La alimentación es un derecho, especialmente para los niños y adolescentes. Si eres padre de familia, es importante que obtengas el certificado de no deudor alimentario en México, ya que no solo deja por sentado que cumples con tus responsabilidades como padre o representante de un menor, sino que además estarás al día con uno de los documentos más importantes que se deben obtener en México.
Esta certificación es una de las más solicitadas a nivel nacional por ello el Gobierno Mexicano se ha encargado de que sea un trámite de fácil acceso y sencillo de obtener, ya sea de forma presencial o de forma en línea a través de las páginas web oficiales.
¿Necesitas obtener el certificado de no deudor alimentario? Entonces llegaste al lugar indicado. Continúa leyendo y entérate de cómo conseguirlo.
Contenidos
- 1 ¿Qué es y para qué sirve el certificado de no deudor alimentario?
- 2 ¿Cómo descargar los formularios para obtener el certificado de no deudor alimentario?
- 3 Requisitos para sacar el certificado de no deudor alimentario
- 4 Documentación necesaria para solicitar el certificado de no deudor alimentario en México
- 5 ¿Cómo obtener el certificado de no deudor alimentario?
- 6 ¿Cómo rellenar el formulario del certificado de no deudor alimentario en México?
- 7 ¿Dónde realizar el trámite para conseguir el certificado de no deudor alimentario?
- 8 Fechas para obtener el certificado de no deudor alimentario en México
- 9 Costos para obtener el certificado de no deudor alimentario
- 10 Preguntas frecuentes
- 11 Contacto
¿Qué es y para qué sirve el certificado de no deudor alimentario?
Cuando se trata del futuro de los niños y adolescentes, el Gobierno Mexicano hace mucho énfasis en la alimentación de los más pequeños y en el pago de su pensión alimenticia. Esto porque son el futuro del país y porque no se encuentran en la capacidad para obtener los medios para sustentarse por sí mismos.
La manutención debe correr por parte de los padres o representantes legales. Las necesidades que cubre una pensión alimentaria son:
- Alimentación.
- Servicios médicos,
- Educación.
Todo esto para garantizar que los niños y adolescentes se desarrollen de forma apropiada. Entonces, el certificado de no deudor alimentario se crea con el objetivo de que quede por sentado mediante un acta que el padre, madre o tutor responsable del menor cumple con su deber en el cuidado de su hijo o protegido.
El certificado de no deudor alimentario sirve para hacer valer los derechos del niño, niña y adolescente, obligando al padre o representante a pagar las cuotas de pensión alimentaria en el tiempo establecido, o cumplir con los pagos que están vencidos y mantenerse al día con los siguientes pagos.
Este certificado también sirve al momento de adoptar a un niño, es un documento reglamentario en este proceso y se solicita con la intención de confirmar que los adoptantes se encuentran en la capacidad de cuidar al niño y que son personas responsables como futuros padres.
En la actualidad, el Gobierno de México ha establecido que el certificado de no deudor alimentario es además un documento reglamentario al momento de contraer matrimonio
¿Cómo descargar los formularios para obtener el certificado de no deudor alimentario?
Para obtener el certificado de no deudor alimentario, no necesitarás descargar ni llenar ningún formulario, ya que se trata de un documento que se puede obtener fácilmente al acercarte al Registro Civil de tu localidad y solicitarlo entregando los datos personales de quien necesite el certificado.
Incluso al realizar el trámite en línea tampoco necesitarás rellenar formularios.
Requisitos para sacar el certificado de no deudor alimentario
Toda persona natural tiene derecho a obtener el certificado de deudor no alimentario en México, esto significa que para obtenerlo, solo hay que cumplir con un requisito y este es ser una persona natural. Así como contar con los datos de identificación nacional que certifique el estatus de persona natural.
Documentación necesaria para solicitar el certificado de no deudor alimentario en México
Para obtener el certificado de no deudor alimentario no necesitarás presentar ningún documento en específico, tan solo ten a la mano:
- Documento de identificación nacional.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS).
¿Cómo obtener el certificado de no deudor alimentario?
Este trámite se realiza de forma presencial en cualquier Registro Civil de México, lo recomendable es que lo hagas en el que se encuentre más cercano a tu domicilio. Recuerda que solo podrás hacer el trámite de lunes a viernes, en horario de oficina.
También es posible realizarlo de forma online, dependiendo del estado en el que te encuentres, es decir, no todos los estados cuentan con el sistema en línea para obtener este tipo de certificación. Tomando como ejemplo el Estado de México, a continuación te nombramos paso a paso todo lo que tendrás que hacer para obtenerlo.
- Paso 1: Ingresa al sitio web del Estado de México y dirígete a la sección “Trámites y servicios”.
- Paso 2: Escribe en el buscador la palabra “deudor” y da un clic sobre la opción “Pre gestión en línea”.
- Paso 3: Automáticamente ingresarás al sitio web del Sistema Electrónico de Información, Trámites y Servicios del Estado de México y ahora deberás colocar los datos que la página solicita como tu contraseña y Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS).
- Paso 4: A continuación ingresa los datos del deudor como Clave Única de Registro de la Población (CURP) y nombre completo.
Verás en la pantalla los datos de la persona y si la misma es deudora o no. También verás la opción para descargar en PDF los datos que aparecen en pantalla o imprimirlos.
¿Cómo rellenar el formulario del certificado de no deudor alimentario en México?
Ya sea que realices el trámite de forma presencial o en línea por internet, no será necesario que rellenes ningún formulario, tan solo entregarle al funcionario que te atienda en el Registro Civil, los datos de la persona que necesita el certificado y el funcionario se encargará de introducir los datos en el sistema y que obtengas esta importante certificación en cuestión de pocos minutos.
Si realizas el trámite en línea tan solo deberás introducir los datos que el sitio web solicita y seguir cada uno de los pasos indicados anteriormente.
¿Dónde realizar el trámite para conseguir el certificado de no deudor alimentario?
El trámite para obtener el certificado de no deudor alimentario se realiza en el Registro Civil más cercano a tu domicilio. Es un documento que se obtiene fácil y rápido, tan solo debes acercarte al Registro Civil en horario de oficina.
Depende del estado en el que residas, tendrás la oportunidad de realizar el trámite desde la comodidad de tu hogar por internet a través de la página web del gobierno de tu estado. Por ejemplo, si vives en el Estado de México, podrás tramitar el certificado de no deudor alimentario de forma rápida y segura a través de su página web.
Fechas para obtener el certificado de no deudor alimentario en México
El certificado de no deudor alimentario puede ser tramitado en cualquier fecha del año. En caso de hacerlo de forma presencial, deberás acudir al Registro Civil de tu localidad de lunes a viernes, en horario de oficina.
En caso de tramitarlo por la página web del estado en que residas, podrás sacarlo cualquier día y en cualquier hora, ya que estos sitios web están disponibles los 7 días de la semana durante las 24 horas del día, lo que significa una gran ventaja para todos aquellos que se encuentran muy ocupados por trabajo o estudios durante el día a día.
Costos para obtener el certificado de no deudor alimentario
El costo de este trámite, ya sea en línea o de forma presencial es de $91 pesos mexicanos y podrás realizar el pago en efectivo, tarjeta de crédito o tarjeta de débito en entidades bancarias y centros comerciales.
Preguntas frecuentes
¿Qué sanciones se les aplican a aquellas personas que son deudoras alimentarias?
Para todos aquellos que no han obtenido el certificado no deudor alimenticio y no han cumplido con su deber, les serán aplicadas las siguientes sanciones:
- Se les prohíbe abrir cuentas bancarias, así como obtener tarjetas de crédito o créditos bancarios.
- No podrán renovar su licencia de conducir, tampoco tramitarla por primera vez.
- Los deudores no tendrán permitido abrir comercios comerciales o industriales.
¿En el certificado de no deudor alimentario se reflejan las cuotas vencidas de pago?
Sí. En el certificado se confirma la cantidad de cuotas que se encuentran vencidas a favor del menor. Las mismas se reflejan cuando no se ha cumplido el pago de 3 cuotas, todas ellas seguidas. También en el caso de que existan cinco cuotas vencidas alternadas.
Contacto
Para conocer con detalle todo lo que necesitas para obtener el certificado de no deudor alimentario en México, puedes entrar en contacto con el Registro Civil de tu localidad. Por ejemplo, si vives en el Estado de México, puedes consultar tus dudas a través de sus redes sociales:
Ahora que ya sabes cómo conseguir el certificado de no deudor alimentario en México, te invitamos a obtenerlo y a leer los siguientes artículos relacionados que seguro serán de tu interés.

¿Cómo conseguir el certificado de discapacidad en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el certificado de antecedentes penales en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el certificado de uso de suelo en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el certificado de fumigación en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el certificado bursátil en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el certificado TOEFL en México? Requisitos, solicitud y más