Todo documento que certifique la culminación de un grado de estudios es importante, esto incluye el nivel de preescolar.
El Gobierno Mexicano junto a la Secretaría de Educación Pública solicita el certificado de preescolar de los niños que aprobaron este nivel educativo para así poder permitir que continúen su educación en el siguiente nivel que es el de primaria.
Así que si tú hijo o hija recientemente culminó sus estudios de preescolar y debes inscribirlo en el nivel de primaria, necesitarás aprender cómo conseguir el certificado de preescolar. Continúa leyendo y te lo explicaremos paso a paso.
Contenidos
- 1 ¿Qué es y para qué sirve el certificado de preescolar en México?
- 2 ¿Cómo descargar los formularios para obtener el certificado de preescolar?
- 3 Requisitos para sacar el certificado de preescolar
- 4 Documentación necesaria para solicitar el certificado de preescolar en México
- 5 ¿Cómo obtener el certificado de preescolar?
- 6 ¿Cómo rellenar el formulario del certificado de preescolar en México?
- 7 ¿Dónde realizar el trámite para conseguir el certificado de preescolar?
- 8 Fechas para obtener el certificado de preescolar en México
- 9 Costos para obtener el certificado de preescolar
- 10 Preguntas frecuentes
- 11 Contacto
¿Qué es y para qué sirve el certificado de preescolar en México?
El certificado de preescolar es el documento que deja por sentado que el niño o niña culminó satisfactoriamente el nivel de preescolar y está preparado para iniciar una nueva etapa escolar, que es la primaria.
Este certificado sirve al representante o padre del pequeño para inscribirlo en el nivel de primaria en cualquier escuela, ya que se trata de un documento indispensable al momento de la inscripción.
El certificado de preescolar es más que una formalidad en el momento de inscribir al niño o niña en el siguiente nivel educativo, pues permite comprender que el pequeño tiene las facultades para ingresar a la primaria y certifica su preparación escolar.
Los niños de etapa preescolar deben desarrollar sus habilidades lingüísticas, motoras y espaciales, así que el certificado de preescolar es la forma de autentificar que el niño o niña ha desarrollado estas habilidades y que es capaz de continuar su educación junto a otros niños de su misma edad y habilidades.
¿Cómo descargar los formularios para obtener el certificado de preescolar?
No será necesario que los padres o representantes descarguen ningún formulario en internet para obtener el certificado de preescolar de sus hijos, ya que la solicitud del mismo se realiza de forma presencial en la escuela donde el niño o niña realizó y culminó sus estudios de preescolar.
Requisitos para sacar el certificado de preescolar
Los requisitos para obtener el certificado de preescolar de tu hijo o hija son pocos y fáciles de conseguir. Tan solo necesitas que tu hijo haya culminado el nivel de preescolar y que el pequeño tenga su Clave Única de Registro de Población. Con esto, ya podrás dirigirte directamente al departamento administrativo de la escuela y solicitar el certificado de preescolar.
Documentación necesaria para solicitar el certificado de preescolar en México
Para solicitar la certificación de preescolar, es necesario que como padre o representante presentes los siguientes documentos en la escuela:
- Acta de nacimiento del niño o niña que culminó el preescolar (original y fotocopia).
- Clave Única de Registro de Población del alumno (CURP).
- Examen médico.
- Pago de los derechos.
- Cuatro fotografías del alumno en blanco y negro.
¿Cómo obtener el certificado de preescolar?
Para obtener el certificado de preescolar es importante dejar claro que se trata de un trámite que podrás realizar únicamente de forma presencial en la escuela donde el niño o niña culminó sus estudios de preescolar.
De modo que deberás trasladarte hasta la escuela y realizar la solicitud formalmente en las oficinas administrativas. Otra forma de obtenerlo, es dirigiéndote hasta la Entidad Federativa de tu localidad, específicamente en el área de control escolar.
En esta segunda alternativa presencial deberás presentar una fotocopia del certificado original si solo necesitas un duplicado del original. En caso de que sea la primera vez que lo solicites, deberás presentar información específica, como la siguiente:
- Localidad en la que se encuentra la escuela donde se realizó el estudio de preescolar.
- Nombre de la escuela.
- Municipio donde se encuentra ubicada la escuela.
- Último año en que el niño cursó preescolar.
¿Cómo rellenar el formulario del certificado de preescolar en México?
No será necesario que rellenes formularios al momento de solicitar el certificado de preescolar de tus hijos, ya que se trata de un procedimiento sencillo donde tan solo deberás entregar algunos datos del alumno. El resto del trámite lo realiza la escuela, ya que es un proceso que solo se realiza de forma presencial en la escuela donde se cursaron los estudios de preescolar.
La escuela se encargará de presentar todos los datos ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en poco tiempo podrás tener en tus manos el certificado de preescolar de tu hijo.
¿Dónde realizar el trámite para conseguir el certificado de preescolar?
El trámite para obtener el certificado de preescolar se realiza de forma presencial en el colegio donde el niño culminó sus estudios. Sin embargo, podrás consultarlo de forma digital por internet si resides en Ciudad de México, solo después de haber realizado la solicitud presencial en la escuela.
Ingresa a la plataforma de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) y desde dicha plataforma podrás consultar el certificado de preescolar, así como descargarlo en tu computadora o teléfono móvil e incluso podrás imprimirlo.
Fechas para obtener el certificado de preescolar en México
El certificado de preescolar se puede solicitar en cuanto finaliza el año escolar y el niño aprueba el preescolar. En caso de que ya hayan transcurrido meses de esto, podrás acercarte en cualquier fecha del año escolar a la escuela donde el niño o niña culminó sus estudios y solicitarlo. Recuerda hacerlo dentro del horario administrativo de la escuela.
Costos para obtener el certificado de preescolar
El costo para llevar a cabo el trámite depende de la entidad federativa donde lo realices, así como de las exigencias de la escuela, especialmente si se trata de una institución pública o privada. Será en la escuela donde podrás encontrar la información con detalles sobre el costo del trámite.
Preguntas frecuentes
¿Puedo acceder al certificado de preescolar de mi hijo si no tengo su CURP?
No, no podrás. Es obligatorio que el niño tenga su CURP y presentar dicha clave en el departamento de administración de la escuela al momento de solicitar el certificado. Obtener la CURP es muy sencillo, tan solo deberás ingresar en la página web del Gobierno de México y seguir todas las instrucciones que allí verás.
¿Qué tiene que ver la SEP con el certificado de preescolar de mi hijo?
Tiene mucho que ver, ya que la Secretaría de Educación Pública es el órgano que gestiona y administra la educación pública y privada en México. La SEP diseña e implemente diversas políticas educativas para procurar la mejora en la calidad de la educación en el país. Es en nombre de este órgano público del gobierno que se emiten los certificados educativos, desde el preescolar hasta la preparatoria.
Contacto
El Gobierno de México y la Secretaría de Educación Pública (SEP) dejan a disposición de todos los ciudadanos mexicanos que las necesiten, sus redes sociales. En ellas podrán encontrar información actualizada y medios para comunicarse directamente con algún funcionario en caso de necesitar consultar alguna duda en específico. Las redes son:
Ahora que ya sabes cómo conseguir el certificado de preescolar en México, te invitamos a solicitarlo pronto, siguiendo todas las indicaciones que te dejamos en este artículo. Además a continuación dejamos los siguientes enlaces relacionados que seguro serán de tu interés.

¿Cómo conseguir el certificado de sello digital en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el certificado de depósito en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el certificado de defunción en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el certificado de la Clave Única de Registro de Población (CURP) en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el certificado de calidad en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el certificado fitosanitario en México? Requisitos, solicitud y más