En Panamá el Certificado de Nacimiento es un documento fundamental a lo largo de las vidas de sus ciudadanos. Ya que, es requerido para llevar a cabo una gran variedad de trámites oficiales y legales dentro y fuera del territorio panameño.
Por ello, a continuación si estás interesado en tener más información sobre este certificado. Sigue leyendo y conoce todo lo necesario, para que sepas cómo obtener el Certificado de Nacimiento en Panamá.
Contenidos
- 1 Cómo obtener el Certificado de Nacimiento
- 2 Pasos para obtener el Certificado de Nacimiento
- 3 Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado de Nacimiento
- 4 Qué es el Certificado de Nacimiento
- 5 Para qué puede ser usado el Certificado de Nacimiento
- 6 Qué datos se pueden visualizar en el Certificado de Nacimiento
- 7 Qué costo tiene realizar el proceso para obtener el Certificado de Nacimiento
Cómo obtener el Certificado de Nacimiento
El trámite para obtener el Certificado de Nacimiento en Panamá, es un proceso el cual los padres o el interesado deben llevar a cabo por medio de la modalidad presencial. Esta consiste, en que la persona interesada acuda a una de las oficinas de los lugares autorizados para su solicitud.
Para ello, es necesario que el interesado reúna los requisitos pedidos por la Dirección Nacional del Registro civil y también, siga los pasos correspondientes que al final lo llevarán a obtener el Certificado de Nacimiento.
Nota: Los lugares autorizados para realizar el proceso para obtener el Certificado de Nacimiento dentro del país son los siguientes: oficina de la Dirección Nacional del Registro Civil, oficinas del Tribunal Electoral, Cadenas de Almacenes “El Machetazo” y Supermercados Rey – Romero.
Pasos para obtener el Certificado de Nacimiento
En tal sentido, a continuación se indicará el procedimiento paso a paso para obtener el Certificado de Nacimiento en Panamá. Se recomienda leer con cuidado para que quede completamente claro dicho procedimiento. Estos pasos son los siguientes:
- Reúne la documentación requerida por la Dirección Nacional del Registro del Estado Civil de Panamá.
- Dirígete con la documentación a una de las oficinas de los lugares autorizados mencionados en la nota anterior. Es recomendable, que vayas al más cercano al lugar donde estás residenciado.
- Indica la razón de tu visita al lugar autorizado. En este caso, se debe decir que es para llevar a cabo el proceso para obtener el Certificado de Nacimiento.
- Espera a que seas entendido por un funcionario capacitado en llevar el proceso, para sacar dicho documento.
- Entrega los requisitos y datos pedidos.
- De ser el caso, cancela el monto indicado por la Dirección Nacional del Registro Civil, con el fin de estar solvente y poder obtener el certificado.
- De estar todo en orden, la documentación y datos completos, el funcionario capacitado procederá a emitir inmediatamente tu Certificado de Nacimiento.
Ahora bien, una vez que los padres o la persona interesada haya seguido los pasos indicados anteriormente tal cual como se indicaron, podrá contar con el Certificado de Nacimiento para posteriormente usarlo para los trámites pertinentes.
Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado de Nacimiento
Los requisitos pedidos por la Dirección Nacional del Registro Civil que los padres o la persona interesada deben reunir para obtener el Certificado de Nacimiento en Panamá, son los siguientes:
Para el registro de un recién nacido bajo la asistencia médica
- Documento Nacional de Identificación (DNI) vigente, de los padres. En su defecto cualquier documento que los identifique como el pasaporte o la tarjeta de residencia.
- Presencia dedos testigos que no tengan ningún tipo de relación con los padres.
- Documento firmado por el médico que asistió el parto.
Para el registro de un recién nacido sin asistencia médica
- Documento Nacional de Identificación (DNI) vigente, de los padres. En su defecto cualquier documento que los identifique como el pasaporte o la tarjeta de residencia.
- Presencia de cinco testigos que no tengan ningún parentesco con los padres.
- Informe firmado por un médico.
- Documento que acredite el nacimiento.
Para una persona que va a solicitar el certificado porque lo extravió o para algún trámite
- Algún documento que lo identifique.
- Código de Inscripción de nacimiento.
- Número de Identificación Nacional (DNI) de los progenitores.
Si una tercera persona va a solicitar el certificado
- Número de Identificación Nacional (DNI), de la persona interesada.
- Documento de autorización notariado y firmado por el solicitante. En dicho documento se debe reflejar que la tercera persona está autorizada en llevar a cabo el trámite.
Qué es el Certificado de Nacimiento
El Certificado de Nacimiento, es aquel documento que recopila toda la información relacionada con el inicio de la vida de las personas. En este documento se visualiza la identidad de una persona, el lugar de nacimiento, el nombre de los padres, el sexo y la fecha de su nacimiento.
Por ello, cada vez que nace un individuo dentro del territorio panameño, la Dirección Nacional del Registro Civil debe otorgar dicho documento, sin importar si sus padres son nacionales o extranjeros.
Para qué puede ser usado el Certificado de Nacimiento
El Certificado de Nacimiento puede ser usado para una gran cantidad de trámites. Algunos de estos son los siguientes:
- Reconocer a un recién nacido ante la Dirección Nacional del Registro Civil
- Realizar la solicitud para sacar el Documento de Identificación Nacional (DNI).
- Solicitar el pasaporte por primera vez.
- Para casarse.
- Llevar a cabo el proceso de divorcio.
Qué datos se pueden visualizar en el Certificado de Nacimiento
Los datos del recién nacido que se visualizan en el Certificado de Nacimiento, son los siguientes:
- Nombre y apellidos
- Lugar y fecha de nacimiento (Fecha, mes y año).
- Datos de los progenitores.
- Fecha de la emisión del Certificado de Nacimiento.
- Número de documento.
- Tomo del libro.
- Número de acta.
- Lugar donde se llevó a cabo el trámite.
Qué costo tiene realizar el proceso para obtener el Certificado de Nacimiento
El proceso para obtener el Certificado de Nacimiento en Panamá, es totalmente gratuito si y sólo si se solicita para uso oficial, para casarse o para trámites escolares. Por lo tanto, la persona interesada no deberá cancelar ningún costo, por la emisión de este documento.
Sin embargo, si el Certificado de Nacimiento es solicitado por primera vez la persona interesada deberá cancelar un costo de 500 balboas para llevar a cabo dicho proceso.
Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro cómo obtener el Certificado de Nacimiento en Panamá.
A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Certificado de Reconocimiento en Panamá

Certificado de Abono Tributario en Panamá

Certificado de Registro de Proponente PanamáCompra

Certificado de Salud Prenupcial en Panamá

Certificado de Antecedentes Penales en Panamá

Certificado de Bautismo en Panamá

Certificado de Incapacidad en Panamá

Certificado de Depósito en Panamá

Certificado Fitosanitario en Panamá

Certificado de Matrimonio en Panamá

Certificado de Buena Salud en Panamá

Certificado de No Contribuyente en Panamá

Certificado de Soltería en Panamá

Certificado de Salud Mental en Panamá

Certificado de Defunción en Panamá

Certificado de Origen en Panamá

Certificado de Nacimiento en Panamá
