Certificado de Salud Prenupcial en Panamá

En Panamá el matrimonio es un acto muy importante, ya que es la base primordial de todo el derecho de la familia. Asimismo, se debe educar a los ciudadanos sobre el valor de la salud física y mental de cada uno a la hora de contraer matrimonio.

Por ello, se encuentra el Certificado de Salud Prenupcial el cual ayuda a fortalecer aún más la relación entre la pareja, sabiendo que tienen en cuenta la responsabilidad de formar una familia saludable.

En tal sentido, si tu pareja y tú están por contraer nupcias o se van a casar próximamente y quieren tener más información sobre este documento. Sigue leyendo y a continuación conocerás todo lo necesario, para que sepas cómo obtener el Certificado de Salud Prenupcial en Panamá.

¿Cómo obtener el Certificado de Salud Prenupcial?

Dirección General de Salud Pública

La pareja interesada en llevar a cabo el proceso para obtener el Certificado de Salud Prenupcial en Panamá, deberá reunir los requisitos pedidos por la Dirección General de Salud Pública y además, de seguir los pasos convenientes que al final los llevaran a contar con dicho documento.

De igual modo, este es un proceso que se debe efectuar a través de la modalidad presencial, el cual consiste en que la pareja interesada, se dirija a la institución de salud más cercana con la documentación pedida y  lleve a cabo el proceso para solicitar el Certificado de Salud Prenupcial.

Por lo general, es fundamental que inicialmente la pareja interesada pida una cita previa en la institución de salud que elija para llevar a cabo el proceso para obtener el Certificado de Salud Prenupcial, sin importar que sea una institución pública o privada.

Pasos para obtener el Certificado de Salud Prenupcial

Institucion de salud

Cabe mencionar, que el interesado que pretenda realizar cualquier trámite debe comprender y tener claro los pasos que tiene que seguir para obtener un documento. Por lo tanto, para obtener el Certificado de Salud Prenupcial, la pareja interesada debe seguir la siguiente serie de pasos:

  • Reúne la documentación requerida por la Dirección General de Salud Pública de Panamá.
  • Dirígete con dicha documentación a la Institución de Salud que seleccionaste. Se recomienda, que te dirijas a la que esté más cercana al lugar donde te encuentres residenciado.
  • Indica la razón de tu visita a la institución de salud. En este caso, se debe decir que es para llevar a cabo el proceso para obtener el Certificado de Salud Prenupcial.
  • Entrega los requisitos y datos pedidos.
  • Espera a que seas atendido por el personal médico capacitado en llevar el proceso, para sacar dicho documento.
  • El médico profesional les hará las pruebas de sangre y exámenes correspondientes con la finalidad de evaluar el estado de salud tanto físico, como mental de cada uno.
  • Luego, la pareja debe hacerse la prueba serológica.

Ahora bien, una vez que la pareja haya seguido los pasos mencionados anteriormente, las pruebas médicas arrojen que no hay ningún tipo problemas en la salud  y además, la prueba serológica de ambos es negativa. Los interesados podrán obtener el Certificado de Salud Prenupcial.

El horario de atención para  llevar a cabo el proceso para obtener el Certificado de Salud Prenupcial, en cualquier institución de salud del territorio panameño es de lunes a viernes de  8 de la mañana a 4 de la tarde.

¿Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado de Salud Prenupcial?

Cita Medica

Los requisitos pedidos por la Dirección General de Salud Pública, que debe reunir la pareja que próximamente se va unir en matrimonio para obtener el Certificado de Salud Prenupcial en Panamá, son los que se mencionan a continuación:

  • Original y fotocopia del Documento Nacional de Identificación (DNI) vigente, de cada uno.
  • Solicitar previamente la cita médica por parte de la pareja, para que se realicen los análisis físicos y psicológicos correspondientes.
  • El proceso para obtener el Certificado de Salud Prenupcial, la pareja debe realizarlo de 10 a 15 días previos a la unión nupcial.

¿Qué es el Certificado de Salud Prenupcial?

someta a una serie de análisis médicos

El Certificado de Salud Prenupcial, es un documento de carácter obligatorio con el que deben contar todas aquellas parejas del país panameño, que tengan planes de unirse por medio de las nupcias dentro del territorio nacional.

Este documento tiene como propósito, promover el crecimiento demográfico poblacional y fortalecer  a la próxima generación del país. Asimismo, tiene como fin evitar que se unan parejas que sufran de alguna enfermedad hereditaria o crónica.

Por ello, es importante que dicha pareja se someta a una serie de análisis médicos antes de contraer matrimonio, para determinar la salud física y mental de cada uno. Dichos estudios, pueden depender de que sea un requisito legal o  sea decisión de la pareja antes de casarse.

¿Cuánto tiempo tiene de vigencia obtener el Certificado de Salud Prenupcial?

Pareja-feliz-antes-de-la-union-prenupcial

El Certificado de Salud Nupcial tiene una validez de 15 días, a partir de la fecha en la que fue emitido dicho documento. Luego de esta fecha, se debe llevar a cabo el proceso para que sea renovado nuevamente.

Cabe resaltar, que la pareja interesada lleve a cabo el proceso para obtener el Certificado de Salud máximo 10 días previos al día de la unión nupcial.

¿Qué costo tiene llevar a cabo el proceso para obtener el de Salud Certificado Prenupcial?

Realizar el proceso para obtener el Certificado de Salud Prenupcial es totalmente gratuito si y sólo si es llevado a cabo en una institución de salud pública. Por lo tanto, la pareja no deberán cancelar ningún costo por este documento, ni por los análisis médicos requeridos.

De igual modo, si el proceso se lleva a cabo en una institución de salud privada, se debe considerar el costo de la consulta para que el médico haga las evaluaciones físicas y psicológicas correspondientes. Por ello, dicho costo depende de la institución de salud que la pareja elija ir.

¿Qué exámenes médicos debe realizarse la pareja para obtener el Certificado de Salud Prenupcial?

exámenes médicos debe realizarse la pareja

Como ya se dijo anteriormente, la pareja interesada debe someterse a una serie de exámenes médicos para obtener el Certificado de Salud Prenupcial.  Y estos son los que se mencionan a continuación:

  • Evaluaciones físicas y psicológicas.
  • Exámenes de sangre como: hemograma y plaquetas, perfil renal, lípidos en la sangre, hemoglobina y conteo de bilirrubinas.
  • Exámenes para saber el tipo de sangre de cada uno.
  • Biometría Hemática.
  • Estudios urológicos.
  • Prueba de Serología. Esto con el fin, de saber si alguno tiene VDRL y VIH.
  • Evaluaciones ginecológicas.
  • Análisis genéticos.

Cabe mencionar, que estos exámenes médicos están diseñados para diagnosticar cualquier enfermedad que en el futuro, pueda afectar a la pareja que están próximas a casarse y formar una familia.

Previamente de realizarse dichos exámenes, la pareja debe tener claro en qué condiciones deben presentarse en la institución de salud. Es decir, si deben ir en ayunas o que muestras deben llevar preparadas desde la casa.

 

Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro cómo obtener el Certificado de Salud Prenupcial en Panamá.

A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Resumen
Certificado de Salud Prenupcial en Panamá
Nombre del artículo
Certificado de Salud Prenupcial en Panamá
Descripción
El Certificado de Salud Prenupcial, es un documento con el que deben contar todas aquellas parejas que tengan planes de realizar la unión nupcial.
Autor
Publisher Name
TrámitesySeguros.com

Deja un comentario