Por tal razón, hoy en día muchas parejas que ya están casadas emiten su respectivo Certificado de Matrimonio. El cual, es un documento que acredita la unión nupcial y también corrobora el estado legal de dicha pareja, frente a las diferentes entidades gubernamentales.
De esta forma, si estás unido en matrimonio y quieres saber más sobre este tema. Sigue leyendo y conoce todo lo necesario, para que sepas cómo obtener el Certificado de Matrimonio en Panamá.
Contenidos
- 1 ¿Cómo obtener el Certificado de Matrimonio?
- 2 Pasos para obtener el Certificado de Matrimonio
- 3 ¿Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado de Matrimonio?
- 4 ¿Qué es el Certificado de Matrimonio?
- 5 ¿Para qué puede ser utilizado el Certificado de Matrimonio?
- 6 ¿Qué datos se visualizan en el Certificado de Matrimonio?
- 7 ¿Qué base legal rige el Certificado de Matrimonio?
- 8 ¿Cuáles son los lugares autorizados donde se puede realizar el proceso para obtener el Certificado de Matrimonio?
- 9 ¿Qué costo tiene realizar el proceso para obtener el Certificado de Matrimonio?
¿Cómo obtener el Certificado de Matrimonio?
La pareja interesada que tenga que realizar el proceso para obtener el Certificado de Matrimonio de su unión nupcial, debe reunir los requisitos pedidos por la Dirección Nacional del Registro Civil y también, debe seguir una serie de pasos que al final los llevarán a contar con dicho documento.
Asimismo, dicho proceso debe llevarse a cabo por medio de la modalidad presencial, la cual consiste en que uno de los cónyuges o ambos, se dirija a una de las oficinas de la entidad gubernamental autorizada, con la documentación requerida para solicitar el certificado.
Pasos para obtener el Certificado de Matrimonio
Para realizar determinados trámites, es muy importante que el o los interesados tengan claro el procedimiento paso a paso que se debe seguir para conseguir cualquier documento. El cual, posteriormente podrán utilizar en las diligencias pertinentes.
Por lo tanto, para obtener el Certificado de Matrimonio en Panamá, es necesario seguir la serie de pasos que se indican a continuación:
Una vez que uno de los cónyuges o ambos, haya seguido los pasos indicados en el apartado anterior, podrá contar con el Certificado de Matrimonio y de esta manera, usarlo para los trámites en donde sea requerido.
¿Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado de Matrimonio?
Los requisitos pedidos por la Dirección Nacional del Registro Civil para obtener el Certificado de Matrimonio en Panamá, son pocos y fáciles de reunir. Estos requisitos son los que se mencionan a continuación:
¿Qué es el Certificado de Matrimonio?
El Certificado de Matrimonio, es un documento emitido por la Dirección Nacional del Registro Civil que tiene como propósito, avalar o constatar que se ha llevado a cabo la unión nupcial de dos personas de forma legal.
¿Para qué puede ser utilizado el Certificado de Matrimonio?
La pareja que cuente con el Certificado de Matrimonio en Panamá, puede utilizarlo para una gran variedad de trámites. Algunos de estos son los siguientes:
¿Qué datos se visualizan en el Certificado de Matrimonio?
Los datos referentes a la pareja que se ha unido conyugalmente que se deben visualizar en el Certificado de Matrimonio son los siguientes:
¿Qué base legal rige el Certificado de Matrimonio?
La Ley 31 del 2006 del Registro Civil, es la ley encargada de regular todos los acontecimientos trascendentales y de carácter legal, que tienen que ver con el estado civil de los ciudadanos del país panameño.
¿Cuáles son los lugares autorizados donde se puede realizar el proceso para obtener el Certificado de Matrimonio?
Para llevar a cabo el proceso para obtener el Certificado de Matrimonio en Panamá, el cónyuge o ambos cónyuges pueden dirigirse a algunos de los lugares autorizados que se mencionan a continuación:
¿Qué costo tiene realizar el proceso para obtener el Certificado de Matrimonio?
Una vez llevado a cabo el proceso para obtener el Certificado de Matrimonio en Panamá, se deberá realizar un pago por costos administrativos. Este es el único pago que se tiene que hacer para contar con dicho documento. El costo a cancelar es de 5.00 balboas aproximadamente.
Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro cómo obtener el Certificado de Matrimonio en Panamá.
A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.
