La CURP o Clave Única de Registro de Población es un documento de enorme importancia en todo el territorio mexicano, ya que el mismo es solicitado para múltiples trámites a lo largo de la vida de cada ciudadano. Dentro del territorio mexicano no es necesario tener una CURP certificada, sin embargo es una ventaja tenerla, en caso de que pronto necesites realizar un viaje al extranjero.
A continuación te explicaremos con detalle cómo conseguir la CURP certificada de forma rápida y sencilla.
Contenidos
- 1 ¿Qué es y para qué sirve la CURP certificada en México?
- 2 ¿Cómo descargar los formularios para obtener la CURP certificada?
- 3 Requisitos para sacar la CURP certificada en México
- 4 Documentación necesaria para solicitar la CURP certificada
- 5 ¿Cómo obtener la Clave Única de Registro de Población certificada?
- 6 ¿Cómo rellenar el formulario de la CURP certificada?
- 7 ¿Dónde realizar el trámite para conseguir la CURP certificada?
- 8 Fechas para obtener la CURP certificada en México
- 9 Costos para obtener la Clave Única de Registro de Población certificada
- 10 Preguntas frecuentes
- 11 Contacto
¿Qué es y para qué sirve la CURP certificada en México?
La Clave Única de Registro de Población, conocida también como CURP es un instrumento de registro e identificación asignado a todos los mexicanos, tanto residentes en México como en el extranjero, establecido desde el año 1996.
La CURP sirve para identificar de manera individual a todos los ciudadanos y así disfrutar de una serie de beneficios como seguridad jurídica y acceso de manera más fácil a cualquier trámite necesario y facilitar además las relaciones entre los ciudadanos y las instituciones públicas.
En la CURP los ciudadanos encontrarán una serie de datos que son diseñados tomando como base:
- La primera letra y vocal del apellido del ciudadano.
- La primera letra del segundo apellido.
- La primera letra del nombre de pila.
- La fecha de nacimiento, donde se toman los dos últimos dígitos del año, dos del mes y dos del día de nacimiento.
- Una letra para identificar el sexo del ciudadano, que serían una M para masculino y F para femenino.
- Dos letras que correspondan a la entidad de nacimiento. ME para mexicanos y NE para nacidos extranjeros.
- Primera consonante del primer apellido.
- Primera consonante del segundo apellido. En caso de que el ciudadano no tenga segundo apellido, se utiliza la letra X.
- Primera consonante interna en el nombre de pila.
- Un dígito que verifica las fechas de nacimiento hasta el año 1999 (del 0 al 9) y una letra entre la A y la Z para todas aquellas fechas de nacimiento desde el año 2000.
¿Cómo descargar los formularios para obtener la CURP certificada?
Obtener la Clave Única de Registro de Población en México es muy sencillo, se trata de un proceso que se realiza por internet y que no necesita descargar ni entregar en ninguna entidad ni oficina formulario alguno.
Requisitos para sacar la CURP certificada en México
Para obtener la CURP certificada, el único requisito con el que los interesados necesitan cumplir es tener previamente su CURP.
Si no tienes tu Clave Única de Registro de Población, desde la misma página web, podrás realizar el trámite para adquirirla, tan solo necesitarás seguir todas las indicaciones del sistema y, en cuestión de minutos, podrás acceder a tu CURP.
Documentación necesaria para solicitar la CURP certificada
Para obtener la CURP certificada, el único documento que necesitas, o mejor dicho dato es la CURP que previamente ya obtuviste. En caso de no tenerla, necesitarás tramitarla y para ello, tampoco necesitas presentar documentos específicos, ya que el trámite es en línea. Pero sí deberás ingresar los siguientes datos:
- Fecha de nacimiento.
- Nombre completo.
- Sexo, por los momentos solo están disponibles las opciones F (femenino) y M (masculino).
- Estado donde nació el solicitante.
¿Cómo obtener la Clave Única de Registro de Población certificada?
Para obtener la certificación de tu Clave Única de Registro de Población, tan sólo necesitarás seguir los pasos que dejamos a continuación:
- Paso 1: ingresa al sitio web oficial que el Gobierno Mexicano ha puesto a disposición de sus ciudadanos para realizar este trámite, justo en este enlace.
- Paso 2: una vez en la web, verás una casilla a rellenar, en ella deberás colocar tu CURP.
- Paso 3: marca el captcha que verás un poco más abajo indicando que no eres un robot y da clic sobre la opción “Buscar”.
- Paso 4: el sistema se encargará de ubicar tus datos de forma casi inmediata. Podrás verlos en la pantalla y al final el botón “Descargar”. Da clic y tendrás acceso a tu CURP certificada.
Podrás guardarla en tu teléfono móvil, computadora o incluso imprimirla y mantenerla en un lugar seguro, junto a todos tus documentos personales.
Si no posees tu CURP al momento de intentar realizar la certificación, en la misma ventana principal podrás obtenerlo. También es un proceso muy sencillo y te lo explicamos a continuación:
- Paso 1: ingresa al sitio web en este enlace.
- Paso 2: da clic sobre la opción “¿No conoces tu CURP?”
- Paso 3: ahora el sistema solicitará algunos datos personales que sin duda conoces como, tu nombre completo, fecha de nacimiento, Estado de nacimiento y sexo. Ingresa cada dato y verifica que sean correctos.
- Paso 4: da clic en el captcha indicando que no eres un robot y a continuación verás tu CURP en la pantalla.
- Paso 5: da clic sobre la opción “Descargar” y ya tendrás tu CURP disponible para poder certificar, siguiendo los pasos mencionados antes.
¿Cómo rellenar el formulario de la CURP certificada?
Obtener la Clave Única de Registro de Población certificada es muy sencillo, ya que se realiza en línea a través de la web que podrás consultar en el siguiente enlace.
No será necesario que rellenes ningún formulario, tan solo ingresa tu CURP en la casilla indicada y, en cuestión de segundos, podrás tener acceso a este importante documento que piden certificado con frecuencia en el extranjero.
¿Dónde realizar el trámite para conseguir la CURP certificada?
Este es un trámite que se realiza de forma online, como antes hemos mencionado, de forma fácil, rápida y segura. Tan solo necesitas acceso a internet y podrás obtener tu CURP certificada sin ningún inconveniente.
Si sientes que tus datos han sido vulnerados o no confías completamente en la certificación por internet, te invitamos a revisar el siguiente enlace, en donde podrás leer con detenimiento la privacidad integral que maneja la web del Gobierno Mexicano y la forma en que son manejados tus datos personales.
Fechas para obtener la CURP certificada en México
La Clave Única de Registro de Población Certificada puede conseguirse en cualquier época del año, las 24 horas del día, ya que se trata de un procedimiento rápido y sencillo desde internet.
Las páginas web del Gobierno Mexicano están disponibles todos los días del año para todos sus ciudadanos, así que podrás consultarlo y descargarlo en cualquier momento en que lo necesites.
Costos para obtener la Clave Única de Registro de Población certificada
Se trata de un trámite completamente gratuito a través del siguiente enlace, por ello no deberás preocuparte por alterar tu presupuesto personal o familiar.
Preguntas frecuentes
¿A dónde acudir para tramitar la Clave Única de Registro de Población?
Si eres de quienes deben tramitar por primera vez su CURP, deberás acudir al registro civil más cercano a tu domicilio, tan sólo necesitarás presentar tu acta de nacimiento y tu tarjeta de identificación y en poco tiempo podrás tener tu CURP entre tus documentos personales más importantes.
¿Qué entidades solicitan la Clave Única de Registro de Población?
La CURP con la leyenda “Certificada” no se solicita en muchos lugares, en parte depende del fin que tenga el trámite que realices. Por lo general es requerido para trámites en la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Registro Civil o en el Instituto Nacional de Migración.
Contacto
Para solicitar información de forma directa o la respuesta de una duda en específico, el Gobierno Mexicano pone a disposición sus redes sociales, donde los ciudadanos podrán encontrar información siempre actualizada de interés y la respuesta a cualquier duda. Las redes sociales son:
Además podrán reportar datos incorrectos a asistencia personalizada para realizar el trámite, entre cualquier otra eventualidad llamando al Centro de Atención por los siguientes números telefónicos:
- 55 5128 0000 con las extensiones 38198, 38200, 38268, 38270 y 38276
- 800 911 1111
Además también podrás comunicarte de forma directa y personal en caso de necesitar una modificación en tus datos al siguiente correo electrónico:
tramitecurp@segob.gob.mx
Esperamos haber resuelto todas tus dudas con respecto a cómo conseguir la Clave de Registro Único de Población en México, si necesitas realizar algún otro trámite importante, a continuación dejamos una serie de artículos relacionados que no puedes perderte, sin duda serán de tu interés.

¿Cómo conseguir el Certificado de Libertad de Gravamen en México?: requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado de Bachillerato o Preparatoria en México?: requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el acta de nacimiento certificada en México?: requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado de Bautismo en México?: requisitos, solicitud y más

¿Cómo conseguir el Certificado de primaria o secundaria INEA en México?: requisitos, solicitud y más.

Cómo obtener el Certificado Fitosanitario en México: requisitos, solicitud por internet y más