Aprender inglés en la actualidad se ha convertido en una necesidad, especialmente para todos aquellos que aspiran a alcanzar los mejores cargos en sus respectivas áreas de formación y empleo.
Pero no basta con dominarlo de manera autodidacta, es importante obtener un certificado y demostrar que realmente conoces y dominas el idioma y el certificado TOEFL es uno de los más solicitados por su alta exigencia y reconocimiento a nivel mundial.
Si quieres aprender cómo conseguir el certificado TOEFL en México, a continuación te lo explicamos paso a paso.
Contenidos
- 1 ¿Qué es y para qué sirve el certificado TOEFL en México?
- 2 ¿Cómo descargar los formularios para obtener el certificado TOEFL?
- 3 Requisitos para sacar el certificado TOEFL en México
- 4 Documentación necesaria para solicitar el certificado TOEFL
- 5 ¿Cómo obtener el certificado TOEFL?
- 6 ¿Cómo rellenar el formulario del certificado TOEFL?
- 7 ¿Dónde realizar el trámite para conseguir el certificado TOEFL?
- 8 Fechas para obtener el certificado TOEFL en México
- 9 Costos para obtener el certificado TOEFL
- 10 Preguntas frecuentes
- 11 Contacto
¿Qué es y para qué sirve el certificado TOEFL en México?
El Test of English as a Foreign Language (TOEFL) es una prueba de inglés estándar que se compone de cuatro partes o secciones:
- Expresión escrita.
- Comprensión de lectura.
- Expresión oral.
- Comprensión oral.
El TOEFL forma parte del Educational Testing Service (ETS), una compañía de Nueva Jersey sin ánimo de lucro. En términos generales, esta prueba sirve para medir el nivel de inglés de todos aquellos estudiantes de no habla inglesa que desean estudiar en universidades en los Estados Unidos. Sin embargo, últimamente también sirve como una forma de medir el nivel de inglés, ya que muchos países lo aceptan como tal.
El TOEFL incluye varias pruebas como lo son:
- TOEFL iBT.
- TOEFL Essentials.
- TOEFL ITP.
- TOEFL Junior.
- TOEFL Primary.
¿Cómo descargar los formularios para obtener el certificado TOEFL?
Para presentar el examen TOEFL no necesitarás descargar formularios, pero sí tendrás que llenar uno en línea. Esto al momento de registrarte como usuario en la página oficial de ETS en México, justo en este enlace.
Esto, por supuesto, en caso de que realices tu inscripción al examen en línea. Pero en caso de hacerlo por correo postal, deberás llenar el formulario de inscripción que encontrarás en la página web de ETS, imprimirlo, llenarlo y enviarlo a la dirección que corresponda. Dicho formulario podrás descargarlo en este enlace.
Requisitos para sacar el certificado TOEFL en México
Para tomar el examen TOEFL los requisitos no son demasiados. Tan solo necesitarás:
- Registrarte en la página web de ETS, puedes hacerlo en el siguiente enlace.
- Asegúrate de colocar correctamente tus datos en el registro en línea para evitar inconvenientes antes del examen.
- Realizar tu registro con anticipación, por lo menos dos o tres meses antes de la fecha del examen.
- Realizar el pago de la inscripción.
En caso de que tomes el examen TOEFL Home Edition, tendrás que asegurarte de que tu computadora cumple con los requisitos mínimos para funcionar al momento de la prueba, así como de tener una buena conexión a internet.
Documentación necesaria para solicitar el certificado TOEFL
Para presentar el examen TOEFL no necesitarás presentar ninguna documentación especial. Tan solo deberás registrarte en línea y llenar el formulario que encontrarás en la sección de registro. Las casillas tendrás que llenarlas con tus datos personales, lo que significa que tampoco tendrás que presentar un documento digitalizado.
El registro para el TOEFL también puede hacerse por teléfono. En este caso necesitarás tener a la mano tu formulario de registro en línea para poder entregar al operador todos los datos que te pedirá. Recuerda que podrás descargar el formulario justo en este enlace.
¿Cómo obtener el certificado TOEFL?
El examen TOEFL es largo y muy riguroso. Presentarlo tiene una duración no menor de 3 horas, ya que está diseñado para realizar una evaluación profunda en cada estudiante y así descubrir si está preparado o no para continuar sus estudios en una universidad norteamericana.
Aquellos que desean obtener el certificado TOEFL en México por lo general necesitan una preparación aproximada de 3 a 6 meses de estudio riguroso para aprobar esta exigente prueba. Para obtener tu certificado, primero tendrás que realizar el registro y, a continuación te mostraremos paso a paso cómo hacer el registro en línea:
- Paso 1: regístrate como usuario en la web oficial de ETS o directamente en este enlace. Haciendo clic en la opción “Log in/Register.
- Paso 2: verás un formulario con varias casillas para rellenar, donde te piden datos como nombre, fecha de nacimiento, género, ciudad, país y estado, entre otros. Asegúrate de colocar correctamente cada uno de los datos.
- Paso 3: a continuación verás un nuevo formulario que deberás llenar con datos como tu nacionalidad, país en el que quieres establecerte, tu lengua materna, tus estudios actuales y los estudios a los que aspiras.
- Paso 4: finalmente verás un nuevo formulario donde tendrás que colocar tu nombre de usuario y contraseña, así como establecer tus preguntas de seguridad.
Una vez que ya tengas tu cuenta, podrás ingresar al menú principal e inscribirte para realizar la prueba en la opción “Register for a test”. Tendrás que ingresar otra serie de datos, tan solo sigue las instrucciones de la página y podrás inscribirte fácilmente.
Por último, para obtener el certificado TOEFL, necesitarás prepararte muy bien, así que recomendamos estudiar rigurosamente desde el día del registro hasta el día del examen para obtener la puntuación que necesitas.
¿Cómo rellenar el formulario del certificado TOEFL?
Si ya tienes tu cuenta en ETS y te has registrado satisfactoriamente, tendrás que inscribirte para el próximo examen y para ello deberás llenar una serie de datos en los formularios de la web.
Lo primero que debes hacer es ingresar a tu cuenta con tu nombre de usuario y contraseña, para luego ir a la opción “Register for a Test”. Selecciona TOEFL Test y da clic en “Continue”. A continuación verás una pantalla con información de interés, tras leerla deberás aceptar los términos y condiciones para luego dar clic en “Continue”.
El siguiente formulario que verás deberás llenarlo con datos como el país y región en el que quieres tomar la prueba. Verifica las fechas de los próximos exámenes para seleccionar la que más te convenga, pero recuerda que debe tener un rango máximo de 60 días. Luego selecciona el lugar autorizado al que tendrás que dirigirte para realizar la prueba.
A continuación selecciona la identificación personal que llevarás el día de la prueba, puede ser el pasaporte o el documento de identificación nacional. Tras esto deberás seleccionar la forma en que deseas recibir los resultados de la prueba, que puede ser online por correo electrónico o en papel de forma tradicional enviado a tu residencia por correo.
Ahora deberás explicar si el motivo por el cual tomas la prueba es para aplicar a un programa universitario, pues tendrás que elegir la institución y hacer un pago extra dependiendo de a cuántas instituciones deseen enviar tus resultados. Si el motivo no tiene que ver con estudios universitarios, simplemente da click en “Skip” en esta sección.
A continuación deberás colocar tus datos demográficos. Una vez escribas todos tu datos, se presentará una pantalla con las opciones de preparación para el test que son recursos oficiales que serán de gran ayuda en tus estudios antes de tomar la prueba, pero si no te interesan, puedes dar “skip” en esta sección.
Finalmente llegó el momento de realizar el pago, selecciona tu método de preferencia y gestiona tu registro. Y eso es todo, solo resta estudiar y prepararte para el gran día de la prueba.
¿Dónde realizar el trámite para conseguir el certificado TOEFL?
En México existen lugares llamados “Centros de Certificación” que son sitios acondicionados especialmente para la presentación de las pruebas. Podrás ubicar y elegir el Centro de Certificación más cercano a tu domicilio en el siguiente enlace.
También existe la opción de realizar el examen desde la comodidad de tu hogar. Conoce los detalles en el siguiente enlace.
Fechas para obtener el certificado TOEFL en México
El examen TOEFL se realiza más de 50 veces en un mismo año, lo que les brinda a los interesados la oportunidad de elegir la fecha que mejor les conviene, además de la oportunidad de prepararse con suficiente tiempo como para obtener los puntos que necesita.
Agenda tu examen en el siguiente enlace tras completar tu registro en línea.
Costos para obtener el certificado TOEFL
En México el examen TOEFL tiene un costo de registro de US$200 pero además existen cargos extras que deberás pagar de acuerdo a tu situación. Dichos gastos extras y sus costos son los siguientes:
- Registro tardío: US $40
- Reprogramación: US $60
- Restablecimiento de puntajes cancelados US $20 cada uno.
- Reportes de puntuación adicional US $20 cada uno.
- Revisión de puntuación de la sección de expresión oral o escrita US $80
- Revisión de la puntuación en las secciones expresión oral y escrita US $160
- Pago devuelto US $20
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tardan en llegar los resultados del examen TOEFL?
Los resultados estarán en tus manos entre 10 y 13 días después de haber presentado el examen.
¿Cuántas veces puedo presentar el examen TOEFL?
El examen TOEFL no se reprueba pero tampoco se aprueba, sin embargo se necesita una cierta cantidad de puntos cuando de ingresar a una universidad se refiere. Si no obtuviste el puntaje que deseabas, puedes volver a presentar el examen todas las veces que quieras.
Contacto
Si tienes alguna duda en particular sobre el examen TOEFL en México, las siguientes redes sociales se encuentran a tu disposición para realizar preguntas, aclarar tus inquietudes y entrar en contacto con otros jóvenes como tú, que desean mejorar su nivel de inglés.
Así que ahora ya conoces todo sobre este importante examen y cómo conseguir el certificado TOEFL, te invitamos a prepararte para realizarlo y alcanzar tus sueños como profesional. Además a continuación te dejamos los siguientes artículos relacionados que sin duda serán de tu interés.

¿Cómo conseguir el Certificado de nacionalidad mexicana en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado de matrimonio en México? Requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado de Libertad de Gravamen en México?: requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado de Bachillerato o Preparatoria en México?: requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el acta de nacimiento certificada en México?: requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado de Bautismo en México?: requisitos, solicitud y más