Cómo solicitar el certificado de inscripción Ifrem en México

A los fines de que cumplas con los trámites vinculados con la administración de una propiedad, es importante que obtengas tu certificado de inscripción en el Instituto de la Función Registral del Estado de México (Ifrem).

Si aún no sabes cómo hacerlo, en el siguiente apartado te diremos en detalle cómo proceder, para que mantengas a salvo tu patrimonio familiar, sentando un precedente sobre posibles reformas y estatus del régimen de propiedad.

¿Cómo solicitar el certificado de inscripción Ifrem en línea?

ifrem en mexico

Lo primero que debes hacer para que tu trámite sea rápido, es reunir toda la documentación, al momento de efectuar la inscripción. Para que tengas una idea, ingresa a la página web del Ifrem, así será más fácil para tí procesar un informe oficial sobre el inmueble.

La manera más rápida de hacerlo, es a través de la verificación QR. Gracias a la innovación, el Ifrem ha habilitado esta opción en su servicio electrónico para que puedas corroborar la autenticidad de tus trámites, antes de la emisión en la oficina registral.

Y es que, paulatinamente, en aras de agilizar las diferentes solicitudes, el Ifrem ha habilitado diferentes canales de atención para cada trámite en la Ventanilla Electrónica Única, otorgando prioridad a la pre-gestión en línea, la atención telefónica y de forma presencial.

Pasos a seguir

Para gestionar el certificado de inscripción Ifrem, es importante que cumplas con los pasos que te explicaremos a continuación.

Desde tu teléfono (en línea)

  • Comprueba que esté activa tu conexión a Internet.
  • Descarga una aplicación lectora de códigos QR en tu teléfono inteligente.
  • Revisa el informe de inspección del inmueble que te entregaron los funcionarios del Ifrem. Ubica el código QR y escanéalo con tu teléfono inteligente.
  • Automáticamente, el sistema te direccionará a la página web del Ifrem: http://verificar.ifrem.gob.mx/ifrem para que registres todos los datos de la propiedad que consideres pertinentes.
  • Coloca todos los números que se encuentran debajo del código QR. Así podrás corroborar que tu constancia es original.
  • Finalmente, habrás concretado tu inscripción.
  • Descarga e imprime tu certificado de inscripción Ifrem.

Nota: El código QR se encuentra en el extremo superior del documento.

Por teléfono

Consulta la solicitud de tu certificado de inscripción Ifrem marcando al 01(722)2362909, o a través de las siguientes líneas telefónicas:

Teléfono 1: (722) 2 17 59 87.
Teléfono 2: (722) 2 80 52 40.
Teléfono 3: (722) 2 36 29 09.

De forma presencial

Dirígete a la Avenida Doctor Nicolás San Juan, sin número, colonia La Magdalena, C.P. 50010, Toluca, México. Pero, según tu lugar de residencia, puedes consultar las demás sedes administrativas aquí.

Acude de lunes a viernes, en horario laboral comprendido entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. La duración del trámite es de 30 minutos, mientras que el lapso de respuesta es de 10 días. El certificado no pierde vigencia, pues es de carácter permanente.

Requisitos

certificado de inscripción Ifrem

Para tramitar el certificado de inscripción Ifrem, es importante que verifiques cada uno de los recaudos, entre ellos, los siguientes:

  • Presentar una solicitud por escrito que contenga los siguientes datos: nombre y firma del solicitante.
  • Nombre de la(s) persona(s a cuyo nombre se encuentre la inscripción.
  • Estar en proceso de mudanza o intercambiando bienes.
  • Tener el título de propiedad del inmueble.
  • Demostrar que el bien forma parte del patrimonio familiar. Los principales documentos son que solicita la página del Ifrem son :
    • Antecedentes registrales (partida, volumen, libro, sección y fecha de inscripción).
    • Folio Real Electrónico.
    • Descripción del bien o derecho que se encuentre registrado (tratándose de inmuebles: medidas, colindancias, superficie y denominación del inmueble, en caso de que la tenga).
    • Ubicación del inmueble (lote, manzana, sección, número, calle, barrio o colonia y municipio).
    • Tratándose de Sociedades Civiles o Asociaciones, el nombre o denominación de las mismas o los antecedentes de registro.
    • Línea de Captura y comprobante de pago de derechos (boucher)
  • Si el inmueble está arrendado, presentar el contrato de alquiler.
Frecuentemente, el Ifrem actualiza sus políticas y requisitos para el trámite de documentos, por ello, no dejes de visitar su página web: https://ifrem.edomex.gob.mx/, para que te mantengas al tanto de algún cambio.

Es importante que tengas presentes los objetivos legales que en su momento, pudieran interferir con el intercambio de la propiedad.

Para mayor comodidad, descarga tus formularios de inscripción aquí.

Costos Ifrem 2021

Según el portal del Ifrem, el costo por certificado de inscripción (de un bien inmueble, sociedad o asociación) en vigencia desde el 27/01/2021 al 31/12/2021, es de $ 1031 (pesos), en línea con el Código Financiero del Estado de México y Municipios, en su artículo 100, referente a la expedición de certificados automatizados.

Podrás efectuar tu pago con tarjeta de crédito, débito, cheque o efectivo, en los bancos autorizados por el Estado.

¿Qué es el certificado de inscripción Ifrem?

firma ifrem

Es documento que te permite demostrar que estás inscrito en el Ifrem y que tienes un bien inmueble o varios bajo tu administración o propiedad.

Básicamente, es un aval que te acredita, al ingresarte a la base de datos del Estado, donde se mantiene un control de los bienes que posee cada ciudadano mexicano.

¿Qué es el Ifrem?

ifrem mexico

El Instituto de la Función Registral del Estado de México (Ifrem) –órgano abierto y descentralizado– mantiene un control y registro de todos los inmuebles de la Nación, en aras de que sus propietarios cumplan con el estatuto legal, al conservar la titularidad para evitar acciones indebidas por parte de terceros.

El objetivo fundamental del Ifrem es aportar seguridad jurídica en torno a la posesión de tierras, asociaciones y propiedades, en México, manteniendo actualizado un Registro Público al otorgar la debida administración.

Bajo un estricto protocolo, este ente garantiza la confiabilidad de la información, clasificando los datos para responder a los usuarios de manera oportuna, habilitando canales electrónicos destinados a reducir los tiempos de espera y agilizar los trámites en cada una de las sedes.

Datos de interés

El Ifrem ha encaminado sus esfuerzos para ofrecer información oportuna a través de gestiones coordinadas, en salvaguarda de los derechos de una propiedad.

Su transparencia le ha permitido minimizar los costos operativos en más del 35 por ciento, lo cual sitúa al Ifrem en los primeros lugares de eficiencia, en comparación con otras notarías.

Con esta información esperamos que puedas tramitar tu certificado de inscripción Ifrem en México satisfactoriamente.

 

Si te gustó este artículo, no dejes de ver esta selección especial que hemos hecho para tí.

 

 

Resumen
Cómo solicitar el certificado de inscripción Ifrem en México
Nombre del artículo
Cómo solicitar el certificado de inscripción Ifrem en México
Descripción
El certificado de inscripción Ifrem acredita legalmente en la Oficina Registral como propietario de bien inmueble o sociedad.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario