¿Cómo conseguir el certificado de sello digital en México? Requisitos, solicitud y más

La facturación electrónica en la actualidad es muy importante, especialmente entre aquellas personas que realizan actividades de compra-venta en línea a través de internet, ya sea por redes sociales o por páginas web especializadas en ventas.

Para que una actividad de este tipo sea legal, es necesario realizar u obtener la factura que dé por sentada la validez de dicha transacción.  Así que si eres un emprendedor o realizas actividades empresariales por internet, la facturación electrónica es sumamente importante para mantener tu negocio a flote y para que sean autenticadas, es necesario poseer un sello digital.

A continuación te explicaremos cómo obtener el certificado del sello digital para brindarle a las facturas validez y autenticidad.

¿Qué es y para qué sirve el certificado de sello digital en México?

El certificado de sello digital le brinda autenticidad a cada una de las facturas electrónicas que emitas.

Este sello sirve para manejar de manera adecuada tu contabilidad fiscal y tener tus archivos en orden para no tener ningún inconveniente en cuanto a impuestos y fiscalidad. Esto quiere decir que el certificado de sello digital te servirá para resguardar todas tus actividades fiscales y evitar futuros problemas.

A menudo el certificado de sello digital es confundido con la e.firma o FIEL, ya que ambos documentos digitales contienen una contraseña, una llave privada (.key) y un certificado de seguridad (.sdg) pero sin duda no son lo mismo y te explicaremos la diferencia.

La principal diferencia entre ambos es que la firma electrónica asegura quién eres, tu identidad; pero no te servirá para firmar facturas electrónicas ni comprobantes digitales, de modo que estas facturas no serán válidas ni legales.

Entonces la e.firma te identifica como persona pero no significa que seas tú quien emitió una factura. Solo el sello digital confirma que una transacción de compra-venta es auténtica y fue efectuada de forma completamente legal.

Tu e.firma servirá para llevar a cabo todo tipo de trámites del Servicio de Administración Tributaria (SAT), mientras que el sello digital lo necesitarás exclusivamente para emitir las facturas electrónicas de tu empresa.

¿Cómo descargar los formularios para obtener el certificado de sello digital?

Para obtener el certificado del sello digital no necesitarás descargar ningún formulario en específico, sin embargo sí necesitarás descargar la aplicación “Certifica”. La misma es una aplicación que el Gobierno Mexicano y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ponen a disposición de los mexicanos para poder realizar este trámite de forma rápida, fácil y segura.

Podrás descargar la aplicación para tu computadora en 32 bits o 64 bits, justo aquí.

Requisitos para sacar el certificado de sello digital

Para obtener el certificado de sello digital en México, deberás tener descargada la aplicación “Certifica” en tu computadora. Una vez que la tengas instalada, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener en tu computadora un sistema operativo Window y Linux: java 1.7 o si tienes computadoras Apple, el sistema Mac OS X: Java JRE 1.7.
  • Contar con una firma digital vigente (e.firma) también conocida como FIEL (Firma Electrónica).
En caso de no tener tu e.firma, deberás generar una contraseña para realizar el envío de solicitud.

Documentación necesaria para solicitar el certificado de sello digital en México

No es necesario que presentes una documentación en específico para obtener el certificado de sello digital, tan solo deberás contar con tu FIEL vigente (firma electrónica) o tu E.Firma ya que la necesitarás durante el trámite.

¿Cómo obtener el certificado de sello digital?

Para obtener el certificado del sello digital en México deberás seguir los pasos que te enumeramos a continuación:

  • Paso 1: descarga la aplicación “Certifica” que el Gobierno Mexicano y el SAT ponen a tu disposición.
  • Paso 2: desde la aplicación “Certifica” genera la solicitud oficial para obtener el sello digital que necesitas.
  • Paso 3: Se generará un archivo cuya extensión es .sdg, este es la solicitud formal, además se va a generar un archivo cuya extensión es .key , a continuación crea tu contraseña.
  • Paso 4: Ingresa al Certisat a través del siguiente enlace y coloca todos los datos solicitados por la plataforma, que son el archivo .sdg, el archivo .key, tu contraseña privada y tu RFC. Dirígete a la opción “Solicitud de Certificados Digitales”.
  • Paso 5: Tras realizar la solicitud, ingresa a la ventana de recuperación de certificados y descárgalo. El mismo será un archivo de extensión .cer.

Entonces, el certificado en totalidad, está compuesto por tres archivos que son .cer, .key y tu contraseña.

¿Cómo rellenar el formulario del certificado de sello digital en México?¿Cómo conseguir el certificado de sello digital en México? Requisitos, solicitud y más

No será necesario que descargues ni rellenes formularios para obtener el sello digital. Lo único que necesitarás llenar es el acceso al Certisat con tan solo cuatro datos, que son los indicados en la sección anterior, además de tu RFC.

¿Dónde realizar el trámite para conseguir el certificado de sello digital?

El trámite para obtener el certificado del sello digital se realiza por completo de forma digital, es decir, por internet. Así que recomendamos tener una buena conexión a la red antes de dar inicio al trámite para evitar contratiempos.

Podrás iniciar el proceso para el trámite en esta página web que el Gobierno Mexicano y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ponen a disposición de todos los mexicanos.

Fechas para obtener el certificado de sello digital en México

La certificación del sello digital se puede solicitar en cualquier fecha del año, ya que se trata de un trámite que se puede hacer por internet de manera sencilla.

Una vez que lo tengas, tu certificado tarda aproximadamente entre 24 a 72 horas en registrarse en la Lista de Contribuyentes Obligados, para finalmente permitir que se utilice de manera formal.

Costos para obtener el certificado de sello digital

El certificado de sello digital es un trámite completamente gratuito y rápido al que tendrás acceso desde esta página web, descargando la aplicación “Certifícate”.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene el Certificado de Sello Digital en México?

Esta certificación tiene una vigencia de cuatro años, este conteo comienza desde el momento en que comienza a realizarse el trámite para obtenerla. Además si ya estás listo para renovarlo, te recomendamos hacerlo con anticipación, algunos días o semanas antes del vencimiento de tu Certificado de Sello Digital actual.

¿Qué sucede si no obtengo la certificación de sello digital?

Sin este importante certificado aparecerán impedimentos al momento de ejercer como empresario. Por ejemplo:

  • No podrás deducir impuestos.
  • Se dificultará tu posibilidad de obtener ingresos.
  • La economía de tu negocio resultará afectada.
  • Eventualmente no podrás operar empresarialmente, ya que tus actividades se volverán ilegales y tendrás graves problemas legales.

¿Cuál es la actual versión de las Facturas Electrónicas en México?

La versión vigente en México de las facturas digitales es la 3.3. El SAT además brinda la opción de validar la autenticidad de una factura, comprobante y sello digital a través del siguiente enlace.

Contacto

En caso de tener dudas adicionales, puedes consultar las redes sociales del Gobierno Mexicano y del SAT, donde siempre podrás encontrar información actualizada sobre este y otros trámites. Las redes sociales son:

Además de encontrar mayor información en la web oficial del Gobierno Mexicano.

Ahora que ya conoces cómo conseguir el certificado de sello digital en México, no dudes en realizar hoy mismo la solicitud para este trámite. Además te dejamos los siguientes artículos relacionados al tema que sin duda serán de tu interés.

 

Resumen
Nombre del artículo
¿Cómo conseguir el certificado de sello digital en México? Requisitos, solicitud y más
Descripción
La facturación electrónica en la actualidad es muy importante, especialmente entre aquellas personas que realizan actividades de compra-venta en línea a través de internet
Autor
Publisher Name
TramitesYSeguros.com

Deja un comentario