El Instituto Nacional para la Educación de Adultos (INEA) es una organización pública que, bajo la supervisión de la Secretaría de Educación Pública en México, centra sus esfuerzos en brindarles a los jóvenes mayores de 15 años la facilidad de acceso a la educación primaria y secundaria y prepararse académicamente para nuevos niveles educativos y para el campo laboral.
Si eres una de estas personas que alcanzó su título de primaria o secundaria a través del INEA, a continuación te explicamos paso a paso cómo consultar y obtener el certificado del grado que necesitas.
Contenidos
- 1 ¿Qué es y para qué sirve el Certificado de primaria o secundaria INEA en México?
- 2 ¿Cómo descargar los formularios para obtener el Certificado de primaria o secundaria INEA?
- 3 Requisitos para sacar el Certificado de primaria o secundaria INEA en México
- 4 Documentación necesaria para solicitar el certificado de primaria o secundaria INEA
- 5 ¿Cómo obtener el Certificado de primaria o secundaria INEA?
- 6 ¿Cómo rellenar el formulario del Certificado de primaria o secundaria INEA?
- 7 ¿Dónde realizar el trámite para conseguir el Certificado de primaria o secundaria INEA?
- 8 Fechas para obtener el Certificado de primaria o secundaria INEA en México
- 9 Costos para obtener el Certificado de primaria o secundaria INEA
- 10 Preguntas frecuentes
- 11 Contacto
¿Qué es y para qué sirve el Certificado de primaria o secundaria INEA en México?
Tal y como su nombre lo indica, se trata de un documento que certifica que una persona ha culminado los niveles necesarios para obtener su título de primaria o secundaria del INEA. El certificado sirve para poder acceder al siguiente nivel académico, en caso de que ese sea el deseo del estudiante.
Es decir, necesitará el certificado de primaria para acceder a la educación secundaria, así como se necesita el certificado de secundaria para poder acceder a los estudios de nivel universitario. Por ello es muy importante acceder a este certificado en línea y mantenerlo a la mano en caso de cualquier eventualidad.
¿Cómo descargar los formularios para obtener el Certificado de primaria o secundaria INEA?
No será necesario por parte del interesado descargar formularios para presentar, ya que el proceso de consulta e impresión del certificado se realiza por internet. Tan solo es necesario seguir paso a paso todas las instrucciones que la página web dejará muy claras a todos sus usuarios.
Este proceso también es posible realizarlo de forma presencial en las oficinas del INEA que se encuentren más cercanas a los solicitantes, aunque este método requiere presentar una serie de requisitos y documentos adicionales a la versión en línea. Para conocer las oficinas del INEA pueden consultar el siguiente enlace.
Requisitos para sacar el Certificado de primaria o secundaria INEA en México
El único requisito con el que el solicitante necesita cumplir al momento de solicitar el certificado de primaria o secundaria INEA es haber aprobado todos los módulos establecidos para cada uno de los niveles, ya sea el de primaria o secundaria.
Cada uno de estos módulos son 12, al completarlos y aprobarlos, el estudiante podrá acceder a su certificado en línea o de manera tradicional en una de las oficinas del INEA.
Documentación necesaria para solicitar el certificado de primaria o secundaria INEA
Los interesados en consultar e imprimir su certificado de primaria o secundaria INEA en línea, no requieren demasiados documentos para conseguirlo. Pues el proceso por internet solo requiere que el solicitante introduzca su Clave Única de Registro de Población (CURP) o su acta de nacimiento, esto en el caso de solicitar el certificado de primaria.
Si es el certificado de secundaria al que se desea acceder, se debe presentar:
- Certificado de primaria.
- CURP o Acta de Nacimiento.
Estos son documentos que el estudiante ya tendrá a la mano, ya que son los mismos que se necesitan al momento de inscribirse en el módulo de interés del estudiante.
En el caso de solicitar el certificado de primaria o secundaria de forma presencial, los documentos que deberán presentar los interesados en la oficina más cercana del INEA son los siguientes:
- Fotografía tamaño carnet tomada de frente con fondo blanco o negro.
- Formato de Registro del Beneficiario.
- Boleta de calificaciones, en caso de contar con antecedentes escolares previos.
¿Cómo obtener el Certificado de primaria o secundaria INEA?
Para realizar este trámite por internet, recomendamos seguir estos pasos:
- Paso 1: ingresa al siguiente enlace que el Gobierno Mexicano pone a disposición de sus ciudadanos.
- Paso 2: podrás observar una casilla en donde deberás introducir tu CURP.
- Paso 3: justo debajo del CURP verás dos opciones de certificado, el de primaria y el de secundaria. Elige el que deseas consultar.
- Paso 4: da un clic sobre la opción “descargar”.
Y listo, ya tendrás acceso a tu certificado cuando lo necesites, ya sea en tu teléfono móvil o en tu computadora.
¿Cómo rellenar el formulario del Certificado de primaria o secundaria INEA?
Este trámite no requiere que el solicitante rellene ningún formulario, ya que puede realizarse fácilmente por internet a través del siguiente enlace o también de forma presencial en las oficinas de INEA.
Del mismo modo, si el certificado se solicita en las oficinas del INEA, no será necesario rellenar formularios, se trata de un proceso muy sencillo en donde solo hay que entregar la documentación requerida y en pocos minutos, el certificado se imprime y entrega al solicitante.
¿Dónde realizar el trámite para conseguir el Certificado de primaria o secundaria INEA?
Adquirir el certificado de primaria o secundaria INEA se consigue tanto en línea como de forma presencial en las oficinas de dicha organización pública.
Fechas para obtener el Certificado de primaria o secundaria INEA en México
El Certificado de primaria o secundaria del Instituto Nacional para la Educación de Adultos puede ser solicitado en cualquier día del año, las 24 horas del día cuando se solicita de forma online.
En el caso de solicitarlo de forma presencial, también puede ser solicitado en cualquier fecha pero en horario de oficina, de lunes a viernes, dentro del horario establecido en cada una de las oficinas del INEA.
Costos para obtener el Certificado de primaria o secundaria INEA
Todos aquellos interesados en obtener el certificado de primaria o secundaria INEA en México pueden estar tranquilos cuando se trata de su presupuesto, ya que este es un trámite completamente gratuito, al que todos los mexicanos podrán tener acceso en cualquier momento que lo necesiten.
Preguntas frecuentes
Por motivos personales, no es posible que pueda buscar a recoger mi certificado de forma presencial ¿Puedo autorizar a una persona para que lo recoja por mí?
Sí, si no puedes buscar tu certificado, un familiar cercano podrá retirarlo por ti en cualquiera de las oficinas INEA. Esta persona autorizada por ti tan solo necesitará presentar una copia de su identificación vigente y una fotografía.
¿Puedo recuperar mi Certificado de primaria o secundaria incluso si lo he extraviado?
Sí, puedes consultarlo siempre que lo necesiten y descargarlo de la página web disponible para todos los mexicanos las veces que quieras, sin importar que sea por motivos de extravío o porque quieras tener una copia extra por precaución.
¿Cómo consultar mis boletas y certificados de primaria o secundaria del INEA sin necesidad de descargarlo?
Puedes consultar tus boletas con las calificaciones de los niveles aprobados, así como acceder al certificado de primaria o secundaria INEA revisando este enlace, en donde solo tienes que ingresar tu CURP y tu Clave de Centro de Trabajo (CCT)
Contacto
En caso de tener alguna duda o pregunta acerca de la obtención de este importante trámite, los interesados podrán ponerse en contacto directamente con el INEA a través del correo electrónico: atención_inea@inea.gob.mx
Además el Gobierno Mexicano cuenta con sus redes sociales, donde todos los que necesiten información con respecto a este y otros trámites pueden obtenerla completamente actualizada, así como entrar en contacto con otras personas que se encuentran en la misma situación y compartir experiencias, dudas y soluciones a sus inconvenientes. Dichas redes sociales son las siguientes:
Ahora que hemos respondido a todas tus dudas sobre cómo conseguir el certificado de primaria o secundaria INEA, te invitamos a leer los siguientes artículos relacionados al tema, que sin duda serán de tu interés.

Cómo obtener el Certificado Fitosanitario en México: requisitos, solicitud por internet y más

Cómo obtener el Certificado de Uso de Suelo en México: requisitos, solicitud por internet y más

¿Cómo conseguir el Certificado Prenupcial en México?: requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado Leed en México?: requisitos, solicitud y más

Cómo obtener un certificado de buenas prácticas de fabricación en México

Cómo obtener el certificado de Licitud de Título y Contenido en México