¿Cómo conseguir el Certificado de matrimonio en México? Requisitos, solicitud y más

Todas aquellas parejas que estén por casarse por civil según las leyes de México o que ya están casados pero necesitan una copia de su certificado de matrimonio, pueden acceder a este él de forma fácil y rápida, ya que se trata de un documento importante que servirá a la pareja para obtener otro tipo de documentos a lo largo de su vida.

A continuación te explicaremos paso a paso cómo conseguir el certificado de matrimonio en México y resolveremos las dudas más frecuentes.

¿Qué es y para qué sirve el Certificado de matrimonio en México?¿Cómo conseguir el Certificado de matrimonio en México? Requisitos, solicitud y más

El certificado de matrimonio es el documento que deja por sentado mediante un acta, que una pareja ha contraído matrimonio. Esta certificación no solo sirve para que la sociedad esté al tanto de la unión civil, sino que además sirve para:

  • Solicitar la potestad de hijos menores de edad.
  • Iniciar el trámite de divorcio.
  • Obtener una herencia por fallecimiento de la pareja.
  • Obtener la pensión de viudez en caso de que alguno de los esposos fallezca.
  • Acceso a la seguridad social.

¿Cómo descargar los formularios para obtener el Certificado de matrimonio?

Para obtener el certificado no es necesario descargar formularios por internet, ya que se trata de un trámite que se realiza de forma presencial en el Registro Civil más cercano al domicilio de la pareja casada.

Pero sí tendrás que rellenar algunos formularios que te entregarán en el Registro Civil, todo esto de forma presencial.

Requisitos para sacar el Certificado de matrimonio en México¿Cómo conseguir el Certificado de matrimonio en México? Requisitos, solicitud y más

Para obtener el certificado de matrimonio, la pareja deberá cumplir con ciertos requisitos, tales como:

  • Dirigirse directamente al Registro Civil más cercano a su domicilio.
  • Pedir una cita.
  • Cancelar el costo del trámite.

El certificado de matrimonio también se obtiene al momento de efectuarse la boda en el Registro Civil. Tan solo deberás pagar el costo del trámite y esperar aproximadamente 4 horas para su entrega, después de la boda.

Documentación necesaria para solicitar el Certificado de matrimonio

Los documentos que deberá presentar la pareja para obtener el certificado de matrimonio no son demasiados, sin embargo son diferentes cuando se trata de parejas extranjeras o donde uno de los dos contrayentes es extranjero.

A continuación te contamos todo lo que necesitas en cualquiera de los dos casos. Si ambos son mexicanos, deberán presentar:

  • El documento de identidad de ambos esposos.
  • Número de folio que se emitió el día en que se efectuó la boda civil.
  • Recibo de pago del trámite.

En caso de que uno de los contrayentes sea extranjero o los dos, los documentos a presentar son los siguientes:

  • Acta original de matrimonio, la misma debe estar apostillada y legalizada. En caso de provenir de un país donde no se hable español, esta acta original debe estar traducida al español.
  • Identificación de los solicitantes en donde se vea su fotografía. Si ambos contrayentes son extranjeros, deberán presentar una copia certificada de todas sus diligencias en el juzgado, así como del oficio que respalda los documentos.
  • Recibo de pago del trámite.
Todos estos documentos se entregan en el Registro Civil donde se ofició el matrimonio, o en caso de ser casados en el extranjero, el trámite y solicitud del certificado de matrimonio también se hace en el Registro Civil más cercano al domicilio de los contrayentes.

¿Cómo obtener el Certificado de matrimonio?¿Cómo conseguir el Certificado de matrimonio en México? Requisitos, solicitud y más

Para obtener el certificado de matrimonio, los solicitantes podrán hacerlo de forma sencilla siguiendo los pasos que enumeramos a continuación:

  • Paso 1: El solicitante o la pareja deberán acercarse hasta las oficinas del Registro Civil de su localidad.
  • Paso 2: En las oficinas, un funcionario encargado recibirá todos los documentos necesarios para efectuar el trámite, además de revisar que la pareja cumpla con los requisitos antes mencionados.
  • Paso 3: El funcionario, tras comprobar que los documentos y los requisitos se cumplen, le entregará a los solicitantes una planilla que deberán llenar con todos sus datos personales. En caso de tratarse de una pareja extranjera o que uno de los dos esposos sea extranjero, el funcionario le hará entrega de una solicitud de inscripción extranjera.
  • Paso 4: la planilla debe ser llenada correctamente y entregada al funcionario encargado, quien revisará nuevamente que todo esté en orden y procederá a entregarles un número de trámite. Este número les permitirá cancelar el arancel que corresponde al pago por el trámite y el certificado de matrimonio.
  • Paso 5: Se recomienda realizar el pago en el mismo día en que se le entrega a la pareja el número de trámite. Una vez cancelado el arancel, el funcionario le hará entrega a la pareja de un recibo para obtener una cita
  • Paso 6: El sistema integral del Registro Civil permitirá acceso al sistema con el número del trámite. Allí se transcribe la solicitud, el acta con su apostilla y, en caso de necesitarlo, la traducción del documento.
  • Paso 7: los solicitantes deberán regresar al Registro Civil el día en que se acordó la cita. En ese momento le será entregado el formato preliminar del certificado de matrimonio.

¿Cómo rellenar el formulario del Certificado de matrimonio?

Es muy sencillo rellenar el formulario para acceder al certificado de matrimonio. La planilla te será entregada por un funcionario del Registro Civil de tu localidad y allí mismo deberás colocar todos tus datos personales, así como los de tu pareja, como nombres y apellidos, nacionalidades, fecha del matrimonio y lugar donde se realizó la boda civil.

¿Dónde realizar el trámite para conseguir el Certificado de matrimonio?

Este trámite solo puede efectuarse en las oficinas del Registro Civil más cercano a tu domicilio. En caso de realizarlo en línea, es a través de un servicio de gestoría que se encarga de entregarlo directamente al solicitante en su domicilio.

Pero lo más recomendable es que sigas los pasos antes indicados y realices el trámite en persona, ya que así te aseguras de que todo esté en orden y te ahorrarás mucho dinero.

Si vives en la Ciudad de México, podrás recibir una copia digital del certificado, ingresando al siguiente enlace.

Fechas para obtener el Certificado de matrimonio en México¿Cómo conseguir el Certificado de matrimonio en México? Requisitos, solicitud y más

Podrás acercarte a las oficinas del Registro Civil en cualquier época del año, siempre en horario de oficina para solicitar el certificado de matrimonio. Al momento de realizar la solicitud formal, recibirás una cita con un día y hora específicos en los que deberás culminar el proceso retirando tu certificado de matrimonio.

Costos para obtener el Certificado de matrimonio

En México, el certificado de matrimonio tiene el mismo costo que en todos los Estados del país tal y como está dictado en la Ley Federal de Derechos. Pero es importante resaltar que muchos confunden el costo del trámite de la boda civil con el costo del certificado de matrimonio.

Ambos trámites tienen costos distintos, donde el acta de matrimonio tiene un costo de $817.00 pesos mexicanos, mientras que la copia certificada de matrimonio tiene un costo de $247.00 pesos mexicanos.

En caso de que la boda se efectúe y la pareja, además del acta de matrimonio, desee una copia certificada, deberán realizar el pago por separado por cada uno de los trámites.

Preguntas frecuentes¿Cómo conseguir el Certificado de matrimonio en México? Requisitos, solicitud y más

Me encuentro en el extranjero y necesito mi certificado de matrimonio con urgencia ¿Cómo puedo tramitarlo?

Este trámite deberás realizarlo en las oficinas consulares de México en el país en el que te encuentres. Puedes obtener mayor información  a través de este enlace.

¿Cuánto tiempo tarda el certificado de matrimonio en ser entregado?

Si ya cumpliste con todos los requisitos y con la solicitud correspondiente, al acudir a la cita que te dieron en el Registro Civil, podrás obtener el certificado de matrimonio de forma inmediata.

Contacto

Si resides en la Ciudad de México, podrás realizar el trámite en el sitio web oficial para ello en este enlace. Además el Registro Civil de Ciudad de México cuenta con redes sociales que se encuentran en constante actualización para mantener a los ciudadanos al tanto de cualquier novedad en cuanto a todo tipo de trámites. Las redes sociales que puedes visitar son:

Otro medio directo de mantener contacto con el Registro Civil es a través del correo electrónico: actas@cdmx.gob.mx

Así que ahora que ya conoces cómo conseguir el certificado de matrimonio en México, no dudes en realizar este importante trámite y mantenerlo bien resguardado entre tus documentos. Además a continuación te dejamos una serie de artículos relacionados al tema que sin duda llamarán tu atención.

 

Resumen
Nombre del artículo
¿Cómo conseguir el Certificado de matrimonio en México? Requisitos, solicitud y más
Descripción
Es muy sencillo rellenar el formulario para acceder al certificado de matrimonio. La planilla te será entregada por un funcionario del Registro Civil de tu localidad y allí mismo deberás colocar todos tus datos personales.
Autor
Publisher Name
TramitesYSeguros.com

Deja un comentario