Cómo obtener el Certificado de Uso de Suelo en México: requisitos, solicitud por internet y más

El Certificado de Zonificación de Uso de Suelo es uno de los primeros trámites que deben llevarse a cabo al planificar la instalación de un establecimiento o inmueble comercial en un determinado lugar del territorio mexicano.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), es el organismo encargado de expedir estos certificados, pues se trata de la dependencia que diseña, coordina y aplica políticas urbanas en México.

¿Qué es y para qué sirve el Certificado de Uso de Suelo en México?Cómo obtener el Certificado de Uso de Suelo en México: requisitos, solicitud por internet y más

Se trata de un documento público y legal, que hace constancia de las disposiciones aplicables para el uso de un determinado terreno. En palabras más sencillas, es un documento que avala el tipo de uso que le puedes dar a un suelo.

La importancia de conocer cómo obtener o descargar este certificado radica en su funcionalidad, pues sirve como primer paso para solicitar tu licencia de construcción o remodelación. En sí, te permite:

  • Determinar si puedes, o no, construir cierto establecimiento o inmueble en un espacio específico.
  • Conseguir una posible autorización para llevar a cabo tu proyecto de construcción habitacional o comercial.

Como mencionamos, el SEDUVI es la dependencia que se encarga de expedirlos. Esta ha generado programas determinados para cada delegación en México. Las delegaciones, a través de los programas, podrán emitir tu autorización de uso del suelo.

Para evitar pérdidas económicas por arrendamiento, es importante el certificado. Ejemplo, si quieres construir un restaurante donde el suelo es de uso habitacional, nunca obtendrás autorización, por lo que es un documento importante antes de tomar acción.

Descarga directa del formulario para conseguir tu Certificado Único de Uso de Suelo en línea

El portal web del SEDUVI te permite obtener un acceso directo a una gran diversidad de trámites, donde podrás fácilmente sacar tus y obtener certificados con tan solo un click.

Para descargar el formulario ingresa en este enlace: Certificado Único de Uso de Suelo, y procede a imprimir el documento y rellenarlo con los datos solicitados.

Si quieres revisar otros formularios de trámites similares, ingresa aquí.

Requisitos para sacar el Certificado de Zonificación de Uso de Suelo en MéxicoCómo obtener el Certificado de Uso de Suelo en México: requisitos, solicitud por internet y más

Como todo proceso de validez legal de documentación, la solicitud del certificado de uso de suelo tiene sus requisitos específicos, los cuales son obligatorios para garantizar su obtención.

En tanto, para obtener el documento debes:

  • Ser persona física o moral.
  • Ser propietario, poseedor o interesado.
  • Tener nacionalidad mexicana, o estar naturalizado.
  • Tener una titulación profesional.
  • Llenar el formulario o certificado por internet

Documentación necesaria para tramitar el Certificado de Uso de Suelo en México

Debido a que es un trámite un poco delicado y supone una autorización oficial para llevar a cabo proyectos de construcción, a los interesados se les exige la presentación de una gran variedad de documentos.

Por un lado, a la persona física se le solicita que presente la siguiente documentación:

  • El formulario relleno con los datos requisitados.
  • Identificación oficial y vigente, una copia y original. Puede tratarse de una credencial de votación, pasaporte, licencia de conducción, cédula profesional o cartilla de servicio en la milicia.
  • Carta poder firmada ante la presencia de dos testigos.
  • La boleta predial.
  • Comprobante de pago de los derechos.

Por otro lado, a la persona moral se le solicita:

  • Acta Constitutiva.
  • Poder Notarial.
  • Documento de identificación oficial del apoderado.
  • Formulario de solicitud lleno y firmado.
  • Comprobante de pago.
Ten en cuenta que, en caso de ser emitido el certificado, este no constituye un permiso o licencia para usar el suelo, sino un documento que certifica cómo lo puedes aprovechar.

¿Cómo conseguir el Certificado de Uso de Suelo en México y cómo imprimir el comprobante?

Existen distintas formas para aplicar por la obtención de tu certificado, pues el SEDUVI ha facilitado la tarea dándote opciones para hacerlo desde casa o dirigiéndote a la delegación más cercana, como sea de tu preferencia.

En este sentido, ahora te explicaremos paso a paso cómo consultar por internet y descargar tu certificado de zonificación en línea.

En línea

Si cuentas con un ordenador y conexión a internet, ahora mismo puedes comenzar a gestionar y descargar tu Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo Digital a través de un proceso automático, rápido y sencillo. Solo sigue los siguientes pasos:

  • Accede al portal web SEDUVI.
  • Una vez que logres entrar, en la sección superior verás una barra de opciones, aquí deberás hacer clic en “Servicios”.
  • Luego, haz un poco de scroll hasta visualizar en la parte izquierda un pequeño recuadro. Selecciona la opción “Certificado Digital”.
  • En la nueva pestaña, vuelve a hacer un poco de scroll y pincha en la opción “Da clic aquí para ir al sitio”. Automáticamente te va a redirigir a esta página.
  • En este punto deberás rellenar los datos que se te soliciten, como la cuenta catastral y la ubicación de la delegación. Pulsa en “Buscar predio”.
  • Automáticamente te mostrará la ubicación del predio en el mapa, confirma que es el correcto y pícale en “Continuar”. En caso de que no sea tu predio, harás clic en “No es mi predio” para repetir el proceso.
  • Ingresa los datos solicitados. Te pedirá que confirmes tu correo electrónico, así que deberás entrar en él y buscar el email de confirmación para seguir el proceso.
  • Realiza el pago electrónico para completar el proceso y haz click en continuar.
  • ¡Descarga tu Certificado de Uso del Suelo!
El archivo generado tiene candados de seguridad para fortalecer la evidencia y transparencia de tu documentación.

Presencial

Si eres un poco más tradicional y quieres dirigirte a la oficina para realizar este proceso, tan solo tendrás que descargar e imprimir el formulario que conseguirás en este enlace y presentar los requisitos y documentación que te mencionamos arriba.

Recuerda que existen diferentes delegaciones repartidas en México, por lo que sus horarios de atención podrían variar.

¿Cómo rellenar el formulario? Datos más importantes para el Certificado Único de Uso de SueloCómo obtener el Certificado de Uso de Suelo en México: requisitos, solicitud por internet y más

Los datos solicitados del formulario en línea y el que se entrega de manera presencial pueden diferir el uno del otro.

Teniendo esto en cuenta, los datos imprescindibles para el formulario por internet son:

  • Nombre completo del solicitante.
  • Tipo de documento de Identidad.
  • CURP.
  • Dirección de correo electrónico.
  • Información del predio: número interior / local, clave, manzana y lote, superficie y población.

Para el certificado físico, no hay que olvidar los siguientes datos:

  • Nombre y apellido del solicitante.
  • Identificación oficial.
  • Registro Federal de Contribuyentes y CURP.
  • Información del predio: número exterior e interior, calle, alcaldía (delegación),superficie, metros cuadrados de área, uso de suelo solicitado.

¿Dónde y cómo realizar el trámite para validar tu Certificado de Uso de Suelo?

Existen dos maneras de validar y certificar tu documentación para la zonificación de suelo. Una puedes hacerla por internet y otra se realiza de forma presencial.

Para hacerlo por internet, dirígete al portal web de SEDUVI y sigue las indicaciones que te hemos dejado más arriba. Una vez que logres descargar tu certificado digital, sigue los siguientes pasos para realizar el trámite de validación:

  • Ten a la mano el número de folio de tu comprobante de pago.
  • Accede a esta página, e introduce los datos solicitados, que se encontrarán en el certificado digital que descargaste.
  • Haz clic en “Buscar”, ¡y listo! Con esto, habrás completado el trámite de validación de tu certificado digital, completamente oficial para cualquier delegación.

Para hacerlo presencialmente, una vez que hayas descargado y rellenado el formulario para conseguir el Certificado de Zonificación de Suelo, deberás dirigirte a tu delegación más cercana presentando, copia y original, de los siguientes documentos:

  • Formato de solicitud de trámite rellenado y firmado por ti.
  • Identificación vigente con fotografía adjunta.
  • Comprobante de pago por la emisión, que sería un total de $736.13 pesos.
  • Cinco (5) fotos a color del terreno, en tamaño postal.
  • Documento para comprobar existencia y uso del predio.
Para más información de las distintas delegaciones, accede aquí.

Fechas para realizar el trámite de validación del Certificado de Uso de SueloCómo obtener el Certificado de Uso de Suelo en México: requisitos, solicitud por internet y más

Para tu suerte, no existen fechas límites o fechas específicas de convocatoria para llevar a cabo este proceso. Sin importar el momento del año, podrás validar libremente tu Certificado de Uso de Suelo en el portal de SEDUVI, o en tu delegación más cercana.

Costos del trámite para determinar el uso de terreno por zonificación de suelo

Consultar y descargar el formulario para la solicitud de tu certificado es un proceso completamente gratuito, pero para formalizar y validar el certificado ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda pagarás un costo de $1.740,000 pesos mexicanos.

Si gustas de chequear el precio de otros trámites similares y asociados con el uso del suelo, revisa esta página.

Datos de contacto

Si requieres mayor información y detalles específicos de algún trámite, no dudes en ponerte en contacto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Puedes comunicarte con esta entidad a través del correo electrónico contacto@seduvi.cdmx.gob.mx o, contactando el número telefónico (55) 55 51302100.

Finalmente, esperamos que esta lectura haya logrado aclararte muchas cosas sobre esta certificación y, por ende, que te haya sido de utilidad para conseguir tu documento oficial.

Toda la información que necesitas sobre este proceso la puedes encontrar aquí, en Cómo obtener el Certificado de Uso de Suelo en México: requisitos, solicitud por internet y más.

Y bien, ¿te gustaría seguir informándote sobre temas relacionados? Pues a continuación te hemos dejado algunos enlaces que de seguro serán de tu interés.

 

Resumen
Nombre del artículo
Cómo obtener el Certificado de Uso de Suelo en México: requisitos, solicitud por internet y más
Descripción
Existen dos maneras de validar y certificar tu documentación para la zonificación de suelo. Una puedes hacerla por internet y otra se realiza de forma presencial.
Autor
Publisher Name
TramitesYSeguros.com

Deja un comentario