Certificado de Buena Salud en Panamá

Para que cualquier país sea considerado completo en todas sus áreas, es fundamental que cuenten con todos los recursos necesarios para brindar los mejores servicios a todos sus residentes. Entre estas áreas se destaca, el área de salud que también incluye el área sanitaria.

Asimismo, el gobierno debe encargarse de garantizar la salud de sus ciudadanos y para esto debe emitir ciertos documentos, como el Certificado de Buena Salud el cual está relacionado con el área sanitaria. Todo ello, con el fin de poder realizar trámites oficiales que son primordiales en el país.

Por ello, a continuación si estás interesado en tener más información sobre este certificado. Sigue leyendo y conoce todo lo necesario, para que sepas cómo obtener el Certificado de Buena Salud en Panamá.

¿Cómo obtener el Certificado de Buena Salud?

Ministerio de Salud

Llevar a cabo el proceso para obtener el Certificado de Buena Salud en Panamá, implica seguir una serie de pasos. Considerando que este es un proceso de carácter oficial, por lo que requiere un conjunto de requisitos para efectuar dicho proceso.

Estos requisitos son pedidos por la Dirección General de Salud y dependen principalmente, si la persona interesada en obtener el Certificado de Buena Salud se halla en estado de asegurado o no asegurado.

Asimismo, dicho proceso consiste en acudir a la institución de salud más cercana con la documentación requerida, solicitar el Certificado de Buena Salud y seguir con las normativas que ofrece cada institución.

Es importante, inicialmente pedir una cita previa en la institución de salud que elijas para llevar a cabo el proceso para obtener el Certificado de Buena Salud, sin importar que sea una institución pública o privada.

Pasos para obtener el Certificado de Buena Salud

Entrega los requisitos y datos pedidos

A continuación, encontrarás una serie de pasos que la persona interesada debe seguir para llevar a cabo el proceso para obtener el Certificado de Buena Salud en Panamá, de una forma rápida y sencilla.

Cabe mencionar, que es fundamental comprender cada paso a seguir con el propósito de no tener que realizar repetidas veces dicho proceso para lograr exitosamente este documento. Estos pasos son los siguientes:

  • Reúne la documentación requerida por la Dirección General de Salud.
  • Dirígete con dicha documentación a la institución de salud Es recomendable, que te dirijas a la que esté más cercana al lugar donde te encuentres residenciado.
  • Indica la razón de tu visita a la institución de salud. En este caso, se debe decir que es para llevar a cabo el proceso para obtener el Certificado de Buena Salud.
  • Entrega los requisitos y datos pedidos.
  • Espera a que seas atendido por el personal médico capacitado en llevar el proceso, para sacar dicho documento.
  • El médico profesional le hará las pruebas correspondientes con la finalidad de evaluar su estado de salud tanto físico, como mental.
  • De estar todo correcto y las pruebas arrojen que no existe ningún tipo problemas en su salud, la institución de salud procederá a emitir tu Certificado de Buena Salud.

Dicho lo anterior, la persona interesada en obtener el Certificado de Buena Salud podrá contar con el mismo, para que posteriormente pueda usarlo en las diligencias pertinentes.

El horario de atención para solicitar el Certificado de Buena Salud, en cualquier institución de salud es de lunes a viernes de  8 de la mañana a 4 de la tarde.

¿Qué requisitos se necesitan para sacar el Certificado de Buena Salud?

Contrato de Ser asegurado o Beneficiario

Como ya se indicó anteriormente, los requisitos pedidos por la Dirección General de Salud para obtener el Certificado de Buena Salud, dependen de si la persona interesada está o no asegurada. Por lo tanto, a continuación se mencionan los requisitos que se deben presentar:

Si la persona No se encuentra asegurada

  • Original y copia del Documento Nacional de Identificación (DNI), vigente.
  • En caso de ser extranjero, presentar el pasaporte o carta de residencia.

Si la persona Si se encuentra asegurada

  • Número de Seguro Social.
  • Contrato de Ser asegurado o Beneficiario.
  • Original y copia del Documento Nacional de Identificación (DNI), vigente.

¿Qué es el Certificado de Buena Salud?

documento emitido por un médico profesional

El Certificado de Buena Salud o también conocido como Certificado Médico, es un documento emitido por un médico profesional que tiene como propósito, evaluar de forma escrita que una persona se encuentra en un buen estado físico y mental.

Para que sea acreditado dicho documento, es necesario que la persona interesada se someta previamente a una serie de evaluaciones físicas y psicológicas por parte de un médico profesional, para luego confirmar el estado de buena salud del interesado en obtener el certificado.

En tal sentido, con el Certificado de Buena Salud se puede garantizar que una persona goza de buena y completa salud, emitido por un médico bajo fe de juramento.

¿Para qué sirve el Certificado de Buena Salud?

La persona que cuente con el Certificado de Buena Salud puede usarlo para una gran cantidad de trámites. Algunos de estos son los siguientes:

  • Llevar a cabo trámites con fines laborales.
  • Solicitar algún beneficio de seguridad social.
  • Solicitar la licencia para conducir.
  • Llevar a cabo trámites relacionados con el área de salud.
  • Certificar el estado de salud de las personas de tercera edad.

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene obtener el Certificado de Buena Salud?

Buena Salud

El Certificado de Buena Salud tiene una validez de 30 días, a partir de la fecha en la que fue emitido dicho documento. Luego de esta fecha, se debe llevar a cabo el proceso para que sea renovado nuevamente.

¿Qué costo tiene realizar el proceso para obtener el Certificado de Buena Salud?

Una vez llevado a cabo el proceso para obtener el Certificado de Buena Salud en Panamá, se deberá realizar un pago por costos administrativos. Este es el único pago que se tiene que hacer para contar con dicho documento. El costo a cancelar es de 15 a 30 balboas aproximadamente.

De igual modo, hay que tener presente que si el proceso se lleva a cabo en una institución de salud privada, se debe considerar el costo de la consulta para que el médico haga las evaluaciones físicas y psicológicas correspondientes. Por lo que habría que gastar un poco más de lo estipulado.

Contacto MINSA Panamá

MINSA Panamá

Si deseas tener más información sobre el Certificado de Buena Salud puedes acercarte a la oficina de la Dirección General de Salud. La cual tiene un horario de atención, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

De igual modo, puedes llamar a los siguientes números telefónicos: (507) 512-9200 / 512-9265. O enviar un mensaje con tus dudas al correo electrónico: consultas@minsa.pa. Asimismo, los puedes contactar a través de sus redes sociales oficiales como: Facebook, Twitter y YouTube.

 

Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro cómo obtener el Certificado de Buena Salud en Panamá.

A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Resumen
Certificado de Buena Salud en Panamá
Nombre del artículo
Certificado de Buena Salud en Panamá
Descripción
Para realizar trámites oficiales que son primordiales en el país, es necesario contar con el Certificado de Buena Salud, por ello en este artículo te explicamos cómo obtenerlo.
Autor
Publisher Name
TrámitesySeguros.com

Deja un comentario