a los trabajadores con discapacidades que son tan productivos como cualquier otro empleado.

¿Cómo descargar los formularios para obtener el certificado de discapacidad?

En la página web oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrás encontrar el formulario que deberás rellenar y posteriormente entregar para poder solicitar el certificado de discapacidad. Además el formulario en formato PDF viene con un instructivo incluido que te permitirá llenarlo sin que cometas errores. Podrás descargarlo directamente aquí para tu comodidad:

Requisitos para sacar el certificado de discapacidad

Si eres un patrón, los requisitos para poder obtener el certificado de discapacidad son los siguientes:

  • Recibir el resumen clínico sobre la condición de la persona que tiene la discapacidad. Este resumen clínico debe ser emitido por un médico especialista ya que solo él puede acreditar un diagnóstico de discapacidad.
  • Como patrón, deberás haber afiliado previamente a tu trabajador en el IMSS.
  • El proceso se inicia únicamente si de forma previa el patrón, representante legal o el trabajador ya realizaron la solicitud del certificado de discapacidad.
  • Solicitar una cita en el Servicio de Salud en el Trabajo de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) en el Seguro Social.
El resumen médico puede ser emitido por diferentes organismos de salud en México como lo son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de la Salud o un médico particular privado.

Documentación necesaria para solicitar el certificado de discapacidad en México¿Cómo conseguir el certificado de discapacidad en México? Requisitos, solicitud y más

Para solicitar el certificado de discapacidad, deberás presentar la siguiente documentación reglamentaria:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.
  • IFE o INE.
  • Resumen clínico emitido por un médico especialista. Dicho resumen debe tener una vigencia máxima de un año, de lo contrario no será válido para obtener el certificado.

¿Cómo obtener el certificado de discapacidad?

Para obtener el certificado de discapacidad en México, tan solo deberás seguir los pasos que enumeramos a continuación:

  • Paso 1: Ingresa a la página web del IMSS y descarga la solicitud del certificado de discapacidad. También puedes hacerlo directamente aquí.
  • Paso 2: La persona que presente la discapacidad o su representante legal deberá acudir al centro médico de su confianza y obtener el resumen médico clínico sobre la condición de salud que se presenta.
  • Paso 3: Presenta los documentos anteriormente mencionados en el Centro de Servicios Sociales más cercano a tu domicilio y solicita una cita para obtener el certificado.
  • Paso 4: Se realizará una evaluación médica adicional a la persona con discapacidad que solicita el certificado.
  • Paso 5: El IMSS se encargará de entregar los resultados de la evaluación e indicará la fecha en que la persona deberá retirar el certificado.

¿Cómo rellenar el formulario del certificado de discapacidad en México?

El formulario para solicitar el certificado de discapacidad cuenta con una sola hoja, en donde deberás llenar las casillas con datos del patrón y datos del trabajador que presenta la discapacidad.

Entre los datos solicitados del patrón se encuentran:

  • Nombre o razón social.
  • Registro patronal.
  • Domicilio, número y colonia.
  • Actividad o giro.
  • Delegación o municipio.
  • Código postal.
  • Estado
  • Certificado digital.
  • Número patronal de identificación electrónica.
  • Teléfono con clave Lada o correo electrónico.

Mientras que los datos del empleado son los siguientes:

  • Nombre completo.
  • CURP
  • Número de seguridad social.
  • Edad
  • Sexo
  • Unidad de adscripción.
  • Escolaridad
  • Estado civil.
  • Ocupación.
  • Número y tipo de identificación oficial.
  • Domicilio, calle, número y colonia.
  • Teléfono o correo electrónico.
  • Ciudad y/o delegación.
  • Código postal.
  • Estado
  • Pensionado (marcar con una X si es pensionado o no).
  • Tipo de pensión (en caso de tenerla).

¿Dónde realizar el trámite para conseguir el certificado de discapacidad?¿Cómo conseguir el certificado de discapacidad en México? Requisitos, solicitud y más

El trámite puede realizarse en las oficinas de cualquier Centro de Servicios Sociales en México o directamente en las oficinas del Instituto Mexicano del Servicio Social (IMSS).

Fechas para obtener el certificado de discapacidad en México

La solicitud para obtener el certificado de discapacidad se puede realizar en cualquier fecha o época del año siempre y cuando sea en días hábiles y en horario de oficina.

Tras realizar la solicitud formal, el IMSS notificará al trabajador o al patrón (según quien haya realizado la solicitud), qué día pueden retirar el certificado en las oficinas más cercanas a su domicilio.

Costos para obtener el certificado de discapacidad

Se trata de un trámite cuyo costo de expedición es de $79.00 pesos mexicanos. Por lo general corre a cargo del patrón pero el trabajador también puede realizar el trámite y pago de forma independiente.

Preguntas frecuentes¿Cómo conseguir el certificado de discapacidad en México? Requisitos, solicitud y más

¿Qué dice la Ley de Impuesto Sobre la Renta en cuanto a los trabajadores que presentan alguna discapacidad?

La LISR en el Artículo 186 establece que las personas con alguna discapacidad motriz que requieran una silla de ruedas, muletas, prótesis o que presenten una discapacidad mental, auditiva o del lenguaje, podrán deducir de sus ingresos el 100% del impuesto sobre la renta. Esto siempre y cuando el patrón cumpla con todas sus obligaciones de acuerdo al artículo 13 de la Ley del Seguro Social.

¿Para qué usos se destina el certificado de discapacidad en México?

Obtener el certificado de discapacidad le brinda al trabajador diferentes beneficios, tales como:

  • Acceso a la jubilación antes que la mayoría de las personas.
  • Incentivos para su educación.
  • Acceso a un hogar en donde tenga protección pública.
  • Pensión contributiva por invalidez.
  • Acceso a tratamientos para la rehabilitación y apoyo.
  • Asistencia en los servicios sanitarios.
  • Subsidios de movilidad.
  • Prestaciones para productos farmacéuticos.
  • Las familias con un hijo con discapacidad obtienen prestaciones familiares.

Contacto¿Cómo conseguir el certificado de discapacidad en México? Requisitos, solicitud y más

El Gobierno Mexicano pone a disposición de sus ciudadanos la página web del IMSS, en donde los interesados pueden encontrar toda la información que necesitan con respecto al certificado de discapacidad. Además también pueden ingresar a sus redes sociales, donde también podrán acceder a información actualizada de interés. Las redes sociales son:

Así que ahora que ya sabes cómo conseguir el certificado de discapacidad en México te invitamos a realizar el trámite y también a leer los siguientes artículos relacionados que tenemos para ti y que seguro serán de tu interés.

 

Resumen
Nombre del artículo
¿Cómo conseguir el certificado de discapacidad en México? Requisitos, solicitud y más
Descripción
Por ello, tanto si eres patrón como si eres un trabajador con alguna discapacidad, es importante que estés al tanto de la importancia de tener el certificado de discapacidad, ya que el mismo brinda una serie de beneficios al trabajador.
Autor
Publisher Name
TramitesYSeguros.com

Deja un comentario