Toda empresa que decida abrir un local comercial al público, necesita contar con una serie de permisos legales obligatorios que le permitan iniciar sus operaciones. Estos permisos dan por sentado que el local comercial cumple con todas las normas sanitarias y fiscales, brindándoles seguridad y tranquilidad a los clientes que ingresan a dicho local.
Estas normas son mucho más exigentes cuando se trata de locales comerciales de alimentos. Por ello, si estás pensando en abrir pronto tu local o empresa, deberás contar con un certificado muy solicitado como lo es el de fumigación.
Si quieres aprender cómo conseguir el certificado de fumigación en México, continúa leyendo. A continuación te lo explicamos.
Contenidos
- 1 ¿Qué es y para qué sirve el certificado de fumigación?
- 2 ¿Cómo descargar los formularios para obtener el certificado de fumigación?
- 3 Requisitos para sacar el certificado de fumigación
- 4 Documentación necesaria para solicitar el certificado de fumigación en México
- 5 ¿Cómo obtener el certificado de fumigación?
- 6 ¿Cómo rellenar el formulario del certificado de fumigación en México?
- 7 ¿Dónde realizar el trámite para conseguir el certificado de fumigación?
- 8 Fechas para obtener el certificado de fumigación en México
- 9 Costos para obtener el certificado de fumigación
- 10 Preguntas frecuentes
- 11 Contacto
¿Qué es y para qué sirve el certificado de fumigación?
Esta certificación es una exigencia por parte del departamento de sanidad, para así comprobar que tu local mantiene el control con respecto a insectos, roedores y todo tipo de plagas.
Se trata de un certificado que debe regirse según las normas ISO 14001 del Sistema de Gestión Ambiental y la NORMA Oficial Mexicana NOM-256-SSA1-2012, dedicado a ayudar a identificar impactos negativos en el medio ambiente, así como controlarlos y prevenirlos.
El documento tiene la finalidad de demostrar ante las autoridades que el local cumple con las normas sanitarias para estar abierto al público y que todo se encuentra en orden para funcionar sin inconvenientes.
Para obtenerlo no solo basta con contratar a una compañía que realice la fumigación y te entregue un comprobante de la fumigación, sino que tendrás que obtener el certificado presentando ese comprobante ante la Secretaría de Salud en México para poder obtener la certificación sellada y firmada, lo que le otorgará la validez necesaria para que tu local finalmente pueda entrar en operaciones comerciales.
¿Cómo descargar los formularios para obtener el certificado de fumigación?
Para obtener el certificado de fumigación no necesitarás descargar formularios en línea, ya que la solicitud se realiza directamente en las oficinas de la Secretaría de Salud más cercanas a tu domicilio. Será en esas oficinas donde recibirás un formulario para rellenar con los datos personales y del local comercial del cual necesitas obtener la certificación.
Requisitos para sacar el certificado de fumigación
Para obtener el certificado de fumigación, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser el dueño del local comercial o, en su defecto, tener una autorización firmada del dueño para poder realizar el trámite.
- Haber realizado previamente una fumigación tras contratar a una compañía autorizada por la Secretaría de Salud en México.
Documentación necesaria para solicitar el certificado de fumigación en México
Los documentos a presentar ante la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en México para solicitar el certificado de fumigación son los siguientes:
- Documento de propiedad del local o contrato de alquiler.
- Comprobante de fumigación. Este te lo entregará la compañía encargada de realizar la fumigación en el local comercial tras culminar su trabajo.
- Un plano del local donde queden claras las dimensiones del espacio a fumigar.
¿Cómo obtener el certificado de fumigación?
Para obtener tu certificación de fumigación en México, te recomendamos seguir estos pasos:
- Paso 1: Investiga sobre las mejores compañías que ofrezcan el servicio de fumigación. Asegúrate de que el mismo tenga la autorización de la Secretaría de Salud.
- Paso 2: Permite que la compañía de fumigación realice su trabajo en tu local comercial. Al finalizar el trabajo, asegúrate de que te entreguen un comprobante sellado y firmado.
- Paso 3: Presenta el comprobante que la compañía fumigadora te entregó en la Secretaría de Salud para realizar la solicitud formal de tu comprobante.
- Paso 4: Mantén a la mano un plano del local comercial, ya que la Secretaría de Salud enviará a un inspector y necesitará conocer el local antes de realizar la inspección.
- Paso 5: Entrega una lista con los productos que vendes o los servicios que ofreces en tu local comercial.
- Paso 6: Realiza el pago tributario correspondiente a la cobertura del proceso administrativo.
¿Cómo rellenar el formulario del certificado de fumigación en México?
Las oficinas de la Secretaría de Salud solicitarán una serie de documentos para llevar a cabo el trámite del certificado de fumigación, los mismo los mencionamos más arriba. Además el funcionario que atenderá tu solicitud te entregará un formulario en la oficina que deberás llenar con tus datos personales como propietario del local comercial.
Además de datos del local, como producto o servicio que ofreces, dirección y dimensiones del lugar. Se trata de un formulario que podrás llenar en pocos minutos, en caso de necesitar ayuda con algún dato, podrás pedirle apoyo al funcionario que te atenderá en la oficina.
¿Dónde realizar el trámite para conseguir el certificado de fumigación?
Necesitarás acercarte a las oficinas de la Secretaría de Salud en tu localidad para poder realizar este trámite, entregando todos los documentos antes mencionados y asegurándote primero de cumplir con todas las normas sanitarias y los requisitos solicitados, también mencionados antes.
Si vives en Ciudad de México, encontrarás toda la información que necesitas en la página web oficial de la Secretaría de Salud en esta ciudad.
Fechas para obtener el certificado de fumigación en México
El certificado podrás obtenerlo en cualquier fecha del año, tan solo necesitarás cumplir con todos los requisitos antes mencionados y acercarte a las oficinas de la Secretaría de la Salud ubicadas en tu localidad en horario de oficina, de lunes a viernes.
Costos para obtener el certificado de fumigación
La fumigación de un lugar no tiene un costo según el espacio que se desea fumigar sino según las dimensiones de dicho lugar, aunque esto también depende del tipo de empresa que contrates, ya que algunas sí varían sus costos dependiendo de si se trata de viviendas, jardines, locales comerciales u otros espacios.
Por ello recomendamos que contrates los servicios de una empresa que establezca sus tarifas de acuerdo a las dimensiones del lugar. A continuación te dejamos los precios aproximados que cobran las compañías de fumigación, de acuerdo a las dimensiones y al tipo de lugar a fumigar.
- Si se trata de una vivienda, el costo por 100 metros cuadrados es aproximadamente 400 pesos mexicanos.
- Si la fumigación es en un local comercial, el costo es de 500 pesos mexicanos por cada 200 metros cuadrados.
- La fumigación para jardines tiene un costo de 800 pesos mexicanos por cada 100 metros cuadrados.
- Si se trata de una fumigación en campos de cultivo, el costo es de 4000 pesos mexicanos por cada 500 metros cuadrados.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo de vigencia tiene el certificado de fumigación en México?
Según el Sistema de Gestión Ambiental y lo establecido en el reglamento ISO 14001, el certificado de fumigación cuenta con una vigencia de tres años. Una vez que el plazo se venza, deberás renovar tu certificado y así evitar ser multado por el inspector de sanidad que realiza visitas con regularidad a todos los establecimientos comerciales.
¿Cuánto tiempo debe transcurrir después de realizada la fumigación para poder volver a entrar al local?
Deberás esperar aproximadamente una hora después de la fumigación para poder ingresar nuevamente al local. Te recomendamos abrir todas las ventanas y no permitir que niños ni mascotas ingresen al lugar por lo menos en dos horas más.
Contacto
Si vives en la Ciudad de México, la Secretaría de la Salud pone a disposición de los ciudadanos sus redes sociales, donde encontrarán toda la información que necesitan siempre actualizada.
También puedes encontrar mucha información sobre el certificado de fumigación y cotizar en esta empresa, que cuenta con autorización por parte de la Secretaría de Salud y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Ahora que sabes cómo conseguir el certificado de fumigación en México, te invitamos a realizar este trámite pronto y a leer los siguientes artículos relacionados, que sin duda serán de tu interés.

¿Cómo conseguir el certificado bursátil en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el certificado de concubinato en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el certificado TOEFL en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado de nacionalidad mexicana en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado de matrimonio en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado de Libertad de Gravamen en México?: requisitos, solicitud y más