Cómo conseguir el certificado de sanidad acuícola del Senasica en México

Si deseas contar con un aval para comercializar tus productos acuícolas, la presente guía te será de utilidad para que puedas gestionar tus trámites contando con información oportuna y actualizada.

Tomando en cuenta que el tema sanitario es prioridad en las políticas gubernamentales de México, es importante que conozcas cómo solicitarlo, a los fines de que tu industria esté apegada a la normativa legal.

¿Cómo sacar el certificado de sanidad acuícola del Senasica?

El procedimiento es muy sencillo, pero es importante que tengas a la mano todos los recaudos. El trámite varía según el tipo de solicitud, así que deberás organizar tu carpeta, según sea el caso.

Requisitos

  • Lo principal es tener original y copia de la solicitud para obtener el certificado para importación de mercancía regulada en materia agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera, más original y copia del comprobante de pago de derechos.
  • A fin de agilizar el proceso, es necesario que tengas al día los avales fitosanitarios, vinculado con la importación de productos de origen vegetal, pues es posible que los soliciten en el módulo de consulta.
  • Para mayor información, chequea detalladamente los recaudos en este enlace.

Pasos a seguir para sacar el certificado de sanidad acuícola del Senasica

Al seguir estos sencillos pasos, podrás contar con este documento para operar con tu empresa de forma segura en territorio mexicano, en especial en lugares donde haya cultivo de peces, moluscos y demás animales acuáticos.

De forma presencial

  • Lleva los recaudos a las oficinas centrales del Senasica. Escoge la sede más cercana a tu lugar de residencia.
  • Espera que algún funcionario del Senasica te contacte para hacerte entrega del certificado. Recuerda suministrar correctamente tu información personal.
  • Con tu certificado de sanidad acuícola del Senasica podrás iniciar con la importación y traslado de productos en México.

No olvides que el horario de atención al público es de lunes a viernes, desde las 09:00 hasta las 18:00 horas.

Vía online

  • Haz uso de tu firma electrónica para proceder con el trámite desde un ordenador, entrando en esta dirección.
  • Revisa que tu navegador se encuentre actualizado para que puedas descargar todos los formatos. Mediante una ventanilla digital, se podría solicitar el documento.

Vía telefónica

  • Podrás realizar tus gestiones a través de la central: 01 55 59051000, seguido de la extensión 51014 ó 51064.

¿Qué es el certificado de sanidad acuícola del Senasica?

Es un documento que le añade formalidad a la introducción de productos en México, para luego ser distribuidos, generalmente regulados, destinados al uso y al consumo de especies acuáticas, según lo establecido por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Cabe resaltar que el Senasica es un organismo descentralizado, que opera en línea con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), cuya misión fundamental es evitar la propagación de plagas y demás elementos nocivos que pudieran poner en peligro la dinámica agroalimentaria de la región.

¿Para qué sirve el certificado de sanidad acuícola del Senasica?

Es un instrumento que permite autenticar la gestión de las compañías dedicadas a la importación de estos rubros, de modo que puedan proceder legalmente con su distribución en México.

El certificado de sanidad acuícola del Senasica incluye una serie de subproductos, al igual que insumos alimenticios, veterinarios, químicos, de índole biológica y farmacéuticos, bajo ciertas directrices de salubridad, a fin de que estén aptos para el consumo.

Si deseas acceder al sistema en línea para saber más sobre la importación de mercancías acuícolas, se encuentra habilitado un módulo de consulta en: https://sistemasssl.senasica.gob.mx/mcra/.

Si eres usuario registrado, lo primero es realizar la solicitud, luego envíala y espera que el sistema confirme que ha sido completada. La información detallada del trámite se reflejara cuando introduzcas tu correo electrónico.

Pero, si aún no te has registrado, al suministrar tus datos personales podrás iniciar sesión y seguir los pasos que aparecen en pantalla para formalizar la solicitud.

¿Cuál es el costo del certificado de sanidad acuícola del Senasica?

Cada trámite tiene un costo específico por concepto de impuestos. En este caso, tiene un valor de $2,429.00, que deberán cancelarse antes de efectuar la solicitud, por lo que también deberás presentar el comprobante de pago.

Vale acotar que podrás hacer este pago por Internet, a través de la ventanilla electrónica o simplemente acudiendo a las entidades bancarias autorizadas, entre ellas Banorte, Santander, BBVA, Banca Mifel, HSBC, Citi Banamex, entre otros.

¿Quién puede sacar el certificado de sanidad acuícola del Senasica?

Toda persona que esté a cargo de una empresa dedicada a la importación de especies acuáticas, al igual que al intercambio de productos, alimentos e insumos para su uso y consumo en territorio mexicano.

 

Por otra parte, si estás interesado en adquirir el certificado de sanidad acuícola del Senasica para exportación, verifica la normativa del país en que desees introducir la mercancía y mantente al día con la normativa sanitaria. Amplía la información sobre más recaudos en este enlace.

Será mucho más fácil obtenerlo en México si ya cumples con los recaudos certificados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

La ventaja es que tendrás seguridad al embarcar la mercancía y cumplir con el marco legal hasta que llegue a su destino, en línea con el protocolo de inocuidad.

 

Espero que este artículo te haya sido de utilidad. A continuación te mostramos otros artículos que pueden ser de tu interés.

 

Deja un comentario