Desde siempre la salud es sin duda un tema muy importante, ya que continuamente tenemos que cuidarnos y tenerla en cuenta, esto con el fin de evitar cualquier mala experiencia que pueda ocurrir a lo largo nuestra existencia.
De igual modo, las personas que tienen alguna incapacidad son consideradas muy vulnerables. Por ello, es fundamental que cuenten con un documento para poder realizar cualquier tipo de procedimiento médico o simplemente contar con un certificado que avale este estado.
Por ello, si eres una persona que tiene este tipo de condición, estás interesado y quieres tener más información sobre este documento. Sigue leyendo y conoce todo lo necesario, para que sepas cómo sacar el Certificado de Incapacidad en Panamá.
Contenidos
- 1 Cómo sacar el Certificado de Incapacidad en Panamá
- 2 Pasos para sacar el Certificado de Incapacidad
- 3 Qué requisitos se necesitan para sacar el Certificado de Incapacidad
- 4 Qué es el Certificado de Incapacidad
- 5 Para qué puede ser utilizado el Certificado de Incapacidad
- 6 Qué beneficios tiene sacar el Certificado de Incapacidad
- 7 Qué costo tiene sacar el Certificado de Incapacidad
- 8 Qué tipo de condiciones son consideradas como discapacidad
- 9 Contacto SENADIS Panamá
Cómo sacar el Certificado de Incapacidad en Panamá
Aunque este sea un proceso sencillo, es importante que la persona interesada en sacar el Certificado de Incapacidad, cumpla con los requisitos exigidos por el Estado y también siga la serie de pasos correspondientes. Esto con la intención, de obtener con éxito dicho documento.
Cabe destacar que este es un proceso que debe llevarse a cabo por medio de la modalidad presencial, la cual implica que la persona interesada se dirija a una de las oficinas de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS) y solicitar el Certificado de Incapacidad.
Pasos para sacar el Certificado de Incapacidad
A continuación, encontrarás el procedimiento paso a paso que la persona interesada debe seguir para sacar el Certificado de Incapacidad en Panamá. Es importante realizar el proceso en el orden que se indica, para poder contar sin ningún inconveniente con dicho documento.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Completa el formulario de Incapacidad con los datos pedidos en los espacios en blancos correspondientes.
- Reúne los requisitos exigidos por el gobierno panameño.
- Dirígete con dichos requisitos a una de las oficinas de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS). Es recomendable, que te dirijas a la sucursal más cercana de acuerdo al lugar donde te encuentres residenciado.
- Indica la razón de tu visita a la oficina de la Secretaría Nacional de Incapacidad que elegiste. En este caso, se debe decir que es para solicitar el Certificado de Incapacidad.
- Espera a que seas atendido por un agente autorizado en llevar el proceso, para obtener el Certificado de Incapacidad.
- Entrega todos los requisitos y datos requeridos.
- Si está todo en orden, la documentación completa y los datos ya han sido verificados, el agente autorizado procederá a emitir inmediatamente el Certificado de Incapacidad.
Ahora bien, una vez que la persona interesada haya seguido los pasos mencionados en el apartado anterior, podrá contar con el Certificado de Incapacidad y así poder usarlo en las diligencias donde sea pertinente.
Qué requisitos se necesitan para sacar el Certificado de Incapacidad
Inicialmente, es importante mencionar que el objetivo de los requisitos que se piden para llevar a cabo el proceso para sacar el Certificado de Incapacidad en Panamá, es garantizar que este beneficio se brinde a todas aquellas personas que realmente lo necesiten.
Esto debido a que, en muchos casos personas con condiciones no incapacitantes han realizado esta solicitud. Asimismo, estos requisitos son los siguientes:
- Formulario de Incapacidad. Puedes obtenerlo, haciendo clic aquí.
- Documento Nacional de Identificación (DNI), vigente y en buen estado. O en su defecto, algún documento que lo identifique como el pasaporte o partida de nacimiento.
- Documento original con el historial clínico, donde se visualice el diagnóstico, los tratamientos que se ha realizado y el estado actual del paciente.
- Adjuntar todas las evaluaciones y estudios que la persona interesada haya practicado para poder afirmar su patología.
Qué es el Certificado de Incapacidad
El Certificado de Incapacidad, es aquel documento emitido por la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS) que tiene como propósito, avalar que un ciudadano panameño tiene algún tipo de condición de incapacidad o discapacidad.
Para qué puede ser utilizado el Certificado de Incapacidad
La persona que cuente con el Certificado de Incapacidad en Panamá, puede utilizarlo para una gran variedad de funciones. Ya que, es uno de los documentos más solicitados en el país. Algunas de estas son los siguientes:
- Tener acceso a un puesto de estacionamiento privilegiado para esta condición.
- Tener acceso a diferentes asientos diseñados especialmente para las personas de esta condición, distribuidos en el transporte público
- Según el tipo de incapacidad, se podrán solicitar algunas facilidades educativas.
- Solicitar algún tipo de pensión, brindadas por las diferentes entidades gubernamentales.
- Solicitar algunos de los beneficios ofrecidos por el gobierno nacional.
Qué beneficios tiene sacar el Certificado de Incapacidad
Es fundamental conocer sobre los beneficios que trae sacar el Certificado de Incapacidad a todos aquellos que realicen este proceso, para finalmente contar con dicho documento. Algunos de estos beneficios son los siguientes:
- Tener la facilidad de contar con un puesto de trabajo orientado a personas con diferentes capacidades.
- Acceder a un plan de vivienda.
- Contar con recursos y apoyo educativo.
- Pedir una jubilación anticipada.
Qué costo tiene sacar el Certificado de Incapacidad
Llevar a cabo el proceso para sacar el Certificado de Incapacidad en Panamá, es completamente gratuito. Por lo tanto, la persona interesada en solicitarlo no deberá cancelar ningún tipo de costo, para que la Secretaría Nacional de Incapacidad (SENADIS) emita dicho documento.
Qué tipo de condiciones son consideradas como discapacidad
Para que una persona pueda sacar el certificado de incapacidad debe tener algún tipo de discapacidad que se indican a continuación:
- Discapacidad física.
- Discapacidad mental.
- Discapacidad intelectual.
- Discapacidad visual.
- Discapacidad auditiva.
- Discapacidad visceral por origen hepático.
- Discapacidad visceral por origen digestivo.
- Discapacidad visceral por condición respiratoria.
- Discapacidad visceral por condición cardiológica.
- Discapacidad visceral por condición renal y urológica.
Contacto SENADIS Panamá
Si deseas tener más información sobre el Certificado de incapacidad, puedes acercarte a una de las oficinas de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS) distribuidas por todo el territorio nacional. Dicha oficina tiene un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
Asimismo, puedes llamar a los siguientes números telefónicos: + (507) 504-3217 / 311. O también, enviar un mensaje con todas tus dudas al correo electrónico: info@senadis.gob.pa.
De igual modo, los puedes contactar a través de sus redes sociales oficiales como: Facebook, Twitter, Instagram o a través de su canal de YouTube.
Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro cómo sacar el Certificado de Incapacidad en Panamá.
A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.
