Por ello, para poder llevar a cabo dichos procesos correctamente es fundamental que la empresa cuente con el Certificado de Origen, el cual ayudará a exportar o importar de manera fácil y sin contrariedades los productos de dicha organización.
En tal sentido, si tienes una empresa que necesita de este documento y quieres tener más información. Sigue leyendo y conoce todo lo necesario, para que sepas cómo sacar el Certificado de Origen en Panamá.
Contenidos
- 1 ¿Cómo sacar el Certificado de Origen?
- 2 Pasos para sacar el Certificado de Origen
- 3 ¿Qué requisitos se necesitan para sacar el Certificado de Origen?
- 4 ¿Qué es el Certificado de Origen?
- 5 ¿Para qué puede ser usado el Certificado de Origen?
- 6 ¿Qué costo tiene realizar el proceso sacar el Certificado de Origen?
- 7 Contacto de la Dirección General de Industrias Panamá
¿Cómo sacar el Certificado de Origen?
El Certificado de Origen en Panamá es emitido por la Dirección General de Industrias. Y la persona interesada en llevar a cabo el proceso para sacar dicho documento, debe cumplir con los requisitos exigidos por este ente gubernamental y seguir la serie de pasos correspondientes.
Asimismo, la persona interesada tiene que llevar a cabo este proceso por medio de la modalidad presencial, la cual consiste en dirigirse a una de las oficinas de la Dirección General de Industrias con la documentación necesaria y solicitar el Certificado de Origen.
Pasos para sacar el Certificado de Origen
Posteriormente, será mencionado el procedimiento paso a paso que la persona interesada en sacar el Certificado de Origen en Panamá, tiene que seguir para que al final pueda contar de manera exitosa con dicho documento. Estos pasos son los siguientes:
Ahora bien, una vez seguido el procedimiento paso a paso tal cual como se mencionó anteriormente, la persona interesada en sacar el Certificado de origen, podrá contar con dicho documento para que la empresa lo use en los trámites pertinentes.
¿Qué requisitos se necesitan para sacar el Certificado de Origen?
Como ya se sabe, para poder llevar a cabo cualquier trámite que necesitemos, se requiere de algunos documentos que tienen como fin, agilizar dicho proceso. Por lo tanto, para sacar el Certificado de Origen es necesario reunir los requisitos que se mencionan a continuación:
Para un Certificado de Origen particular
Para un Certificado de Origen Tratado de Panamá – República Dominicana
¿Qué es el Certificado de Origen?
El Certificado de Origen, es un documento emitido por la Dirección General de Industrias de Panamá que tiene como propósito, certificar el país de origen del producto que una empresa vaya a exportar.
Este documento tiene como función principal, de avalar que los productos que se exportan sean nativos de ese país. El Certificado de Origen, es un requisito primordial para la exportación el cual es exigido, con el fin de otorgar tarifas según el país de donde provenga o vaya el producto.
¿Para qué puede ser usado el Certificado de Origen?
Las empresas que cuenten con el Certificado de Origen pueden usarlo para una gran cantidad de trámites. Algunos de estos son los siguientes:
¿Qué costo tiene realizar el proceso sacar el Certificado de Origen?
Llevar a cabo el proceso para sacar el Certificado de Origen en Panamá, es totalmente gratuito. Por lo tanto, la persona interesada no deberá cancelar ningún tipo de costo, para que la Dirección General de Industrias emita dicho documento.
Contacto de la Dirección General de Industrias Panamá
Si deseas tener más información sobre el Certificado de Origen, puedes acercarte a la oficina de la Dirección General de Industrias. Dicha oficina cuenta con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
También, puedes llamar a los siguientes número telefónico: (507) 560- 0600 / (507) 560- 0700. O enviar un mensaje con todas tus dudas al correo electrónico: contactenos@mici.gob.pa.
Asimismo, los puedes contactar a través de sus redes sociales oficiales como: Facebook, Twitter, Instagram o a través de su canal de YouTube.
Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro cómo sacar el Certificado de Origen en Panamá.
A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.
