¿Cómo conseguir el Certificado de vacunación COVID-19 en México?: requisitos, solicitud y más

Desde el año 2020 el mundo estaba sumido en la incertidumbre ante la aparición de un virus que se propagó rápidamente en todos los países. El COVID 19 se convirtió en una amenaza y ante ella, los mejores científicos del mundo se encargaron de crear una vacuna.

Dicha vacuna les ha brindado mayor seguridad a las personas en todo el mundo para retomar sus actividades diarias y que sus vidas vuelvan a la normalidad. Viajar también es una actividad que ha vuelto a estar presente en la vida de muchos, pero para hacerlo es necesario contar con el Certificado de vacunación COVID-19. Aprende cómo obtenerlo a continuación.

¿Qué es y para qué sirve el Certificado de vacunación COVID-19?

El certificado de vacunación COVID -19 es el documento que deja sentado por escrito que una persona recibió la vacuna contra el SARS-CoV-2, también conocido como Coronavirus, así como los posteriores refuerzos.

La certificación de vacunación sirve especialmente para los viajeros que se dirigen al extranjero, ya que la mayoría de los países solicita que los visitantes se encuentren vacunados para así evitar nuevos contagios y proteger a la población.

El certificado de vacunación no debe ser confundido con el comprobante de vacunación que se recibe al momento de ser colocada la vacuna. El comprobante no servirá en el extranjero como prueba de haber recibido la vacuna.

¿Cómo descargar los formularios para obtener el Certificado de vacunación COVID-19?

Para obtener el certificado no es necesario realizar la descarga de formularios, pues es un trámite que se realiza en línea a través del siguiente enlace. El mismo fue puesto a disposición de todos los mexicanos que lo necesiten, por parte del Gobierno de México y de la Secretaría de Salud.

Para acceder al Certificado, antes los interesados en obtenerlo deberán registrarse en la página web MIVACUNA.

Requisitos para sacar el Certificado de vacunación COVID-19  en México

El único requisito que se solicita al momento de sacar Certificado de Vacunación es haber recibido la vacuna contra el COVID-19 y los refuerzos de la misma.

Si no recuerdas la fecha exacta en la que fuiste vacunado, no debes preocuparte, ya que en el sistema se encuentran tus datos y con tan solo colocar el número de tu identificación nacional, podrás obtener las fechas claves de vacunación y refuerzos.

Documentación necesaria para solicitar el Certificado de vacunación COVID-19

Para conseguir el Certificado de Vacunación no necesitarás presentar una documentación específica, tan solo contar con todos los datos que el sistema web solicitará en cuanto ingreses, como por ejemplo tu Clave Única de Registro de Población (CURP).

¿Cómo obtener el Certificado de vacunación COVID-19?

Podrás obtener el certificado de Vacunación COVID -19 siguiendo los pasos que indicamos a continuación:

  • Paso 1: ingresa a la página web habilitada por el gobierno mexicano específicamente para este proceso, justo en este enlace.
  • Paso 2: deberás ingresar tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Paso 3: verás un Captcha, marca que no eres un robot y da clic en la opción “Buscar”.
  • Paso 4: gracias a los datos ingresados, el sistema se encargará de encontrar el registro de vacunación.
  • Paso 5: una vez confirmados tus datos y que efectivamente fuiste vacunado y además recibiste los refuerzos de la vacuna, recibirás una notificación indicando que la información que necesitas ha sido enviada a tu correo electrónico.
  • Paso 6: dirígete a tu correo electrónico y verifica la llegada de un correo electrónico por parte de la Secretaría de Salud. En él podrás ver dos enlaces. El primero de ellos será en donde podrás ver y descargar tu Certificado de Vacunación.

También es posible consultar el Certificado de Vacunación a través de WhatsApp escribiendo al número  56 1713 0557 la palabra HOLA, a continuación coloca la palabra CERTIFICADO y luego tu CURP. Recibirás una liga para descargar el certificado, directamente a tu celular.

Sólo podrás realizar el trámite por WhatsApp desde un teléfono que hayas registrado en la web oficial MIVACUNA.

¿Cómo rellenar el formulario del Certificado de vacunación COVID-19?

Como antes mencionamos, el Certificado de Vacunación COVID-19 se obtiene por internet, de modo que no es necesario descargar ni rellenar formularios. Tan solo deberás contar con tu CURP e ingresarlo en el momento en que la página oficial lo solicite. Es un proceso fácil y muy sencillo.

¿Dónde realizar el trámite para conseguir el Certificado de vacunación COVID-19  en México?

Este trámite se realiza por internet, así que para sacar el Certificado de Vacunación tan solo deberás realizar todos los pasos indicados en las páginas web oficiales habilitadas por el Gobierno Mexicano.

El Certificado de Vacunación COVID-19 tiene un código QR que permitirá una verificación inmediata de su validez en cualquier país al que los viajeros se dirijan.

Fechas para obtener el Certificado de vacunación COVID-19¿Cómo conseguir el Certificado de vacunación COVID-19 en México?: requisitos, solicitud y más.

Todos aquellos ciudadanos mexicanos que soliciten el Certificado COVID-19 pueden hacerlo en cualquier momento que lo necesiten, especialmente si ya tienen una fecha específica para realizar un viaje.

Sin embargo, es importante resaltar que este certificado tiene fecha de caducidad, pues solo será válido durante 9 meses tras haber recibido la segunda dosis de refuerzo de la vacuna. En caso de que los 9 meses ya hayan transcurrido, deberás colocar la tercera dosis de refuerzo y así obtener otros 9 meses de validez para tu certificado.

Costos para obtener el Certificado de vacunación COVID-19

Todos aquellos interesados en solicitar el Certificado de Vacunación COVID-19 no deben preocuparse por costo alguno, ya que se trata de un trámite completamente gratuito que el Gobierno Mexicano pone a disposición de sus ciudadanos, con la intención de que puedan realizar sus viajes con total tranquilidad.

De momento, lo más importante es que todos los ciudadanos mexicanos se encuentren vacunados y que sus vidas vuelvan a la normalidad, por ello este tipo de trámites, así como registrarse en las páginas web oficiales para obtener el Certificado no representan ningún gasto extra para ninguna persona.

Preguntas frecuentes¿Cómo conseguir el Certificado de vacunación COVID-19 en México?: requisitos, solicitud y más.

Mi certificado de Vacunación Covid-19 tiene un error en mis datos personales ¿Existe la posibilidad de arreglarlo?

Sí, es posible modificarlo y colocar los datos de forma correcta. En el correo electrónico que llegó a tu correo verás dos enlaces, el primero es para acceder al certificado, el segundo enlace servirá para el propósito de modificar los datos. Al ingresar al enlace, deberás llenar los datos requeridos por la página web, así como tu comprobante de vacunación escaneado. En pocos minutos podrás tener tu certificado con los datos correctos.

¿Hasta cuándo son válidos para viajar los Certificados de Vacunación COVID-19?

Se espera que en algún momento los certificados de vacunación ya no sean un requisito para viajar y que la normalidad llegue a todo el mundo. Diferentes países, así como la OMS plantean que los certificados dejen de ser un requisito obligatorio de viaje para Junio del año 2023 cuando la población en su gran mayoría ya se encuentre vacunada e inmune ante el SARS-CoV-2

Contacto¿Cómo conseguir el Certificado de vacunación COVID-19 en México?: requisitos, solicitud y más.

Para acceder a tu Certificado de Vacunación Covid-19 y mucha más información con respecto a cómo obtenerlo, deberás ingresar a los siguientes enlaces:

Redes sociales de la Secretaría de Salud en México:

Ahora que conoces con detalle cómo conseguir el Certificado de Vacunación COVID-19, te invitamos a colocar los refuerzos de la misma y también leer los siguientes artículos relacionados que dejamos para ti, pues sin duda serán de tu interés.

 

Resumen
Nombre del artículo
¿Cómo conseguir el Certificado de vacunación COVID-19 en México?: requisitos, solicitud y más.
Descripción
Este trámite se realiza por internet, así que para sacar el Certificado de Vacunación tan solo deberás realizar todos los pasos indicados en las páginas web oficiales.
Autor
Publisher Name
TramitesYSeguros.com

Deja un comentario